UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

"El mérito es todo de los jugadores"

Miembros

Gaizka Garitano y su Eibar han sido de los grandes protagonistas del año recién terminado. La redacción de UEFA.com en España ha querido hablar con el técnico para analizar unos meses de ensueño.

SD Eibar ©Getty Images

El año 2014 ya ha llegado a su fin, y desde la redacción de UEFA.com en España hemos querido hablar con uno de los protagonistas de los últimos 365 días. Tras 74 años de historia, la SD Eibar se coló entre los más grandes del fútbol español, y hemos charlado con su técnico, Gaizka Garitano, para que nos analice todo lo que se ha vivido este año en la pequeña ciudad guipuzcoana.

UEFA.com: Primer año en la Liga española después de 74 años de historia. Resulta que tras 16 jornadas, el equipo marcha noveno con 20 puntos. ¿Esperaban este buen inicio?

Gaizka Garitano: Uno siempre espera que las cosas vayas bien. Hemos trabajado con el máximo optimismo, pero tener 20 puntos a estas alturas es como para estar contentos.

UEFA.com: Siempre se ha tenido la idea de que Ipurua era un fortín, pero resulta que el equipo ha sumado más puntos a domicilio que en casa. ¿Cómo se explica esto?

Garitano: Siempre hemos sido un equipo, en los últimos años, que ha estado fuerte fuera de casa. Hemos tenido bastante equilibrio entre los puntos que sacamos fuera y los que sacamos en casa. Es algo que no me extraña.

UEFA.com: El debut en la máxima categoría no pudo ser mejor, y se obtuvo una victoria ante la Real Sociedad de Fútbol en un derbi guipuzcoano. ¿Cómo se vivió ese encuentro en la ciudad?

Garitano: Bueno, fueron tres puntos. Si hay algún equipo a los que me da pena ganar es la Real o el Athletic Club, o los demás equipos en los que yo he estado. Para nosotros fueron tres puntos importantísimos, pero no fue un plus de alegría. Comenzamos bien la categoría y ese resultado nos dio mucha confianza.

UEFA.com: ¿Cómo se afrontó, meses después, la visita del vigente campeón de Europa, el Real Madrid CF?

Garitano: Bien, fue un partido un poco especial, había mucha gente… Todo el mundo estaba pendiente del Madrid más que de nosotros. Ya pasó y no fue de los partidos en los que más a gusto he estado. Mucha gente vino a ver al Madrid y no al Eibar, y esos partidos no me gustan mucho.

UEFA.com: El equipo tiene mucho margen de mejora, sobre todo a nivel defensivo. ¿Debe ser esa una de las señas de identidad del equipo?

Garitano: Sí. En las últimas semanas hemos mejorado mucho en eso. Históricamente somos un equipo que encaja pocos goles. En la Liga cuesta más, pero poco a poco vamos mejorando. Ya conocía la primera división y hay mucha diferencia con cinco o seis equipos, que están muy por encima de los demás.

UEFA.com: ¿Qué ha cambiado en la metodología de Garitano de cuando estaba en 2ªB?

Garitano: Dedicamos las mismas horas. En Segunda B pasábamos muchas horas en preparar los partidos y los entrenamientos. Eso no ha cambiado mucho, la dedicación sigue siendo máxima. Quizás ahora hay que estar pendiente de todos los detalles.

UEFA.com: Si uno repasa la plantilla del Eibar en la temporada 2012/13, cuando aún militaba en la 2ªB, resulta que hay más de seis jugadores que ahora están disputando muchos minutos en la Liga. ¿Cómo se pasa de jugar en Segunda B a hacerlo en la Liga en sólo dos años?

Garitano: Creo que el mérito es todo de los jugadores. Han ido mejorando año a año y han pasado a ser jugadores de Primera División. Han hecho un gran trabajo diario para mejorar física, táctica y técnicamente. Creo que eso les ha hecho mejores jugadores y el equipo ha ido creciendo.

©AFP/Getty Images

 UEFA.com: Le noto muy modesto. Supongo que algo habrá tenido que ver usted en todo esto…

Garitano: Yo he puesto mi granito de arena, como todo el mundo: trabajadores del club, afición, la gente que nos ha ayudado… Los protagonistas son los jugadores, que son los que saltan al campo.

UEFA.com: El hecho de haber sido futbolista y ser un técnico muy joven, ¿le ayuda a la hora de conectar con los jugadores?

Garitano: Puede ser. Pero creo que eso no tiene que ver mucho con la edad,. Sino con la personalidad. Hay gente mayor que conecta muy bien con los jóvenes. Depende de la manera de ser de cada uno.

UEFA.com: De momento el viento siempre le ha soplado de cara y hasta la fecha todo han sido éxitos deportivos. ¿Está preparado para cuando lleguen los malos momentos y las críticas?

Garitano: Sí, sí, sí. Estoy muy preparado. No todo ha sido un camino de rosas en los últimos años. Creo que ya he sido futbolista durante muchos años y he vivido momentos muy buenos y muy malos. Cuando me toque, que me tocará seguro, trataré de llevarlo de la mejor manera posible.

UEFA.com: Usted no rehúye a hablar de otros temas más allá del fútbol. ¿Es el del Eibar un vestuario culto dentro del mundo del fútbol?

Garitano: No lo sé, no me gusta compararme con otros vestuarios que no conozco. Pero no hay que olvidar que somos personas, no solo futbolistas o entrenadores. Tenemos una opinión en aspectos que van más allá del fútbol, en la sociedad. Muchas veces se tiene un concepto erróneo de los que estamos metidos en el fútbol. También hay que saber, intentar conocer y aprender de la vida. Con el fútbol no se acaba todo, y a mí, por ejemplo, me habría gustado ser bertsolari.

UEFA.com: Eibar es una ciudad pequeña y muy particular. ¿Cómo se adapta un italiano como Piovaccari a la ciudad armera?

Garitano: Es fácil integrarse. A los que vienen de fuera les tratan muy bien. También en el vestuario hacemos que se integren rápido. La gente de fuera está muy a gusto en Eibar.

UEFA.com: Se repite una y otra vez que el objetivo es la salvación. ¿No ha pensado ni un solo momento en la posibilidad de jugar en Europa la próxima campaña?

Garitano: No. La verdad que ni un segundo. Para nosotros, poder dejar tres equipos pode debajo sería como un ascenso, y así lo celebraríamos. Ahora mismo estamos bien, pero sabemos que no hemos hecho nada, que queda mucho y lo vamos a pasar mal de aquí al final. Tenemos que seguir nuestro camino.

UEFA.com: ¿Qué le pide a 2015?

Garitano: Salud y que nos siga permitiendo disfrutar del mundo del fútbol.