UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Un hombre de la casa para el nuevo proyecto

Miembros

El nuevo entrenador del Real Madrid, Rafa Benítez, vuelve al club donde comenzó su carrera como técnico para asumir las riendas de un nuevo proyecto.

Un hombre de la casa para el nuevo proyecto
Un hombre de la casa para el nuevo proyecto ©Getty Images

Después de una larga carrera como entrenador que se inició precisamente en las categorías inferiores del Real Madrid CF y que le ha llevado por varios países, Rafael Benítez vuelve a la capital de España para hacerse por fin con las riendas del primer equipo blanco las tres próximas temporadas, sustituyendo en el banquillo a Carlo Ancelotti.

Tras formarse como técnico en los equipos inferiores del Real Madrid, Benítez dio el salto para ocupar el banquillo primero del Real Valladolid CF y más tarde de CA Osasuna, sin grandes resultados. Más tarde se hizo cargo del CF Extremadura, con el que logró un histórico ascenso a la máxima categoría española. Después de un nuevo ascenso con el CD Tenerife poco después, recibió el complicado encargo de sustituir a Héctor Cúper en el banquillo del Valencia CF, donde comenzaría una magnífica ascensión.

Pese a las dudas iniciales, Benítez llevó al Valencia a conquistar el campeonato de Liga en su primera temporada, poniendo fin a una espera de 31 años sin lograr el título del conjunto valencianista. Los éxitos de Benítez en el club no pararon ahí, y dos años después el club conquistó un nuevo título de la Liga y la Copa de la UEFA de 2004. Después de esos triunfos decidió dejar el equipo español marcharse al Liverpool FC, club en el que volvería a ganar títulos de inmediato.

Tras su llegada al club de Anfield, Benítez se rodeó de jugadores españoles como Xabi Alonso y Luis García, dos jugadores que acabarían siendo clave en la sorprendente victoria del Liverpool en la final de la UEFA Champions League sobre el AC Milan después de ir perdiendo por 3-0 en el descanso. Esa impresionante remontada dio al Liverpool su quinta Copa de Europa y permitió a Benítez ganarse para siempre un hueco en el corazón de la afición del club inglés.

Después de conquistar una FA Cup, una Community Shield y la Supercopa de la UEFA, Benítez llevó al Liverpool a una nueva final de la UEFA Champions League en 2007, otra vez ante el Milan. Pese a caer esta vez, el técnico español siguió demostrando sus dotes como entrenador, llevando al club de Anfield a batir en dos temporadas consecutivas su récord de puntos en la Premier League y a alcanzar el subcampeonato en 2009.

Benítez, durante un partido con el Nápoles
Benítez, durante un partido con el Nápoles©Getty Images

Dejó finalmente el club en junio de 2010 para fichar por el FC Internazionale Milano, donde pese a durar solo seis meses conquistó dos nuevos títulos: la Supercopa de Italia y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA antes de ser destituido en diciembre. Tras casi dos años sin entrenar, Benítez recaló en el Chelsea FC como recambio de emergencia de Roberto Di Matteo. En Stamford Bridge demostró una vez más su increíble capacidad para ganar títulos, y llevó al club a ganar la UEFA Europa League 2012/13. Después de ese verano, aterrizó en el SSC Napoli, club con el que Benítez conquistó la Coppa Italia en su primera campaña.

Después de semejante palmarés no queda duda de que el español es un entrenador que asegura títulos, algo que ha conseguido en los últimos cinco clubes en los que ha estado, pero esa no es ni mucho menos la única cualidad que atesora como técnico. Benítez es un gran aficionado al ajedrez y a los juegos de estrategia y se describe a sí mismo como un entrenador obsesionado con la táctica, e incluso creó su propia página web de táctica tras su salida del Inter.

Además, Benítez ha dejado huella entre los jugadores a los que ha dirigido. Uno de los jugadores más ilustres a los que ha entrenado, el hasta ahora futbolista del Liverpool Steven Gerrard, dijo de él: "Rafa está obsesionado con el fútbol, 24 horas al día, 7 días a la semana. Debo quitarme el sombrero y hacerle una reverencia. Es uno de los mejores entrenadores que hay".

Benítez se caracteriza por una meticulosa preparación de sus equipos, una gran capacidad para soportar la presión y una gran efectividad en cuanto a resultados, por no mencionar un reparto de minutos entre sus jugadores a lo largo de la temporada a través de las rotaciones, un elemento que ha ocasionado esta temporada algunas críticas a Ancelotti por no dar más descanso a algunos jugadores. Con estas cualidades, a las que se añade un amplio conocimiento de la casa, Benítez parece un técnico más que capacitado para llevar las riendas del Real Madrid durante los próximos años.

Seleccionado para ti