UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Presentación de proyectos en Nyon

Académico

El Jurado de Becas de Investigación de la UEFA ha escuchado las conclusiones de los cuatro proyectos de investigación elegidos para la temporada 2010/11, en una reunión en la Casa del Fútbol Europeo.

Investigadores del Programa de Becas de Investigación de la UEFA
Investigadores del Programa de Becas de Investigación de la UEFA ©UEFA

El Jurado de Becas de Investigación de la UEFA ha escuchado las conclusiones de los cuatro proyectos de investigación elegidos para la temporada 2010/11, en una reunión en la Casa del Fútbol Europeo en Nyon, Suiza.

Jean William (de la Universidad De Montfort), abrió la sesión con sus conclusiones sobre el tema "Fútbol Femenino, Europa y Profesionalización 1971-2011". Después fue el turno para Geoff Walters (Birkbeck, Universidad de Londres), cuya investigación se centró en la responsabilidad social corporativa del fútbol europeo.

Más tarde se presentaron las conclusiones de dos proyectos franceses. Lilia Douihech (Université Paris 9 Dauphine) presentó 'Le droit au pari des organisateurs de competitions sportives, instrument de lutte contre la fraude?' (Apuestas deportivas en favor de los organizadores de competiciones deportivas, ¿un instrumento de lucha contra el fraude?).

Stanislas Frenkiel (Université Lyon 1 Claude Bernard) completó las presentaciones con su proyecto sobre los futbolistas profesionales que han pasado de Camerún a Francia desde 1954.

Los cuatro investigadores respondieron a preguntas específicas de los miembros del Jurado de Becas de Investigación, y recibieron los agradecimientos por su incalculable trabajo en nombre del fútbol europeo.

"Hay algunos desafíos interesantes por delante. La comunidad del fútbol tiende a estar aislada, vivimos en una pecera. A menudo pensamos en el fútbol como un fenómeno único", dijo el presidente del Jurado, William Gaillard acerca de los proyectos de investigación.

"Lo que el mundo académico nos trae es un pedazo de realidad. Todos ellos contribuyen para hacernos entender mejor la realidad a la que nos enfrentamos, y para escapar de nuestra posición insular".

En los últimos años, la UEFA se ha involucrado cada vez más con la comunidad académica a través del lanzamiento de varias iniciativas con el objetivo de generar más investigación que aporte resultados que ayuden a la familia del fútbol europeo en su toma de decisiones.

El programa de Becas de Investigación de la UEFA subraya el compromiso de la UEFA para apoyar el trabajo realizado por los investigadores del doctorado y del post-doctorado sobre el fútbol europeo. La UEFA tiene una misión fundamental para desarrollar el fútbol europeo y para promover principios como la unidad y la solidaridad.

La investigación de alta calidad ayuda a arrojar luz sobre diversos temas y áreas de especialización dentro del fútbol europeo, y ofrece a la UEFA un apoyo clave en el cumplimiento de su misión. El programa de Becas de Investigación está abierto tanto a la investigación en ciencias sociales como en aspectos médicos. El jurado está formado por un presidente, cuatro representantes de la familia del fútbol europeo y cuatro académicos reconocidos internacionalmente por su trabajo en el fútbol europeo o en el deporte.

Miembros del Jurado de Becas de Investigación de la UEFA
William Gaillard (presidente, UEFA), Nodar Akhalkatsi (miembro del Comité de Competiciones Nacionales de Equipos), Michel d'Hooghe (presidente, Comité Médico de la UEFA), Per Ravn Omdal (Miembro Honorario de la UEFA), Giangiorgio Spiess (Miembro Honorario de la UEFA), Paul Downward (profesor, Universidad de Loughborough), Jan Ekstrand (profesor, Universidad de Linköping y primer vicepresidente del Comité Médico de la UEFA), Mikkel Draebye (profesor, SDA Bocconi, Milán) y Gérald Simon (profesor, Universidad de Burgundy, Dijon).