UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

El submarino cruza el charco

Miembros

Durante los últimos 15 años, el Villarreal ha destacado a la hora de detectar el talento al otro lado del Atlántico. UEFA.com repasa sus casos más destacados.

El Villarreal hace las Américas ©Getty Images

Desde su aparición en la élite del fútbol español, allá por la campaña 1998/99, y especialmente tras su consolidación en Primera División en la 2000/01, el Villarreal CF siempre ha mantenido una relación muy estrecha con el continente americano, en especial con los países latinos. Desde Rodolfo Arruabarrena, pasando por Juan Román Riquelme o Diego Forlán, y acabando con Luciano Vietto, el Villarreal se ha caracterizado en los últimos años por el acierto de su dirección deportiva a la hora de buscar talento en el otro extremo del Océano Atlántico. UEFA.com repasa por países los mejores jugadores americanos que pasaron por El Madrigal.

Luciano Vietto, la sensación de este Villarreal 2014/15
Luciano Vietto, la sensación de este Villarreal 2014/15©AFP/Getty Images

Argentina
Si en algún país ha pescado el Villarreal, ese es Argentina. El país albiceleste ha supuesto una inagotable fuente de talento para el 'submarino amarillo'. Walter Gaitán fue el primer argentino del equipo en Primera División en el curso 1998/99, un contingente que se amplió considerablemente en el curso 2000/01 tras el regreso del equipo a la máxima categoría. Hablamos de 'El Vasco' Arruabarrena (siete temporadas y 219 partidos de Liga en Castellón), Diego Cagna o el sonado fichaje de Martín Palermo, por citar sólo algunos.

Sin embargo, ninguna llegada tuvo más relevancia que la de Riquelme en el curso 2003/04. Tras su experiencia fallida en el FC Barcelona, el genial centrocampista recuperó su mejor fútbol a orillas del Mediterráneo, liderando a un Villarreal que rozó la final de la UEFA Champions League 2005/06, cuando erró su famoso penalti ante el Arsenal FC.

Fabricio Coloccini, Gonzalo Rodríguez, Juan Pablo Sorín, Lucho Figueroa, Fabricio Fuentes, Ariel Ibagaza, Fernando Cavenaghi, Marco Ruben… La aportación argentina en el Villarreal ha sido muy amplia hasta nuestros días. Mateo Musacchio y Luciano Vietto son las últimas demostraciones de su buen olfato a la hora de rastrear el talento. Los canteranos Nahuel o Leo Suárez están llamados a prolongar la amplia lista de argentinos que triunfaron en Villarreal.

Diego Forlán, el gol charrúa del Villarreal
Diego Forlán, el gol charrúa del Villarreal©Getty Images

Uruguay
Resulta difícil explicar el crecimiento del club desde la década pasada sin pasar por el país charrúa. Dos nombres sobresalen en este apartado, dos jugadores que explotaron en la costa española antes de cambiar de aires y jugar en la capital de España. Son Diego Forlán y Diego Godín. El delantero llegó procedente del Manchester United FC en la campaña 2004/05 para reventar las expectativas y convertirse en el máximo goleador de la Liga en su campaña de estreno. En total, 106 partidos de Liga y 54 dianas con el Villarreal.

Lo mismo puede decirse de Diego Godín. Llegó muy joven, con apenas 21 años, pero pronto se convirtió en el jefe de la zaga, fogueándose con los mejores delanteros en competición europea. Entre los uruguayos también encontramos al guardameta Sebastián Viera, al 'Rifle' Walter Pandiani o a Sebastián Eguren. El próximo eslabón de esta cadena 'charrúa' tiene nombre y apellidos: Franco Acosta.

Brasil
Aunque alcanzó su mejor fútbol con la selección española, con quien conquistó la UEFA EURO 2008, la afición todavía se pone en pie al pronunciar el nombre de Marcos Senna, mediocentro nacido en Brasil e ídolo del Villarreal, con quien jugó once campañas. Debido a varias lesiones, Senna tardó en demostrar su calidad, pero vez lo hizo se convirtió en el timón del 'submarino amarillo'. Muestra de su relevancia en el club, la puerta número 19 del estadio lleva su nombre.

No podemos olvidarnos en este apartado del 'pistolero' Sonny Anderson, Edmilson, Juliano Belleti (famoso por su posterior participación con el Barcelona en la final de la UEFA Champions League de 2006), Nilmar, talentoso atacante que vistió la camiseta amarilla entre 2009 y 2012, o Gabriel.

Manuel Pellegrini, el 'ingeniero' chileno
Manuel Pellegrini, el 'ingeniero' chileno©Getty Images

Chile
La mejor etapa del Villarreal, cuando se hizo un hueco en la élite más selecta del fútbol europeo y conquistó un histórico subcampeonato de Liga en la campaña 2007/08, tuvo un líder del banquillo: el 'ingeniero' Manuel Pellegrini. El estratega chileno no sólo llevó al Villarreal a lo más alto, sino que le convirtió en un ejemplo de buen fútbol durante sus años en El Madrigal. También, y aunque no logró desplegar la calidad que atesora en sus piernas, Matías Fernández es otro chileno destacado.

México
América del Norte tampoco se queda al margen. Todo lo contrario. 'El Tri' ha aportado (y lo sigue haciendo) varios jugadores al Villarreal, en especial en faceta ofensiva. Desde Antonio De Nigris, a la fuerza de Guille Franco (cuatro campañas en el 'submarino amarillo') pasando por los actuales Javier Aquino, Gio dos Santos y su hermano Jonathan.

Además…
Otros países latinos y americanos también han tenido representación en el Villarreal, como el boliviano Juan Manuel Peña, el paraguayo Hernán Pérez, el colombiano Cristian Zapata, el costarricense Joel Campbell o el canadiense Jonathan De Guzmán. También los ecuatorianos Jefferson Montero y Luis Antonio Valencia (ahora jugador del United), sin olvidar al nacido en Estados Unidos Giuseppe Rossi, un enorme delantero castigado por las lesiones. Unos y otros son la muestra del brillante trabajo realizado desde las oficinas del club a la hora de reclutar talento al otro lado del charco.

Seleccionado para ti