UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

UEFA.technician - ¿Qué caracteriza a un entrenador?

Formación de entrenadores

En la última edición de la publicación oficial para técnicos de la UEFA se analizan las consecuencias que implica dirigir a un equipo y cómo esta profesión no es sólo un trabajo sino una forma de vida.

El seleccionador español, Vicente del Bosque, tras ganar la UEFA EURO 2012
El seleccionador español, Vicente del Bosque, tras ganar la UEFA EURO 2012 ©Getty Images

¿Quiere ser entrenador profesional? La UEFA ha estado haciendo esta pregunta a los estudiantes de los diferentes cursos de Intercambio de Estudiantes PRO realizados recientemente. Los participantes se han enfrentado a una serie de cuestiones que les obligan a reflexionar sobre los aspectos positivos y las dificultades que supone alcanzar una cierta cuota de presión.  

En la última edición de la publicación oficial para entrenadores UEFA.technician (inglés) se analizan las consecuencias que implica convertirse en técnico y cómo el hecho de dirigir a un conjunto no es sólo un trabajo sino una forma de vida.

En su habitual columna, el director técnico de la UEFA Andy Roxburgh recalca la pregunta llevada a cabo por el técnico inglés Howard Wilkinson a los candidatos en el curso de Intercambio de Estudiantes PRO de la UEFA: "¿Está obsesionado con llegar a entrenar y está listo para hacerlo durante el resto de su vida?".

Roxburgh enfatiza en los requisitos necesarios para convertirse en entrenador profesional y como eso puede poner en peligro el bienestar con la familia debido a las exigencias de los medios de comunicación, de los jugadores, de los patrocinadores o de los dueños de los clubes. "En el fútbol profesional hay una lista de tareas muy exigentes aunque la presión es mayor. La demanda constante por conseguir resultados, el hecho de lidiar con jugadores de primer nivel, el estrés de satisfacer a los medios de comunicación, las dificultades añadidas por cuestiones de tiempo o las exigencias de los dueños pueden ser muy duras", añadió Roxburgh.

A pesar de ello, el director técnico de la UEFA apunta que para los mejores entrenadores esas exigencias son una forma de motivación. Para los estudiantes de la UEFA, que pronto formarán parte de la profesión, pronto sabrán que "este trabajo se acaba convirtiendo en una forma de vida". 

En el trabajo, los entrenadores evolucionan y maduran, como entrenadores y como personas. UEFA.technician analiza cómo muchos de los grandes entrenadores han crecido, adquirido experiencia laboral y cómo ha influido el inestimable asesoramiento que han tenido por parte de otros entrenadores durante toda su carrera. Además, los entrenadores no tienen que haber sido necesariamente los mejores futbolistas profesionales. El entrenador del Real Madrid CF, José Mourinho, es un buen ejemplo. Sin embargo, todos ellos tienen cualidades y características personales que los han moldeado hasta convertidos en exitosos técnicos.

"Es una mezcla de la educación de los técnicos, de los partidos, de los equipos que han dirigido, de los contactos que tienen, de la gente con la que han trabajado que tiene mucha experiencia en el fútbol y todo esto hace que maduren como entrenadores", señala Roxburgh.

"Los entrenadores necesitamos saber cómo entrenar, enseñar, dirigir, liderar, comunicar, organizar, planificar, preparar, analizar y seleccionar", agregó. Sin embargo, esto no es suficiente según Vicente Del Bosque, seleccionador campeón de la Copa Mundial de la FIFA y de la UEFA EURO 2012, quien dijo en una reunión de entrenadores de la UEFA:"Si sólo sabes de fútbol, estás perdido. Los mejores técnicos, como José Mourinho o Sir Alex Ferguson saben de fútbol, pero también tienen experiencia en la vida ... "

El fútbol femenino está en auge en Europa y UEFA.technician busca entrenadoras importantes en el fútbol femenino. Dos mujeres que son muy respetadas son la antigua seleccionadora de Alemania y ganadora en tres ocasiones de la UEFA EURO, Theune Tine, y, por otra parte, la actual seleccionadora de Escocia, Anna Signeul. Ambas dan una visión de lo que ha evolucionado el fútbol femenino en términos técnicos y tácticos.

Los dos observadores técnicos en el reciente Campeonato de Europa sub-17 de la UEFA disputado en Eslovenia, Ross Mathie and John Peacock examinaron la evolución del fútbol en categoría juvenil y, sobre todo, cómo debe buscarse el equilibrio entre la mentalidad ganadora y la consciencia de que forman parte de un equipo juvenil. Además, también debe darse prioridad a la evolución de los jugadores y no de los resultados.

Por último, UEFA.technician felicita a los entrenadores que llegaron a la final del europeo de clubes y a todas las selecciones nacionales que compitieron durante la temporada 2011/12.

UEFA.technician ofrece una fascinante visión del mundo de los entrenadores y del desarrollo, la visión y las filosofías de los técnicos más importantes del mundo.

Haga clic aquí para leer el último número de la revista

Seleccionado para ti