UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Los que se fueron

Ferenc Puskás, Giacinto Facchetti o Pietro Rava son algunas de las grandes figuras que nos dejaron a lo largo de 2006.

Algunas de las figuras más importantes de la historia del fútbol se fueron en 2006. Ferenc Puskás, el gran líder de los ‘magiares mágicos’, Giacinto Facchetti, ganador de la Copa Mundial de la FIFA y uno de los grandes jugadores de la historia del FC Internazionale Milano, Pietro Rava, el último superviviente de la Italia campeona del mundo en 1938 o Jimmy Johnstone, el mejor jugador de la historia del Celtic FC, son algunos ejemplos de las irremplazables pérdidas de este año.

Homenaje a Puskás
“Fue uno de los mejores jugadores de todos los tiempos”. Así es como describía a Puskás su compañero en el Real Madrid CF Alfredo Di Stéfano. El mítico delantero húngaro fallecía el 17 de noviembre en Budapest, tras una larga enfermedad, a los 79 años de edad. Sin embargo, su recuerdo seguirá imborrable en las mentes de todos los que pudieron disfrutar del fútbol de ‘Cañoncito Pum’. Puskás es el mejor jugador húngaro de todos los tiempos, marcó 84 goles en sus 85 partidos como internacional, ganó la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de 1952 y alcanzó la final del Mundial de 1954. A nivel de clubes, su palmarés es envidiable: siete ligas y tres Copas de Europa con el Madrid, además de marcar cuatro goles, cifra histórica, en la final de la Copa de Europa de la temporada 1959/60 en la que los blancos se impusieron por 7-3 al Eintracht Frankfurt.

El gran Inter
Al igual que Puskás, la figura de Facchetti va íntimamente ligada a uno de los mejores equipos de la historia: el Inter de Milán que conquistó la Copa de Europa en 1964 y 1965, sus únicos triunfos hasta la fecha, además de cuatro campeonatos de liga. Fue capitán de la selección italiana en 70 ocasiones, incluyendo la victoria ante Yugoslavia en la Eurocopa de 1968 y la derrota ante Brasil en la final del Mundial celebrado dos años después. Facchetti falleció el 4 de septiembre y, lamentablemente, el fútbol italiano sufrió otro duro revés apenas dos meses después con el fallecimiento de Pietro Rava, el último superviviente de la Italia campeona del mundo en 1938. Rava tenía 90 años y fue un combativo lateral izquierdo en las filas de la Juventus que también conquistó la medalla de oro en las Olimpiadas de 1936.

Un extremo genial
Jimmy Johnstone, el mejor jugador de la historia del Celtic, murió el pasado 13 de marzo a los 61 años. Johnstone, que arrastraba una seria dolencia neurológica, formó parte del equipo que conquistó la Copa de Europa en Lisboa en la temporada 1966/67, venciendo al Inter por 2-1 en la final. Apodado ‘Jinky’ por su velocidad y desborde por la banda, Johnstone marcó más de 100 goles con el Celtic y fue internacional por Escocia en 23 ocasiones, anotando dos dianas más. Los aficionados del Celtic le eligieron como mejor jugador de la historia del club en 2002.

Otros nombres
Otras figuras clave que nos dejaron en 2006 fueron Ron Greenwood, jugador del West Ham United FC y seleccionador de Inglaterra, Miroslav Meho Brozović, capitán de la selección de Yugoslavia, Peter Osgood, jugador del Chelsea FC, y el que fuese seleccionador de la Unión Soviética Konstantin Beskov. Beskov era el único miembro vivo del FC Dinamo Moskva que se convirtió en el primer equipo soviético que visitaba Gran Bretaña en 1945. Sin embargo, su figura será más recordada por su faceta como entrenador, ya que está a la altura de lo que ha sido Valeriy Lobanovskiy para el FC Dynamo Kyiv. Francia perdió a dos de sus internacionales en la década de los 50, André Strappe y Joseph Ujlaki, mientras que en Austria y Alemania se lloró la el fallecimiento de Max Merkel, internacional con ambos países y ganador de varios títulos como entrenador, también en España.