UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Francia

Francia es ahora una de las grandes potencias del fútbol femenino con un equipo basado en jugadoras del Olympique de Lyon y con el liderazgo de Bruno Bini.

Francia
Francia ©FFF

La selección femenina de Francia jugó su primer partido hace relativamente poco, en 1971, pero es en la última década cuando el fútbol de mujeres ha empezado a ganar en interés en el país galo.

Tras clasificarse para la Copa Mundial de la FIFA en 2003 en la época de Marinette Pichon, se logró ganar ese mismo año el Campeonato de Europa Sub-19 de la UEFA, y aquel triunfo sirvió como catalizador. El entrenador que dirigió este triunfo, Bruno Bini, es ahora seleccionador de la absoluta, y muchas de aquellas jugadoras sub-19 están ahora en su equipo como estrellas ya consagradas. Esta mejora hizo que Francia estuviera en el Mundial femenino de 2011 y en los Juegos Olímpicos de 2012, donde fue la única selección europea en llegar a semifinales. Muchas de las jugadoras de la selección francesa pertenecen al Olympique Lyonnais, equipo campeón de las UEFA Champions Leagues Femeninas de 2011 y de 2012.

Ronda de clasificación: Campeona del Grupo 4, J8 G8 E0 P0 GF32 GC2 Pts24

Jugadoras claveCamille Abily (centrocampista, Olympique Lyonnais), Louisa Necib (delantera, Olympique Lyonnais), Eugénie Le Sommer (delantera, Olympique Lyonnais)

Seleccionador: Bruno Bini

Fecha de nacimiento: 1 de octubre de 1954

Trayectoria como jugador: Laragne Sports, AS Aix-en-Provence, AS Nancy-Lorraine, Tours FC, US Orléans, FC Meung-sur-Loire, FC Orléans

Trayectoria como entrenador: Francia femenina sub-16, Francia femenina sub-20, Francia femenina sub-18, Méditerranée Amateur, Francia femenina sub-19 y selección femenina absoluta de Francia

Bruno Bini sustituyó a Elisabeth Loisel al mando de la selección absoluta de Francia el 16 de febrero de 2007 tras ganar un título europeo a nivel juvenil. Su predecesora llevaba en el cargo diez años y logró muchas cosas, pero Bini ha dado un paso más al mando de Francia, alcanzando los cuartos de final del Campeonato de Europa Femenino de la UEFA de 2009 y acabando cuarto tanto la Copa Mundial Femenina de la FIFA de 2011 como los Juegos Olímpicos de 2012.

Bini fue un futbolista excelente a nivel amateur. Fue campeón dos veces la región sudeste a nivel junior a principios de los 70 con el Laragne Sports y con el AS Aix-en-Provence, y entró en la cantera del AS Nancy-Lorraine en 1973/74 aunque sin llegar nunca a jugar como profesional. Luego jugó en el Tours FC, en el US Orléans, en el FC Meung-sur-Loire y en el FC Orléans.

Trabajando como entrenador regional y a la vez en el Ministerio de Justicia, Bini fue nombrado seleccionador sub-16 y sub-20 en 1993. Cuatro años después se hizo cargo de la selección sub-18, con la que acabó segundo el Campeonato de Europa Femenino Sub-18 de la UEFA de 1998. Repetió ese puesto en el primer campeonato femenino sub-19 en 2002 y al año siguiente Francia se hizo con dicho título en Alemania.

Dejó ese cargo en 2004, y tres años después volvió tras triunfar en el primer equipo del Loisel, un equipo familiar para él desde sus tiempos de juvenil. Casado y con una hija, Bini ha declarado: "Entrenar a mujeres es lo que más me ha llenado". Hombre de letras, es capaz de mencionar a Paulo Coelho o a Jean de la Fontaine en sus charlas de vestuario.

Datos del equipo

Máxima goleadora de la fase de clasificación
Eugénie Le Sommer: 7

Participaciones en el torneo
2009: cuartos de final
2005: fase de grupos
2001: fase de grupos
1997: fase de grupos
1995: no se clasificó
1993: no se clasificó
1991: no se clasificó
1989: cuartos de final
1987: no se clasificó
1984: no se clasificó

Otros títulos
2003, 2010 Campeonato de Europa Femenino Sub-19 de la UEFA
2012 Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA

Mayor goleada en la competición
8-0 contra Serbia (domicilio), 27/10/07, clasificación de 2009

Mayor derrota en la competición
0-4 contra Dinamarca (en casa), 02/05/92, clasificación de 1993