UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

"Quiero triunfar en el Madrid, un sueño difícil"

Miembros

Marcos Llorente, jugador cedido en el Alavés por el conjunto blanco, habló con UEFA.com sobre su gran momento en el equipo vitoriano y su carrera futbolística hasta el momento.

Marcos Llorente está siendo una de las sensaciones de la Liga con el Alavés. De momento suma 14 partidos, todos ellos como titular
Marcos Llorente está siendo una de las sensaciones de la Liga con el Alavés. De momento suma 14 partidos, todos ellos como titular ©Getty Images

Marcos Llorente, cedido esta temporada en el Deportivo Alavés por el Real Madrid CF, es una de las grandes sensaciones de la Liga y uno de los jugadores con mayor proyección en el fútbol español y europeo.

Hijo de Paco Llorente, exjugador del equipo blanco (1987-94) y sobrino nieto de Paco Gento (el hombre que más Copas de Europa, con seis, luce en su palmarés y todas con el Madrid), el mediocentro de 21 años que debutó en el primer equipo de la mano de Rafa Benítez en octubre de 2015 atendió a UEFA.com para hacer un análisis del buen momento actual de su equipo, el Alavés y de su carrera futbolística hasta el momento.

©Getty Images

UEFA.com: Cerráis el año 2016 nueve puntos por encima del descenso, ¿qué balance haces hasta el momento de la temporada?

Llorente: Hemos hecho una primera parte muy buena. La verdad, no nos esperábamos este resultado. Hemos ganado partidos que no se nos habían pasado por la cabeza, como ante el Barça o el Villarreal. Hemos competido muy bien, lo hemos demostrado en grandes campos y antes grandes rivales, y por ello estoy muy contento.

UEFA.com: Como bien dices, habéis ganado en el Camp Nou y en El Madrigal. ¿Qué le dice esto?

Llorente: Me dice que si vamos al cien por cien y todos juntos, podemos ganar a cualquier equipo y hacer las cosas muy bien. Tras este parón de Navidad si vamos todos a tope y seguimos igual podemos acabar en puestos superiores.

UEFA.com: ¿Qué recuerdas del triunfo ante el Barcelona?

Marcos Llorente completó un gran partido en el triunfo por 1-2 ante el Barcelona de Messi
Marcos Llorente completó un gran partido en el triunfo por 1-2 ante el Barcelona de Messi©Getty Images

Llorente: La verdad es que fue una gran satisfacción, en mi caso doble, ya que el Barça siempre ha sido desde pequeñito mi rival a batir. Fue una sensación indescriptible el ganar en el Camp Nou y más con un equipo recién ascendido como es el Alavés.

UEFA.com: ¿Qué papel está jugando tú técnico, Mauricio Pellegrino, en tu formación en esta campaña? ¿Y en qué notas tu progresión?

Llorente: Estoy muy agradecido al míster por todo lo que me está enseñando y por todo lo que me está haciendo mejorar y creo que aún me queda mucho margen. Cada partido siempre aprendo algo, mejoro y sobre todo, lo que estoy cogiendo aquí es experiencia y minutos, que cuando salí del Real Madrid era lo que realmente buscaba.

UEFA.com: Vienes de la cantera del Real Madrid, ¿qué has aprendido en el Madrid durante estos años?

Llorente: He aprendido muchas cosas, tanto a nivel deportivo como personal. Siempre te enseñan a trabajar desde la humildad y a no a darse nunca por vencido y a luchar hasta el final. Creo que todo lo que sé en el fútbol, lo he aprendido en el Real Madrid y siempre le estaré agradecido.

Marcos Llorente es el jefe en el centro del campo del Alavés de Pellegrino
Marcos Llorente es el jefe en el centro del campo del Alavés de Pellegrino©Getty Images

UEFA.com: ¿Qué te han enseñado tus técnicos en el Madrid?

Llorente: Con Ancelotti apenas coincidí, estuve solo una pretemporada con él. De quién sí puedo hablar más es de [Zinédine] Zidane y Benítez. Con Zidane estuve en su primera año en el filial y luego otro más, y la verdad es que aprendí muchas cosas con él, sobre todo defensivamente, ya que era un poco en lo que flojeaba y también sobre como posicionarme y dar pases.

Mientras, Benítez fue el que confió en mí, me hizo entrenar con el primer equipo, fue el que me hizo debutar y le estaré siempre agradecido. Tácticamente aprendí una barbaridad con él.

UEFA.com: ¿Qué te dijo Zidane cuándo te marchaste al Alavés?

Llorente: Tuve una conversación con él y entre los dos decidimos que lo mejor era salir en busca de minutos. Me dijo que lo entendía y que él haría lo mismo, y que intentará jugar los máximos minutos posibles al nivel máximo y que el año que viene ya veríamos.

UEFA.com: ¿Y cómo es un entrenamiento con todas las estrellas del Real Madrid?

Llorente: Siempre intentaba estar muy concentrado y atento, ya que ellos casi nunca fallan, tienes que estar a la altura. La verdad es que las posesiones son de otro mundo, ahí el balón va muy rápido y tú tienes que estar metido en la posesión al cien por cien para intentar no fallar.

Xabi Alonso, en la actualidad en el Bayern, es el espejo de Marcos Llorente
Xabi Alonso, en la actualidad en el Bayern, es el espejo de Marcos Llorente©AFP/Getty Images

UEFA.com: ¿Quién ha sido tu referente?

Llorente: Xabi Alonso. Siempre me he fijado en él y creo que he aprendido muchas cosas, como a colocarme en el campo y tácticamente. Siempre que puedo veo sus partidos. El año pasado aprendí de Casemiro, de Toni Kroos, Luka Modrić y Mateo Kovačić. Todos ellos son grandes jugadores.

UEFA.com: ¿Qué integrante de tu familia te ha dado un consejo que se te haya quedado grabado?

Llorente: Los consejos que más he valorado siempre han sido los de mi padre, ya que le tengo en casa y siempre ha estado detrás de mí, para que no me descentrase y fuera por otros caminos. Creo que los consejos que me ha dado de trabajo, descanso y alimentación han sido clave para estar donde ahora estoy.

UEFA.com: Has jugado los últimos partidos con la selección española sub-21. ¿Qué significaría para Marcos Llorente disputar el Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA en Polonia en 2017?

Llorente: Tengo que hacer lo que vengo haciendo hasta ahora, ya que por eso me han llamado para los últimos partidos. Tengo que disputar los encuentros de igual manera, y ojala que en junio reciba esa llamada y pueda disputar ese torneo que es algo muy bonito.

El centrocampista jugando en pretemporada con el Real Madrid frente al Chelsea
El centrocampista jugando en pretemporada con el Real Madrid frente al Chelsea©Getty Images

UEFA.com: Supongo que tú ilusión es la de volver al Real Madrid el próximo verano, ¿no?

Llorente: Mi sueño está claro, siempre ha sido y es triunfar en el Real Madrid, y es un sueño muy difícil, muy complicado de conseguir. De momentono es algo en lo que esté pensando todos los días. Es algo que está ahí y es por lo que trabajo todos los días.

UEFA.com: Para terminar, ¿qué esperas en el nuevo año 2017?

Llorente: Espero que el Alavés acabe bien. La verdad es que no pienso en la salvación. Pienso más allá. Creo que tenemos un equipo y jugadores para luchar por algo más, y espero que tanto a nivel de grupo como individual, salga un buen año.