Un jugador destinado a la gloria
domingo, 26 de mayo de 2013
Resumen del artículo
El joven talento del Santos llega al Barcelona avalado por su inmensa calidad técnica y con un enorme reto por delante: dejar huella en su salto al fútbol europeo.
Article top media content

Cuerpo del artículo
Neymar en Europa. Ya es una realidad. El acuerdo firmado entre FC Barcelona y el jugador coloca al joven talento de 21 años, la gran esperanza del fútbol brasileño, con la camiseta azulgrana. Atrás quedan años de rumores a la espera de que Neymar diera el salto al Viejo Continente. A sus 21 años aterriza en el Camp Nou, donde formará una dupla de ensueño con Lionel Messi.
La historia de Neymar es la de un jugador destinado a las cotas más altas desde una edad muy temprana, casi insultante. Virtuoso en lo técnico, el brasileño destacó en todas las categorías inferiores del Santos FC y debutó como profesional en 2009, con sólo 17 años. Perdió la final del Campeonato Paulista, pero firmó unos guarismos sorprendentes con 14 goles. Sólo un año después su impacto en la liga brasileño fue total. Lideró al Santos a la victoria, esta vez sí, en el Campeonato Paulista, coronándose como el mejor jugador del torneo. Su juventud e inmensa calidad le llevaron a ser comparado como el heredero de Pelé en el Santos.
El siguiente paso en su meteórica trayectoria fue la Copa Libertadores. El jugador era ídolo en su país, pero tenía una asignatura pendiente en el fútbol sudamericano. Una vez más, Neymar marcó en la final a doble partido y llevó al equipo a su primer entorchado desde 1963. En diciembre de ese 2011 el Santos se enfrentó al Barcelona en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. Los azulgranas se exhibieron y se llevaron el título con un claro 4-0. El rodillo fue tal que se dice que Neymar quedó prendado del estilo azulgrana, con la posesión y a técnica por encima de todo.
A partir de entonces Neymar no ha dejado de ganar y de protagonizar increíbles jugadas que han ampliado la videoteca de los aficionados al fútbol. Se llevó multitud de distinciones individuales y ganó en madurez, en gran parte por su creciente protagonismo en la selección brasileña, donde ya es un fijo y el pilar fundamental de su combinado de cara a la Copa Mundial de la FIFA de su país en 2014. Marcó en su debut con la absoluta el 10 de agosto de 2010 (toda una señal) y brilló en el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2011. Se quedó a las puertas del Mundial de 2010, pero no faltó en la Copa América de 2011 y en los Juegos Olímpicos de Londres, donde Brasil cayó por sorpresa en la final ante México.
Ahora Neymar afrontará un nuevo paso, quizás el más grande en su corta pero intensa trayectoria. Si Europa supone un gran reto, el Barcelona lo es todavía más. La adaptación al estilo azulgrana no es sencilla, como han demostrado otros fichajes del club. Tendrá más una mayor exigencia física y deberá demostrar cómo encaja en el estilo del equipo, pero los aficionados azulgranas se relamen al pensar en el brasileño rodeado de futbolistas de la talla de Andrés Iniesta, Xavi Hernández o Messi, al que podrá liberar de sus exigencias ofensivas. Su responsabilidad tampoco se queda corta, ya que cogerá el relevo de otros brasileños que se convirtieron en ídolos para el Camp Nou, como Romario, Ronaldo, Rivaldo o Ronaldinho.