Curso médico en Croacia
miércoles, 26 de febrero de 2014
Resumen del artículo
El país balcánico hace una contribución importante en el Programa de Educación Médica de Fútbol de la UEFA, una plataforma para el desarrollo que se citó en Zagreb.
Article top media content

Cuerpo del artículo
Croacia es la última federación miembro en contribuir a la innovación de la UEFA en el Programa de Educación Médica de Fútbol de la UEFA (UEFA Football Doctor Education Programme - FDEP) en el que miembros de la UEFA intercambian ideas, información y experiencias en busca de la mejora de la medicina en el mundo del fútbol.
La FDEP se puso en marcha a principios de 2012, momento fundamental a partir del cual se transmitió a través de las diferentes federaciones miembro de la UEFA en una serie de cursos. El Sava sports centre en Sesvete, cerca de Zagreb, albergó el curso en Croacia que involucró a los médicos de la Federación Croata de Fútbol (HNS) y los clubes del país. El presidente de la HNS Davor Šuker dio la bienvenida a los participantes, que también contaron con el miembro del Comité Médico de la UEFA el Doctor José Henrique Jones.
En el fútbol de hoy en día, el desarrollo de la medicina en el mundo del fútbol se considera esencial para el bienestar de los jugadores. Los equipos médicos, incluyendo doctores, ambulancias, salas médicas y equipos de salvamento, así como otras instalaciones en este sector, aseguran que los futbolistas pueden hacer uso de la atención médica ultramoderna especializada.
El Programa de Educación Médica de Fútbol de la UEFA ofrece formación e instrucción en el campo de la medicina deportiva, un aspecto vital del fútbol moderno. Ayuda con los tratamientos de emergencia para los jugadores; las tareas y responsabilidades de los médicos de fútbol; el diagnóstico y el tratamiento de lesiones; la prevención y rehabilitación; y la lucha contra el dopaje. El contenido del curso ha sido analizado en conjunción con el Comité Médico de la UEFA, presidido por el doctor Michel D'Hooghe, y con expertos en medicina deportiva.
La UEFA está a la vanguardia del trabajo en medicina deportiva, y su Comité Médico ha sido pionero a la hora de incorporar varias innovaciones y desarrollos. Además, la determinación del máximo órgano de gobierno del fútbol europeo por desarrollar la medicina deportiva y la prevención y el tratamiento de lesiones a través del Programa de Educación Médica de Fútbol de la UEFA ha sido bien recibida por las federaciones europeas.
El reciente sexto Simposio Médico de la UEFA celebrado en Madrid destacó los últimos avances en el Programa de Educación Médica de Fútbol de la UEFA, así como el gran trabajo llevado a cabo en otros campos de la medicina por la UEFA y sus federaciones.
El evento de Croacia contó con una variada e interesante agenda, en la que se incluían además sesiones prácticas y un grupo de debate que dio lugar a grandes oportunidades de obtener un valioso feedback. Entre los asuntos tratados en la jornada inaugural estaban las operaciones de gestión de los equipos médicos, las relaciones entre las selecciones y los clubes, y las relaciones entre el personal médico de las federaciones y clubes.
El curso abarcó una gran cantidad de temas concretos como la forma de lidiar con un jugador que ha sufrido un paro cardíaco, las lesiones en la columna, traumatismos y posibles situaciones, lesiones en la cabeza, lesiones en el tórax, en el abdomen y en la pelvis. Los delegados se dividieron en grupos para asistir a los seminarios y a los debates sobre emergencias médicas y sobre el tratamiento del asma, del anafilaxis, de la diabetes, de la epilepsia y de la analgia.
Una vez más, el evento en Croacia demostró que la formación y el intercambio de conocimientos del programa de la UEFA es muy valioso, ya que no sólo es útil para el departamento médico sino que beneficia al fútbol europeo en general.
"El curso en cascada del FDEP en Croacia es la forma ideal de desarrollar los conocimientos médicos específicos del fútbol en nuestro país. El curso se centró específicamente en el soporte vital básico y las posibles causas de un trauma, con la participación del experto y miembro del Comité Médico de la UEFA José Henrique Jones y el apoyo de la UEFA. No hay ninguna duda de que se ha mejorado el conocimiento de nuestros médicos de élite y se ha fortalecido la medina croata en el fútbol", apuntó el médico de la selección nacional de Croacia el doctor Zoran Bahtijarević.
"Los integrantes de la Federación Croata de Fútbol han organizado un curso con una gran calidad, lo que sin duda mejorará los conocimientos en medicina deportiva, especializada en el fútbol, entre los médicos de élite dedicados a este campo en el país. Ha sido un placer formar parte de este evento tan bien organizado y ver cómo la Federación Croata de Fútbol está apoyando actividades en cascada como el Programa de Educación Médica de Fútbol de la UEFA", concluyó el doctor Jones.