Messi acaricia la Bota de Oro
lunes, 7 de mayo de 2012
Resumen del artículo
Otros cuatro goles para el Barça del argentino le colocan con 50 tantos en esta Liga y le sitúan como claro favorito para hacerse con la ESM Bota de Oro 2011/12.
Article top media content

Cuerpo del artículo
Nueve goles en tres partidos de Liga, incluyendo tres 'hat-tricks' consecutivos, han permitido a Lionel Messi adelantar a Cristiano Ronaldo como gran candidato a ganar la ESM Bota de Oro 2011/12.
El delantero de 24 años del FC Barcelona ya lleva 50 goles tras marcar los cuatro tantos de su equipo en la victoria del sábado ante el RCD Espanyol. Eso pone a Messi con cinco goles más que Ronaldo, que sólo marcó uno para el campeón español en la victoria del Real Madrid CF ante el Granada CF esa misma noche. Por lo tanto el argentino es el máximo favorito para llevarse el trofeo como máximo goleador de Europa el 19 de mayo.
Una racha de cinco goles en los tres últimos partidos de la Bundesliga por parte del delantero del FC Schalke 04 Klaas-Jan Huntelaar le colocan cuarto en la clasificación, aunque parece que su compatriota del Arsenal FC Robin van Persie será tercero ya que aún falta una jornada por jugarse en Inglaterra, Italia y España.
Clasificación de la ESM Bota de Oro: 7 de mayo 2012
1. Lionel Messi (FC Barcelona) 50 x 2 = 100
2. Cristiano Ronaldo (Real Madrid CF) 45 x 2 = 90
3. Robin van Persie (Arsenal FC) 30 x 2 = 60
4. Klaas-Jan Huntelaar (FC Schalke 04) 29 x 2 = 58
5. Zlatan Ibrahimović (AC Milan) 28 x 2 = 56
6. Mario Gomez (FC Bayern München) 26 x 2 = 52
6= Wayne Rooney (Manchester United FC) 26 x 2 = 52
8. Bas Dost (SC Heerenveen) 32 x 1.5 = 48
8= Burak Yilmaz (Trabzonspor AŞ) 32 x 1.5 = 48
10. Edinson Cavani (SSC Napoli) 23 x 2 = 46
10= Falcao (Club Atlético de Madrid) 23 x 2 = 46
10= Diego Milito (FC Internazionale Milano) 23 x 2 = 46
10= Aleksandrs Cekulajevs (JK Trans Narva) 46 x 1 = 46
Reglas
Sólo los primeros cinco países del ránking de la UEFA (España, Italia, Alemania, Francia e Inglaterra) tienen dos puntos como valoración. Esto es para subrayar la diferencia de las actuaciones a nivel internacional entre los clubes de esos países y el resto.
Un jugador no puede disputar primero en una liga de verano, como por ejemplo la noruega, y posteriormente una competición de invierno como la española para sumar los puntos totales de cada temporada.