UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

El Equipo Técnico analizará las tendencias del juego

Formación de entrenadores

Un equipo de expertos, en el que se encontrarán técnicos como Fabio Capello o Gérard Houllier, se encargará de estudiar el juego de las 16 selecciones participantes en la UEFA EURO 2012 para elaborar el informe técnico.

Lars Lagerbäck, miembro del Equipo Técnico de la UEFA, durante un conferencia
Lars Lagerbäck, miembro del Equipo Técnico de la UEFA, durante un conferencia ©UEFA.com

¿Dónde puede encontrar alguien a Fabio Capello, Gérard Houllier y Lars Lagerbäck trabajando juntos? Antes de que empiecen a imaginarse una saturación en el área técnica, les diremos que la respuesta se encuentra en el equipo técnico de la UEFA en la UEFA EURO 2012, que ayuda a realizar un informe técnico en la fase final.

Antes de liderar a Suecia en la UEFA EURO 2008, Lagerbäck comentó: "En el pasado nuestra federación solía enviar observadores técnicos para informar de estos eventos. En la actualidad los informes técnicos de la UEFA son de un nivel tan alto que no necesitamos dedicar más recursos a este aspecto".

Al cargo del banquillo de Islandia, Lagerbäck es uno de los actuales ex seleccionadores que estarán en Polonia y Ucrania aportando puntos de vista al informe técnico de la UEFA en la UEFA EURO 2012. Se trata de un equipo de 11 hombres capitaneados por el directo técnico de la UEFA, Andy Roxburgh. "El objetivo es proporcionar un registro permanente del partido desde el punto de vista de un entrenador para activar el debate sobre las tendencias y crear temas de conversación. Una EURO, junto con la Copa Mundial de la FIFA y la UEFA Champions League, es donde se establecen los puntos de referencia y donde se han evidentes las tendencias más significativas. Todo esto puede proporcionar información valiosa en determinadas facetas del juego que podrían ser incorporadas en el programa de desarrollo juvenil a través de las federaciones miembro de la UEFA", comentó.

Junto a Roxburgh y los tres nombres reconocidos de Italia, Francia y Suecia arriba mencionados estarán Jerzy Engel (Polonia), Dusan Fitzel (República Checa), György Mezey (Hungría) y Holger Osieck (actual seleccionador de Australia), mientras que Jean-Paul Brigger y Walter Gagg aportarán la visión de la FIFA y Mordechai Shpigler actuará como el hombre de enlace con el Comité de Desarrollo y Asistencia Técnica de la UEFA. Por razones logísticas estarán divididos en dos equipos de cinco personas, uno en Varsovia y otro en Kiev, con Roxburgh distribuyendo su tiempo entre ambas sedes.

El trabajo del equipo técnico está basado en la observación de primera mano de los 31 partidos del torneo. Al menos dos personas del equipo acudirán a cada encuentro para asegurar que todos los equipos sean analizados por un par de ojos expertos. Los entrenadores analizarán las formaciones de los equipos y la forma en la que evolucionan, los mecanismos de defensa y contragolpe, el uso de las bandas, la forma en la que se marquen los goles, las diferencias entre las distintas filosofías del fútbol y otras facetas del juego que sean importantes desde el punto de vista técnico. Los temas técnicos y los puntos de debate no empezarán a surgir hasta que eche a rodar el balón en Polonia y Ucrania.

Aunque la atención estará centrada en la forma en la que las selecciones actúan como colectivos unidos, una de las otras tareas que tendrá por delante el equipo técnico será reconocer las magníficas contribuciones individuales, y después de la final de Kiev, Roxburgh y su equipo se reunirán para dar los últimos toques al que será el Equipo del Torneo de la UEFA.

El informe técnico de 72 páginas, publicado en versiones en inglés, francés y alemán, será lanzado oficialmente en la 9ª edición de las Conferencias de Seleccionadores Nacionales de Varsovia a finales de septiembre.

Seleccionado para ti