"Al final conseguiremos el objetivo"
viernes, 3 de enero de 2014
Resumen del artículo
Javi Gracia comanda una nave de Osasuna habituada a lograr la salvación año tras año, pero, tras un inicio titubeante, el navarro es el capitán de un barco que conoce a la perfección y lo cuenta en UEFA.com.
Article top media content

Cuerpo del artículo
El entrenador del CA Osasuna Javi Gracia puede presumir de ser el único técnico de la Liga que le ha robado puntos al FC Barcelona y al Real Madrid CF, los dos primeros clasificados del pasado curso. Tras aterrizar en su Pamplona natal después de la tercera jornada, el navarro tiene entre ceja y ceja lograr la salvación con el equipo de sus amores y apostando, como es habitual, por los jóvenes, como el caso del jugador de 16 años José García, que en palabras de su míster es "un buen jugador de futuro". Javi Gracia charla con UEFA.com sobre cómo es Osasuna y qué espera de 2014.
UEFA.com: Asumió el banquillo de Osasuna tras tres jornadas en las que el equipo no llevaba ningún punto. Una prueba de nivel en su debut en la Liga.
Javi Gracia: Era una situación delicada en un momento en el que el club transmitía sensaciones de bastantes problemas y mucha inestabilidad. Pero yo, que soy de Pamplona, no podía decir que no a entrenar a Osasuna. Sé que es una situación de riesgo, pero a la vez muy ilusionante y poco a poco estamos consiguiendo otra situación en la tabla. A pesar que sabemos que va a ser una misión muy complicada estamos creciendo día a día.
UEFA.com: ¿Cómo fueron esas primeras charlas con el vestuario? La motivación jugaría un papel principal.
Gracia: Era un vestuario muy tocado por el cese del anterior entrenador [José Luis Mendilibar], que llevaba muchos años, estaba muy unido al club y año tras año había conseguido el objetivo de mantener en la élite al equipo. En ese momento era un grupo afectado por la situación, pero muy profesional, honrado y con ganas de revertir la situación. Empezamos a trabajar y desde el primer entrenamiento notamos esas ganas de cambiar esa dinámica. No fue posible en el primer partido, pero con la victoria en el choque siguiente conseguimos romper el hielo y recoger frutos tras las palabras emitidas.
UEFA.com: ¿Qué sensaciones produce entrenar en el equipo de su tierra?
Gracia: En mi infancia donde más tiempo jugué fue en Osasuna, desde los seis a alrededor de los 14 años, pero en categorías que no tienen trascendencia. Después pasé a la Txantrea y tras unos cursos en juveniles me firmó el Athletic. En Osasuna nunca jugué como profesional y vuelvo ahora con 43 años. No sólo al club, sino también a mi ciudad. Estoy muy contento de trabajar en casa y en el club de mi tierra. A la vez que orgulloso, también responsabilizado.
UEFA.com: La idiosincrasia habitual del club es la de apostar por jugadores de cantera, pero también se está acertando con futbolistas nacionales llegados de otros clubes que dan rendimiento [Álvaro Cejudo, Alejandro Arribas u Oriol Riera entre otros]. ¿Cómo está Tajonar?
Gracia: Osasuna necesita sacar jugadores de la cantera constantemente. Y en una situación económica como la actual, todavía más. Se tiene claro en el club. Hay que dedicar trabajo y se está en buenas manos. Sabemos que habrá años mejores, pero tiene que haber un flujo constante al primer equipo. A día de hoy el que más está participando es José García, un chico de 16 años que ya ha tenido sus convocatorias, sus apariciones en el equipo y que espero que en el futuro, tanto él como otros muchos, que tenga su oportunidad.
UEFA.com: ¿Cómo es José García, la nueva perla de la cantera?
Gracia: El club en general, y yo en particular, tratamos de cuidar a José y a todos los jóvenes para que sigan su proceso y un partido bueno o uno malo no afecte en su trayectoria. Sabemos que es un objetivo a medio-largo plazo y, además de lo que nos puede aportar ahora con sus apariciones, es un buen jugador de futuro. Debemos dedicarle tiempo, confianza y paciencia. Lo veo con cualidades a sus 16 años y por ello hay que dejarle madurar y que siga experimentando para que aprenda cosas.
UEFA.com: Roberto Torres, otro producto de la casa que se ha asentado como titular.
Gracia: Desde que llegué ha sido titular prácticamente en todos los partidos, independientemente de los jugadores que hubiera disponibles [en referencia a las sesiones de Sisi y Álvaro Cejudo]. En Getafe, en mi debut, él logró el gol y fue titular, y desde entonces salvo en un partido siempre ha sido de la partida. Puede jugar con cualidades más de jugador interior que por fuera, pero que cuando lo utilizamos en banda valoramos las necesidades del equipo por lesiones y que tiene que jugar a veces más escorado, aunque con tendencia a su juego natural. Está creciendo y que con minutos aporta y enseña todo lo que puede hacer. Sabemos que Roberto tiene buen disparo, que tiene gol y que además de la visión de juego y el trabajo que está aportando al equipo en lo defensivo ha brillado con detalles, y con goles.
UEFA.com: Parece que la mitad de los equipos de la Liga van a luchar por evitar el descenso. ¿Cómo analiza esa pugna que va a durar hasta el último instante?
Gracia: Veo que a día de hoy hay muchos equipos en muy pocos puntos, y el que se descuide un poco se puede descolgar. Observo mucha igualdad, cualquiera puede ganar a cualquiera salvo ante los equipos de la parte alta, que son los que marcan la diferencia, pero por lo demás queremos ser optimistas transmitiendo que podemos ganar a cualquiera. Pero para hacerlo tenemos que hacer las cosas muy, muy bien.
UEFA.com: El equipo sigue vivo en la Copa del Rey. ¿Qué espera de esta competición?
Gracia: Nosotros no debemos dejar escapar cualquier oportunidad para trabajar y mejorar, ya sea en el día a día con los entrenamientos o con alguna competición como puede ser la Copa del Rey. Sabemos que llegar lejos es complicado para un equipo como el nuestro, pero la ilusión está ahí y no vamos a renunciar a ella. Y más cuando tenemos jugadores que quizás no disfrutan de tantos minutos y podemos ofrecérselos para recompensar todo el trabajo que se está haciendo. En el choque de ida [de dieciseisavos de final] contra el Málaga tras un encuentro un poco accidentado en cuanto al resultado al empezar perdiendo 3-0 nos logramos recuperar para empatarlo y ahora tenemos ilusión de seguir.
UEFA.com: ¿Qué espera del año 2014?
Gracia: Seguir en la línea en la que estamos de mejora diaria y que nos mantengamos en este proceso porque al final conseguiremos el objetivo.