UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

La UEFA establece la visión del fútbol base en Liubliana

Fútbol base

Proteger los fundamentos del fútbol y el intercambio de ideas y conocimientos son algunos de los puntos clave del Seminario de Fútbol Base de la UEFA que está teniendo lugar en la capital eslovena.

Seminario de Fútbol Base de la UEFA en Liubliana ©UEFA

El alma esencial del fútbol se encuentra en sus bases, donde el deporte rey abre sus brazos y recibe a todo aquel que quiera participar.

El fútbol base es un elemento clave en la misión de la UEFA, que en estos momentos tiene la vista puesta en Liubliana, lugar donde tiene lugar el último Seminario de Fútbol Base de la UEFA en el que se examina cómo nutrir los fundamentos del fútbol y fortalecer así su desarrollo.  

El objetivo del seminario en la capital eslovena es el intercambio de información y experiencias entre los gestores del fútbol base de las 54 federaciones miembro de la UEFA sobre los nuevos cambios en toda Europa, compartiendo a su vez algunos ejemplos de sus mejores prácticas. Otro de los objetivos es debatir sobre nuevas ideas y actividades a implementar, especialmente a nivel nacional, y cómo el fútbol base puede ser comercializado y promocionado de una manera cada vez más eficaz.

El fútbol base es uno de los once valores fundamentales de la UEFA: "El fútbol se basa en el fútbol base, se juega en cualquier sitio, lo llevan a cabo tanto hombres como mujeres, chicos o chicas… La UEFA continuará aportando los amplios beneficios que nuestro deporte da a la sociedad. La UEFA también promueve la creencia de que el fútbol une a las personas y va más allá de las diferencias, sirviendo además como vehículo fundamental para el desarrollo educativo, social y deportivo sin olvidar que aporta grandes beneficios a la salud y a la realización personal".

Las siguientes categorías están incluidas en el fútbol base: fútbol para niños (chicos y chicas), fútbol escolar, fútbol aficionado (femenino y masculino), fútbol playa y fútbol sala, fútbol recreativo, fútbol para veteranos, fútbol de la comunidad y fútbol para discapacitados.

"Todo el fútbol que no es profesional o que no es fútbol de élite forma parte del fútbol. Es el fútbol para todos, independientemente de la género, la raza o la religión", apunta la UEFA. El máximo organismo del fútbol europeo también entiende la diferencia entre el fútbol base y el fútbol de élite. El último, remarca, no puede florecer sin una base saludable.

La UEFA reconoce la calidad del fútbol base en toda Europa. Todas sus federaciones miembro han firmado el Estatuto del Fútbol Base de la UEFA, llevado a cabo en 2004. El estatuto subraya la importancia del fútbol no profesional así como los valores del fútbol base. 

UEFA anima a sus federaciones miembro a reforzar los programas de fútbol base, y la firma de la carta significa que un país ha cumplido con ciertos criterios mínimos. Los delegados en Liubliana supieron de la reestructuración en curso de la carta, que incluye una serie de criterios nuevos, que se centran en particular en el crecimiento, el reclutamiento y la retención de la formación de entrenadores y el juego límpio.

Además, el trabajo de fútbol base es honrado por los Premios del Día del Fútbol Base, que se entregan cada año a los mejores líderes, clubes y proyectos de toda Europa. Cada edición, la alegría del fútbol para todos es celebrar la Semana del Fútbol Base de la UEFA en la que gran cantidad de actividades se organizan a lo largo de muchos países europeos.

El director técnico ejecutivo de la UEFA Ioan Lupescu hizo hincapié en Liubliana de lo impresionado que estaba por el trabajo dedicado y profesional que se está realizando en todo el continente por parte de los que cuidan las raíces del fútbol. "El carácter dinámico de este campo hace que el fútbol base sea, sin duda, una de las áreas más interesantes para la UEFA y sin duda seguirá centrándose en invertir en su desarrollo".

Lupescu añadió que el sector del fútbol base está fascinado porque se refleja en la sociedad, y se adapta a los retos de la sociedad. "Por ejemplo, algunos países se enfrentan al envejecimiento de su población. Como reacción, varias federaciones miembro han desarrollado soluciones flexibles para hacer el fútbol de fácil acceso para los jugadores adultos. Se han puesto en marcha nuevas reglas para asegurarse que los jugadores incluso más mayores pueden seguir disfrutando de nuestro deporte rey.

"La importancia de incluir a cada persona que quiera jugar nos llevó al título del seminario del año: 'Football for Life' (Fútbol por la Vida). En mi opinión esto subraya la importancia de adaptar el fútbol a todos los jugadores que quieren ser parte de él. Cada jugador debe tener la oportunidad de participar en el fútbol con el papel que él o ella prefiera: jugador, entrenador, árbitro, voluntario o directivo".

Además de las sesiones prácticas, las mesas redondas y los intercambios informales, no menos de 24 federaciones miembro están poniendo de relieve una amplia variedad de actividades para el fútbol base en Liubliana, "que también demuestra el excelente nivel de desarrollo de nuestras federaciones miembro", aseguró Lupescu.

"Y se subraya la gran evolución del fútbol base en los últimos años. Los eventos educativos del Fútbol Base de este tipo son importantes para el desarrollo del futuro del Estatuto del Fútbol Base de la UEFA y la promoción del fútbol base en Europa".

Seleccionado para ti