Desarrollando el fútbol en Suiza
lunes, 9 de julio de 2018
Resumen del artículo
Los programas para identificar y fomentar el talento de los jóvenes futbolistas suizos tienen como objetivo mantener los estándares positivos establecidos por las selecciones nacionales masculina y femenina en los últimos años.
Article top media content

Cuerpo del artículo
Resumen
La Federacion Suiza de Fútbol ha establecido una serie de objetivos estratégicos clave. Entre ellos se encuentra el afianzamiento del fútbol suizo como pilar de la sociedad, en términos de política sanitaria y de integración. La promoción de los jóvenes talentos de élite y del fútbol femenino también ocupa un lugar destacado en la agenda. Otro reto importante será mantener y mejorar las estructuras tras la pandemia de COVID-19.
El impulso de la federación para promover el fútbol femenino está dando frutos impresionantes. En 2016, había 20.000 futbolistas femeninas con licencia. Esta cifra aumentó a 25.000 en 2020. La selección femenina está demostrando ser un catalizador, ya que ha participado en dos EURO Femeninas de la UEFA y en una Copa Mundial Femenina de la FIFA en los últimos años.
Durante la pandemia de COVID-19, la Federación Suiza de Fútbol ha contribuido de manera importante a crear un espíritu de solidaridad entre la población con campañas específicas en las que han participado no solo la selección suiza, sino también equipos amateurs locales.
Las actividades de desarrollo del fútbol han sido fundamentales para ayudar a la selección masculina a clasificarse para la EURO 2020 y otros torneos importantes durante muchos años. Estas actividades y los progresos resultantes han sentado las bases del éxito de la selección. Ha sido posible integrar continuamente a jugadores jóvenes en el equipo, manteniendo la estructura de la selección nacional fresca y en constante evolución. La Federación Suiza de Fútbol espera, en particular, que la EURO 2020 de la UEFA represente un nuevo comienzo tras un año de dificultades y restricciones causadas por la pandemia.
Apoyo de la UEFA
Los fondos del programa HatTrick de la UEFA se han invertido en el desarrollo de jóvenes talentos y del fútbol femenino. Con el apoyo de HatTrick, la Federación Suiza de Fútbol está contribuyendo de manera significativa al desarrollo social y al progreso en Suiza. La Federación Suiza de Fútbol también ha acogido con satisfacción la anticipación de los fondos de HatTrick durante la pandemia, ya que esto le ha permitido continuar con los proyectos que ya estaban en marcha.
Financiación reciente de HatTrick
Academia nacional de fútbol juvenil femenino
Un proyecto en curso que continuó hasta junio de 2024. Objetivos principales:
- Proporcionar a las chicas con más talento, de entre 13 y 15 años, apoyo deportivo de primer nivel.
- Ofrecer a las jugadoras más talentosas una combinación óptima de fútbol, estudios y desarrollo personal.
- A largo plazo, aumentar la competitividad de la selección femenina absoluta de Suiza.
Este proyecto prevé el desarrollo de entre 7 y 10 jugadoras con talento (de entre 13 y 15 años) por grupo de edad (en total, entre 18 y 22 jugadoras al año). Las jugadoras seleccionadas siguen un programa de entrenamiento centrado en la técnica, la táctica, la condición física y la velocidad. Las chicas también asisten a la escuela pública y siguen el programa de estudios escolares y culturales organizado por la ciudad de Biel/Bienne, que las prepara para su futuro profesional.
Centros de rendimiento HatTrick V – SFV/ASF
Un proyecto que continúó hasta 2024. Objetivos principales:
- Proporcionar a los futbolistas masculinos más talentosos, de entre 15 y 21 años, un desarrollo completo, específico y óptimo.
- A medio y largo plazo, mejorar la competitividad de las dos principales ligas suizas (Superliga y Challenge League) y la calidad de las selecciones nacionales suizas.
La etiqueta 'SFV/ASF Performance Centre' se otorgará a los clubes de élite que cumplan los criterios de calidad en el fútbol juvenil de alto nivel, y en esos centros se formará a los futbolistas masculinos con más talento de entre 15 y 21 años. Las áreas de fútbol, apoyo, formación académica/profesional y ojeadores se integrarán en un concepto global, y los jugadores disputarán partidos con los clubes que cuenten con la etiqueta.
Fundación para la Infancia de la UEFA en Suiza
Creada en 2015, la Fundación UEFA utiliza el fútbol como vehículo para ayudar a mejorar la vida de los niños, apoyando cientos de campañas y proyectos en toda Europa y en todo el mundo.
Just for Smiles
El objetivo del proyecto es proporcionar a los niños con discapacidades el mayor acceso posible a la navegación y al bienestar. Just for Smiles busca tener un impacto duradero en los participantes y en su independencia.
Los niños se inscriben en una actividad náutica que se adapta a sus preferencias, capacidades y necesidades en términos de habilidades motoras y sensoriales. Pasan medio día riendo y disfrutando de la emoción de estar en un lago. Esta actividad deportiva adaptada es especialmente útil en el tratamiento de afecciones neurológicas como lesiones medulares, traumatismos craneoencefálicos y accidentes cerebrovasculares.
En Suiza hay más de 150.000 niños con discapacidades. La pandemia de COVID-19 los ha aislado en sus hogares. Para ayudarles a reintegrarse y readaptarse, Just for Smiles tiene previsto ampliar su programa de vela para llegar a más beneficiarios.
Cronología
Historia de la federación
Selecciones nacionales
Presidente
Peter Knäbel
Nacionalidad: germana y suiza
Fecha de nacimiento: 2 de octubre de 1966
Presidente de la federación desde: 2025
Secretario general
Robert Breiter
Nacionalidad: suiza
Fecha de nacimiento: 22 de abril de 1973
Secretario general de la federación desde: octubre de 2018
Web de la Federación Suiza (en alemán)
Web de la Federación Suiza (en francés)
Web de la Federación Suiza (en italiano)