El joven de la semana en UEFA.com: Ianis Hagi
sábado, 26 de septiembre de 2015
Resumen del artículo
"No siento presión por llevar mi apellido, yo crecí bajo presión". Presentamos al hijo de Gheorghe Hagi, que a sus 16 años ya es el capitán del equipo de su padre, el Viitorul Constanţa.
Article top media content

Cuerpo del artículo
El nombre podría considerarse una bendición o una carga, pero una cosa sí que es cierta, es una gran responsabilidad para Ianis Hagi, que aún no ha cumplido los 17 años. Hijo de la leyenda rumana, Gheorghe, Ianis ha sido objeto de un gran seguimiento a su carrera, durante la cual ya ha capitaneado a las selecciones inferiores de Rumanía y ya manda en el Viitorul Constanţa, club dirigido por su padre que marcha segundo en la primera división de Rumanía.
Nombre: Ianis Hagi
Club: Viitorul (cedido por la Fiorentina)
Debut: 5 de diciembre de 2014 ante el Botoșani (Primera División de Rumanía)
Posición: mediapunta
Nacionalidad: rumana
Fecha de nacimiento: 22 de octubre de 1998
Pierna buena: ambas
Altura: 172cm
Lo que dicen de él ...
"Ianis tiene un gran futuro en Italia. Posee el talento necesario y la habilidad para ser un gran futbolista. Si trabaja duro tendrá una gran carrera. En comparación conmigo, Ianis tiene la ventaja de que maneja los dos perfiles, mientras que yo siempre utilizaba la pierna izquierda. Estoy muy orgulloso de él".
Gheorghe Hagi
"Gică Hagi tiene que cuidar de su hijo porque Ianis tiene la habilidad y el potencial para convertirse en un gran jugador. Yo no le hubiese dado el brazalete de capitán, pero es muy bueno que Ianis tenga la oportunidad de jugar al más alto nivel".
Exseleccionador de Rumanía, Victor Pițurcă
"Ianis tiene todas las cualidades para tener éxito en la Fiorentina. Es el mejor club para que él pueda mejorar y su padre hizo lo que debía para ayudarle. Ianis mejora partido a partido, pero la Serie A es algo diferente y ahora depende de él".
Adrian Mutu, exinternacional rumano y exdelantero de la Fiorentina
Antecedentes...
Ianis nació en Estambul mientras su padre jugaba en el Galatasaray. Comenzó a jugar al fútbol en Bucarest y se unió a la Academia Gheorghe Hagi en 2009. Desde entonces ha sido un líder en todas las categorías de las selecciones de su país y en 2014 accedió a mudarse a la Toscana.
Estilo de juego...
Aún no se sabe cuál es el perfil más fuerte de Ianis, una habilidad increíble para alguien tan joven. Juega muy parecido a su padre, haciendo el papel del '10'. "El legado de mi padre hacia mí es su visión de juego. Quizás yo tenga un pase más decisivo", afirmó Ianis.
Destellos de...
De su padre, claro, pero esas comparaciones no son siempre bienvenidas. "Yo soy Ianis y quiero seguir siendo Ianis. Él tuvo sus habilidades y yo tengo las mías. Él tenía más velocidad y buscaba marcar goles, mientras que a mí me gusta dar pases y asistencias. Amo marcar goles, claro, pero yo juego más para el equipo. De cualquier forma, yo tengo que seguir desarrollándome y tengo que jugar en la selección nacional y para un gran club europeo en menos de cinco años", afirmó.
Momento destacado…
Capitanear al Viitorul por primera vez en agosto fue seguramente uno de los puntos más relevantes de su incipiente carrera. "Estoy acostumbrado a llevar el brazalete de capitán porque la he llevado en todos los equipos que he jugado. Tanto en la cantera como en las selecciones nacionales". Gheorghe añadió: "Hablé con los jugadores más veteranos y ellos accedieron. Creo que he hecho lo correcto, aún y cuando parece un poco arriesgado. Tenemos que tener cuidado en cómo le criamos".
Mejor escenario posible ...
Se espera que Hagi y sus compañeros estén en la base del equipo que compita por clasificarse para la UEFA EURO 2020, en la que algunos partidos se jugarán en su país. Los medios han estado, como era de esperar, muy atentos a su carrera con sus compañeros sub-17 considerados como 'el equipo de Hagi'. Quizás mucha presión para un joven que se las ingenia para mantener los pies en la tierra.
Lo que él dice ...
"Cuando era más pequeño no sabía lo que el nombre Hagi significaba en Rumanía y en Turquía, pero desde entonces ya me he dado cuenta. Soy consciente del trabajo que realizó mi padre para alcanzar el más alto nivel. Ahora es mi entrenador y debo escucharle. No siento presión por llevar mi apellido. Fui criado bajo presión. Mi padre es un ídolo para mí y espero seguir sus pasos".
"He logrado cosas que no había pensado conseguir a esta edad, cosas con las que soñaba. Estoy satisfecho, pero éste no es el final del camino. Siempre quiero mejorar, quiero jugar para mi país al más alto nivel. El fútbol es mi vida".