Un recuerdo a Lobanovskiy
jueves, 14 de mayo de 2015
Resumen del artículo
A finales de 2001 esta leyenda de los banquillos dio una entrevista a UEFA.com. 40 años después de que el Dínamo ganara su primera Recopa, repasamos sus respuestas.
Article top media content

Cuerpo del artículo
En diciembre de 2001, sólo seis meses antes de que falleciera, Valeriy Lobanovskiy concedió una sincera entrevista para UEFA.com. 40 años después de que consiguiera la primera de sus dos Recopas de la UEFA con el FC Dynamo Kyiv, escuchamos de nuevo a un entrenador que revolucionó el fútbol con un innovador enfoque científico y que consiguió grabar su nombre en la historia del fútbol.
UEFA.com: Usted inventó la ciencia del fútbol en el Dínamo, con pruebas especiales y ordenadores. ¿Qué le llevó a hacer eso?
Valeriyy Lobanovskiy: La gente siempre me lo pregunta. "¿Por qué utilizar la ciencia para jugar al fútbol?, ¿qué estoy tratando de hacer, simplemente jugar como siempre lo hemos hecho?". Pero no es posible volver a jugar "como solíamos hacerlo". El fútbol tiene un proceso evolutivo todos los días, sin sobresaltos. Aunque la última revolución fue en 1974, cuando los holandeses y los alemanes del oeste dotaron al fútbol de una filosofía total.
UEFA.com: Algunos criticaron que sus equipos no practicaban un fútbol atractivo. ¿Cree que el fútbol tiene que ser atractivo ante todo?
Lobanovskiy: ¿Fútbol atractivo? No entiendo eso. No hay ningún club oficial o aficionado que quiera una derrota atractiva de su equipo. El fútbol es una guerra. Cada uno de los oponentes tienen un propósito: ganar.
Lobanovskiy: Como dicen, un buen escultor es aquel que elimina todo lo que no es necesario. Algunas cosas y algunos jugadores del fútbol habrá que eliminarlos. Todo lo que no encaja en mi modelo de juego es innecesario. Por ejemplo, uno de los elementos del fútbol es correr con el balón. En el fútbol moderno, se utiliza en muy raras ocasiones. Los equipos que lo hacen 140 veces en un partido son muy malos y los equipos que lo hacen en 30 ocasiones son de talla mundial. Quien no cumpla con esto, lo más probable es que pierda.
UEFA.com: Parece que tiene unos principios muy estrictos sobre el fútbol.
Lobanovskiy: Los principios son principios, no observarlos es un descuido. Esos principios están conectados con la evolución del fútbol. Si no puedo realizar mis ideas, no es debido a que la idea falle, sino a cómo nos damos cuenta de ello.
Lobanovskiy: Solamente tengo conflictos con los necios. No quiero tener nada en común con esas personas. Digamos que, después de que esta entrevista se publique, alguien escribe 'Lobanovskiy está equivocado'. No tengo problemas, cada uno puede trabajar como quiera. No paro de explicar a la gente que las cosas nuevas no tienen por qué ser populares o efectivas de manera inmediata. Como un microbiólogo dijo: "Todo lo que no entendemos lo consideramos sospechoso, pero tratamos este malentendido con mucha comprensión".