Fortalecidas las medidas antidopaje
jueves, 12 de marzo de 2015
Resumen del artículo
El Comité Médico de la UEFA ha aprobado una nueva programación de perfiles de esteroides y el programa antidopaje de la UEFA EURO 2016 en su última reunión en Nyon.
Article top media content

Cuerpo del artículo
El Comité Médico de la UEFA ha aprobado una nueva programación de perfiles de esteroides y el programa antidopaje de la UEFA EURO 2016 en su última reunión en Nyon.
La revolucionaria programación de perfiles de esteroides entrará en vigor al comienzo de la temporada 2015/16 para todas las competiciones UEFA, y ayudará a crear un pasaporte biológico de los jugadores. El Pasaporte Biológico del Atleta (ABP) monitoriza los biomarcadores del jugador en cuestión a lo largo del tiempo, e indirectamente revela los efectos del dopaje en caso de haberlo, además de proporcionar información sobre los objetivos que deben ser sometidos a pruebas.
La programación de perfiles de esteroides impulsará el ya potente efecto disuasorio del programa de tests de la UEFA, además de ayudar a detectar mejor los efectos del dopaje en el tiempo, por lo que complementa las pruebas antidopaje ya existentes.
El programa antidopaje de la UEFA EURO 2016 contiene un amplio rango de pruebas fuera de competición antes del inicio del torneo para las 24 selecciones participantes. Las pruebas en competición afectarán a los 51 partidos, con más de 200 pruebas individuales teniendo lugar. Tanto en las pruebas fuera como dentro de la competición se efectuarán análisis de sangre, orina y suero a cada jugador.
La impresionante operación logística en Francia contará con la contratación de un oficial médico general de la UEFA y 20 oficiales de control de dopaje de la UEFA (DCOs). Las muestras serán analizadas en un laboratorio acreditado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). También se utilizará el perfil de esteroides, y todas las muestras se almacenarán a largo plazo después del torneo.
La reunión del Comité Médico también recibió una actualización sobre el taller del Programa de Educación Médica de Fútbol de la UEFA (FDEP), que se celebrará en Budapest del 28 al 30 de abril. El taller contará con la presencia de delegados de las 53 federaciones miembro de la UEFA, y los nueve oradores presentarán una variedad de temas que van desde el seguimiento de la fatiga y la recuperación de la conmoción cerebral. Mientras tanto, también se anunció en la reunión que la UEFA está en conversaciones con la editorial médica Thieme para publicar a finales de este año una enciclopedia de tres volúmenes sobre la medicina en fútbol.
El Comité Médico también revisó y aprobó las propuestas de los servicios médicos de la UEFA EURO 2016.