Desarrollo del fútbol belga
miércoles, 9 de junio de 2021
Resumen del artículo
El surgimiento de una generación dorada tiene sus raíces en una clara estrategia de tres vertientes que ha puesto en marcha la Real Federación Belga de Fútbol.
Article top media content

Cuerpo del artículo
Visión general
El desarrollo del fútbol nacional por parte de la Real Federación Belga de Fútbol (RBFA), que ha llevado a la selección nacional masculina (apodada los Diablos Rojos) a las semifinales de la Copa Mundial de la FIFA 2018 y a la selección femenina A a ascender en la clasificación, se guía por un triple enfoque:
• Aumentar el número de personas que juegan al fútbol a todos los niveles, especialmente las mujeres
• Mejorar la gobernanza del juego
• Animar a más aficionados a apoyar a las selecciones nacionales de Bélgica
El Mundo a Nuestros Pies, la estrategia de la federación para acelerar el crecimiento del fútbol femenino, ya está teniendo un impacto impresionante. Desde su lanzamiento en 2019, el número de jugadoras inscritas se ha duplicado hasta alcanzar las 40.000.
También hay un fuerte enfoque de género para mejorar la gobernanza de la RBFA. En 2020, la diversidad dentro de la organización creció, tanto en términos de número de personal femenino como de empleados con diferentes orígenes étnicos. Como parte de un gran compromiso con la transparencia, la federación redujo los miembros de su junta directiva de 12 a 10, añadiendo dos miembros independientes ajenos a la industria del fútbol.
Los impresionantes resultados de las selecciones nacionales de Bélgica se deben en gran medida al trabajo del departamento técnico de la RBFA. Al invertir en el desarrollo del fútbol a todos los niveles (fútbol base, aficionado y profesional), la federación ha aumentado significativamente el número de jugadores disponibles y ha aprovechado las nuevas tecnologías para mejorar el rendimiento de las distintas selecciones nacionales.
Durante la pandemia, la federación aportó más de 8 millones de euros para ayudar a los clubes a hacer frente a la pérdida de ventas de entradas e ingresos por retransmisiones; esto incluyó la suspensión temporal de sus pagos mensuales a la RBFA. También se hicieron esfuerzos para facilitar los partidos de fútbol base y los entrenamientos, respetando las medidas sanitarias de emergencia. La RBFA también puso en marcha varias iniciativas online para estar en contacto con los aficionados de las selecciones nacionales.
El apoyo de UEFA
El programa HatTrick de la UEFA, que canaliza los fondos de la EURO para el desarrollo del fútbol en toda Europa, ha ayudado a la RBFA a alcanzar su objetivo de aumentar la participación en el fútbol juvenil, masculino y femenino, apoyando la construcción de un centro de entrenamiento nacional que acoge a todas las selecciones nacionales y al personal técnico. HatTrick financiará ahora la construcción de un centro de excelencia, que incluye un centro médico, un auditorio y un hotel en el complejo, situado en Tubize, cerca de Bruselas.
La RBFA también ha recurrido a la financiación de HatTrick para poner en marcha proyectos de responsabilidad social que creen más oportunidades para que las personas con discapacidades jueguen al fútbol, incluso a nivel de base y amateur. El proyecto Nobody Offside, llevado a cabo conjuntamente con socios privados y públicos, está contribuyendo a ampliar la oferta de las selecciones belgas para los jugadores con diferentes discapacidades.
Fundación para la Infancia de la UEFA en Bélgica
Creada en 2015, la fundación de la UEFA utiliza el fútbol como vehículo para ayudar a mejorar la vida de los niños y niñas apoyando cientos de campañas y proyectos en toda Europa y en todo el mundo.
Scoring for Health
Entre 2018 y 2021, la fundación concedió 210.000 euros a Scoring for Health, un proyecto educativo que anima a los niños de entre 7 y 13 años a comer y vivir de forma más saludable y que contó con el apoyo de clubes profesionales y fundaciones de Bélgica, Israel, Países Bajos, Polonia, Reino Unido y Ucrania. La iniciativa se inspiró en un informe de la Organización Mundial de la Salud de las Naciones Unidas que identificaba los hábitos alimentarios poco saludables como la principal causa de los altos niveles de obesidad en Europa.
En el marco de 'Scoring for Health', los estadios y las academias de fútbol organizaron actos de presentación, a menudo con la participación de jugadores, de programas escolares de 20 semanas de duración, cada uno de ellos centrado en los hábitos alimentarios, la cocina, el fútbol y el ejercicio físico. A lo largo de dos años y medio, unos 3.200 niños y niñas de 160 escuelas de ocho ciudades recibieron diplomas, a menudo de manos de jugadores de fútbol, tras completar el curso.
Cronología
Historia de la federación
Historia de la selección nacional
Presidenta
Pascale Van Damme
Nacionalidad: belga
Fecha de nacimiento: 27 de noviembre de 1968
Presidenta de la federación desde: 2023
Secretario General
Peter Willems
Nacionalidad: belga
Fecha de nacimiento: 24 de junio de 1974
Secretario General de la federación desde: 2024