Esperanzas para el modesto Cardiff
jueves, 15 de agosto de 2013
Resumen del artículo
El conjunto galés debutará este sábado en su primera Premier League y UEFA.com repasa a algunos recién ascendidos que supieron mantener con carácter la categoría.
Article top media content

Cuerpo del artículo
El Cardiff City FC jugará por primera vez en la máxima categoría del fútbol inglés en más de 50 años cuando el equipo de la capital galesa se enfrente al West Ham United FC el sábado.
Descendido de la antigua first division en la 1961/62, el ascenso del Cardiff la temporada pasada le aseguró su debut en la Premier League, que se creó en 1992 cuando el equipo había finalizado su única temporada en la cuarta división. El club número 26 en ascender a la Premier League, el Cardiff quiere evitar el destino de once de los anteriores 25 conjuntos, el descenso al año siguiente. Sin embargo, también han habido algunos debutantes impresionantes en la categoría de oro del fútbol inglés y UEFA.com hace un repaso de cinco de ellos, incluyendo uno muy familiar del sur de Gales.
Swansea City AFC 2011/12
Al igual que sus rivales galeses, el Swansea había tocado fondo desde que descendió de la primera división en 1982/83, dividiendo su estadía principalmente entre la tercera y la cuarta división y salvándose en el último día de descender de la Liga de Fútbol en general en la temporada 2002/03. Pero con un nuevo dueño, un fresco y moderno estadio (a donde se mudaron en 2005), el Swansea pronto se recuperó y en la 2010/11 una derrota 4-2 del Reading FC en el play-offs los devolvió a la élite.
Jugando un estilo de juego atractivo, abriendo mucho el campo, plasmado por el ex entrenador del equipo, Roberto Martínez, y adaptado por Brendan Rodgers, el Swansea fue una grata sorpresa dejando a equipos como el Manchester City, Arsenal FC y Liverpool FC entre sus víctimas cuando acabaron en el puesto número 11 de la clasificación. Y cuando otros recién ascendidos sufrieron el 'sindrome del segundo año', el conjunto galés uso la marcha de Rodgers al Liverpool en su favor mejorando bajo el mando de Michael Laudrup, finalizando noveno y levantando la Copa de la Liga de la Inglaterra para hacerse con un cupo en la UEFA Europa League.
Reading FC 2006/07
Al contrario que Cardiff y Swansea, el Reading nunca había jugado en la máxima división del fútbol inglés, ni tan siquiera en la época pre-Premier League. Pero en la campaña 2005/06 logró el título de segunda división con un récord de 106 puntos. A pesar de ese registro, la siguiente campaña coqueteó con el descenso, pero el hecho de que Steve Coppell fuera nombrado entrenador del mes en septiembre y noviembre da una muestra de su buen hacer.
Fueron octavos, a solo un punto del Bolton Wanderers FC, que ocupó la última plaza que daba acceso a la Copa de la UEFA. Sin embargo, consumó su descenso la siguiente temporada, y en 2011 estuvo cerca de volver a ascender, pero cayó ante el Swansea después de eliminar al Cardiff en las semifinales del play-off de ascenso.
Wigan Athletic FC 2005/06
Al menos el Reading tenía 86 años de historia cuando logró el ascenso en 2006. Un año antes, el Wigan alcanzó la Premier League a pesar de que sólo llevaba en el fútbol profesional desde 1978. Y es que la ciudad tiene más tradición de rugby que de fútbol. Una década antes había estado dando vueltas por la cuarta división, con una media de 2.000 espectadores en sus partidos. La inversión de Dave Whelan transformó el club, y tras el paso de numerosos entrenadores, al final logró el ascenso a la máxima categoría.
Muchos pensaban que harían el ridículo, pero en el primer partido, ante el campeón Chelsea FC, perdió en los últimos minutos del partido con un gol de Didier Drogba. Por el mes de noviembre, el equipo era segundo y se encaminaba a la final de la Copa de la Liga. Al final fue décimo y perdió 4-0 ante el Manchester United FC en aquella final. A pesar de que se marcharon muchos jugadores con el paso de los años, siguió en la Premier League hasta 2013. En la última campaña se consumó su descenso, pero también se logró el primer gran título del club al derrotar en la final de la FA Cup al Manchester City FC para lograr un puesto en la UEFA Europa League.
Portsmouth FC 2003/04
Encallado en la vieja first division desde 1987/88 (su única temporada en la máxima división tras una etapa de 32 años fue en 1958/59), el Portsmouth volvió en 2003 y se colocó líder tras tres jornadas. Muy mal fuera de casa, tuvo que esperar hasta marzo para ganar un partido lejos de su estadio, lo que hizo bajar puesto al Pompey pese a que los resultados como local eran buenos. Equipos como Liverpool, Tottenham Hotspur FC o Manchester United cayeron en Fratton Park, mientras que el Arsenal empató allí dos veces, siendo el Portsmouth uno de los dos equipos que evitó la derrota ante los gunners (que acabaron ganando la liga sin perder un solo partido).
Acabó la temporada 13º, con el quinto mejor registro como local, y bajo las órdenes de Harry Redknapp se mantuvo en la élite siete temporadas, en las que ganó la FA Cup en 2008 y disputó la Copa de la UEFA. Luego los problemas financieros le obligaron a descender dos divisiones.
Fulham FC 2001/02
En solo dos temporadas los tres equipos ascendidos evitaron el descenso en la Premier League. En 2011/12 y una década antes cuando lograron mantenerse Fulham, Bolton Wanderers FC y Blackburn Rovers FC. El Blackburn había sido campeón en 1994/95 y el Bolton también tenía experiencia en la Premier, pero para el Fulham era su primera campaña en la máxima división del fútbol inglés desde los años 60 y había llegado a jugar en la cuarta categoría no hace mucho, en la campaña 1996/97.
Pero como el Swansea y el Wigan, su ascenso fue rápido gracias a un equipo veterano dirigido por Jean Tigana, que acabó siendo 13º en aquella Premier. Pero el Fulham sí que ha sabido aguantar y más de una década después se mantiene en la Premier League, y su desarrollo ha sido tan importante que llegó a jugar la final de la UEFA Europa League 2009/11.