UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

2017: Holanda se corona y el reinado alemán termina

Tras el dominio de 22 años de Alemania, la 'oranje' se convierte en la cuarta selección en ganar el Europeo Femenino, y lo hizo delante de su afición.

Resumen: Holanda - Dinamarca

Después de un reinado alemán de 22 años, la anfitriona Holanda se ha convertido en la cuarta campeona del Campeonato de Europa Femenino de la UEFA al ganar la edición de 2017.

Por fin llegó el torneo aumentado a 16 selecciones en Holanda 2017, pero todavía existían dudas de cómo jugarían las selecciones menores ante las grandes fuerzas europeas. No obstante, las selecciones número 12 y 13 del mundo, esta última eliminó a la todopoderosa Alemania, se vieron las caras en semifinales, por lo que el aumento de selecciones se ha visto totalmente justificado.

Un récord de 46 selecciones, incluida la debutante Andorra, compitieron por las 15 plazas junto a Holanda para participar en la fase final. Andorra fue una de las seis en caer en la fase preliminar, mientras que Moldavia y Georgia se clasificaron para la los grupos de clasificación.

Vea los 68 goles del torneo

Que esto se iba a convertir en un torneo repleto de sorpresas no estaba nada claro en la fase de clasificación. Alemania y Francia se clasificaron sin perder un punto ni encajar un solo gol, y 11 de las 12 finalistas de 2013 consiguieron su plaza con relativa facilidad. La selección que no lo consiguió fue Finlandia, que fue víctima de la sorpresa de la clasificación. Tras ir 2-0 en el marcador, acabó perdiendo por 2-3 ante Portugal, que estaba en el cuarto bombo de cabezas de serie y luego venció a Rumanía en el play-off con un gol en la prórroga.

Portugal, Bélgica, Suiza, Austria y Escocia debutaron en un Campeonato de Europa Femenina de la UEFA. Todas consiguieron al menos una victoria. De hecho, solo dos equipos se quedaron sin puntos, una Islandia plagada de lesiones y, sorprendentemente, Noruega, la subcampeona de 2013.

Con Ada Hegerberg en la delantera, muchos esperaban que Noruega haría grandes cosas, pero nunca se puedo recuperar de la derrota en la primera jornada por 1-0 ante Holanda. En el segundo partido cayó por 2-0 ante Bélgica y en el último por 1-0 ante Dinamarca. Bélgica se quedó sin cuartos de finales gracias a Dinamarca. Dinamarca y Holanda no eran las favoritas en los cuartos de final ante Alemania y Suecia, las dos selecciones que se clasificaron sin problemas en el Grupo B.

Dinamarca acaba con el reinado alemán

No obstante, Holanda fue clara y justa ganadora en la victoria por 2-0 ante Suecia, y en un partido que se tuvo que aplazar por un día por lluvia, Dinamarca remontó el encuentro para vencer por 2-1 ante Alemania y dejar así sin opciones a las germanas de poder ganar el séptimo título consecutivo. Alemania ha sido vigente campeona de un título activo de la UEFA durante 22 años, un récord que probablemente nunca sea superado.

En los otros grupos, Austria fue la sorprendente campeona del Grupo C, por encima de Francia que superó a Suiza para quedar segunda de grupo. Inglaterra y España, como se esperaba, lideraron el Grupo D. Pero mientras que Inglaterra ganó todos los encuentros, las españolas se clasificaron tras empatar a puntos con Escocia y Portugal.

España luego perdió ante Austria en los penaltis mientras que Inglaterra venció a Francia por 1-0. Austria se quedó fuera en la tanda de penaltis ante Dinamarca y en el encuentro que enfrentaba a las dos selecciones con un balance perfecto, Holanda ganó a Inglaterra por 3-0. La máxima goleadora del torneo Jodie Taylor no pudo hacer nada en un FC Twente Stadion con lleno absoluto.

En la final en Enschede, Holanda encajó un gol pronto tras un penalti anotado por Nadia Nadim para Dinamarca. No obstante, las holandesas consiguieron ganar por 4-2 gracias a un doblete de Vivianne Miedema delante de 28.000 aficionados. En total, 110.897 espectadores vieron las seis victorias de Holanda, que se convirtió en la primera anfitriona campeona desde Alemania en 2001.