UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

El programa sobre medicina deportiva da sus frutos

Educación médica

Holanda ha sido el último país en el que se han transmitido conocimientos fundamentales sobre medicina deportiva como como parte del Programa de Educación Médica de Fútbol de la UEFA.

Participantes durante el seminario en Ámsterdam
Participantes durante el seminario en Ámsterdam ©KNVB

Holanda ha sido el último país en el que se han transmitido conocimientos fundamentales sobre medicina deportiva como como parte del Programa de Educación Médica de Fútbol de la UEFA (FDEP).

Uno de los participantes en el FDEP Edwin Goedhart, director de medicina deportiva de la Real Federación Holandesa de Fútbol (KNVB) y médico de la selección nacional, organizó un seminario en Ámsterdam al que asistieron doctores de otros clubes de las dos principales categorías del país, de acuerdo con un principio fundamental del programa que asegura la transmisión en 'cascada' de los conocimientos.

El Programa de Educación Médica de Fútbol de la UEFA (FDEP) es un programa de tres partes que enseña a médicos de las 54 federaciones miembro de la UEFA las habilidades clave que necesitan conocer los médicos que se dediquen al fútbol moderno. El programa cuenta con seminarios y también con formación a través de internet. También está en marcha un foro online, que permite a los participantes comentar y debatir asuntos clave entre ellos fuera de los seminarios.

Un aspecto clave del FDEP, que lleva en marca desde 2012, es que cada participante tiene que superar un riguroso proceso de evaluación al final de cada uno para valorar las habilidades y el conocimiento que han obtenido. Esta evaluación es esencial porque además de aprender ellos mismos, uno de los aspectos únicos del Programa de Educación Médica de Fútbol de la UEFA es que se enseña a los participantes a distribuir esos conocimientos en ‘cascada’  a los médicos de fútbol de su propio país. 

Solo aquellos participantes que demuestren ser competentes en las áreas específicas del FDEP, cómo el tratamiento de urgencia a jugadores, la prevención de lesiones y el tratamiento y la rehabilitación, están autorizados a transmitir estas habilidades y conocimientos a sus discípulos en los seminarios nacionales. Todos los médicos presentes en Holanda superaron de forma satisfactoria sus cursos nacionales.

"El seminario holandés ofreció un curso de alta calidad centrado en el soporte vital básico y en los casos de traumatismos. No hay duda de que hemos mejorado los conocimientos de nuestros médicos de élite y que hemos mejorado la medicina deportiva en Holanda. Los cursos específicos para médicos de fútbol tienen la ventaja de que están centrados en emergencias específicas de este deporte, y además permiten el intercambio de experiencias entre nuestros médicos", afirmó el Dr. Goedhart.

Los sucesivos cursos como los celebrados en Holanda siguen al manual y la estructura de los cursos usados para los propios seminarios UEFA, y la UEFA ofrece su apoyo en varios aspectos. También ésta pide requisitos estrictos para todos los tutores, que necesitan conocimientos médicos específicos para enseñar a otros médicos. Estos es necesario para que estos cursos escalonados sean reconocidos por la UEFA.

Estos cursos 'en cascada' reciben en ocasiones la visita de médicos del Comité Médico de la UEFA. Éstos supervisan la marcha adecuada del curso y se aseguran de que se alcance el alto nivel de calidad exigido por la UEFA y de que se preserve la integridad del FDEP. El proceso 'en cascada' significa que la UEFA ha empezado a crear una red de tutores médicos encargados de diseminar los conocimientos aprendidos por toda la comunidad del fútbol europeo. También significa el significativo progreso que se está haciendo por mejorar el apoyo médico disponible en la atención a los jugadores.