UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Federación Eslovena de Fútbol

Miembros

El nuevo milenio ha traido consigo la etapa más destacada del fútbol esloveno.

Federación Eslovena de Fútbol
Federación Eslovena de Fútbol ©Getty Images

La Federación Eslovena de Fútbol (Nogometna zveza Slovenije o NZS) tiene su origen en la Federación de Fútbol de Liubliana, fundada el 23 de abril de 1920. Esta precursora de la NZS organizó actividades futbolísticas en el país, incluido un campeonato nacional y otras copas, bajo la amplia autoridad de la Federación Yugoslava de Fútbol (Fudbalski Savez Jugoslavije o FSJ). La selección nacional también debutó durante este periodo, perdiendo por 5-0 ante el equipo olímpico de Francia liderado por Jules Rimet.

En 1935, los dos clubes más establecidos de la capital Liubliana, el FC Ilirija y el FC Primorje, se fundieron por razones económicas, convirtiéndose en el SC Ljubljana, que atrajo a los mejores jugadores eslovenos. Este club participó en la primera Liga federal yugoslava junto al NK Maribor y el NK Celje. También disputaron partidos ante rivales extranjeros de Austria, Hungría y Checoslovaquia.

Los años después de la Segunda Guerra Mundial fueron dedicados a reestructurar el juego. La NZS fue formada en mayo de 1948, aunque bajo el amparo de la FSJ, y tuvo particular responsabilidad respecto a los árbitros y entrenadores, con departamentos específicos dedicados a cada uno. El club más exitoso de eslovenia fue el NK Olimpija Ljubljana, que perdió la final de la Copa de Yugoslavia de 1970 ante el FK Crvena Zvezda. El Olimpia sin embargo, se clasificó para la Recopa de la UEFA, cayendo ante el SL Benfica en la primera ronda. Otros equipos conocidos de la época fueron Maribor, NK Rudar Velenje y NK Mura, así como los clubes de la capital ND Slovan y NK Svoboda.

A mediados de los años 80, un equipo de Eslovenia se enfrentó a representantes de otras repúblicas yugoslavas en partidos amistosos. Eslovenia había producido excelentes jugadores para la selección de Yugoslavia, incluidos Danilo Popivoda, Brane Oblak, Marko Elsner y Srečko Katanec.

El episodio más destacado de la historia del fútbol esloveno llegó en los 90. Tras la declaración de independencia del país en junio de 1991, comenzó un campeonato nacional inaugural, con equipos eslovenos que habían participado en la primera, segunda y tercera división yugoslavas. Otro hecho destacado fue el debut de la selección absoluta eslovena el 3 de junio de 1992 con un empate 1-1 ante Estonia en Tallín.

Ese mismo año, la NZS fue admitida en la UEFA y en la FIFA, y la selección participó en la fase de clasificación para el Campeonato de Europa de la UEFA de 1996. El combinado nacional disputó su primer encuentro oficial con un empate 1-1 en casa ante Italia, la entonces sub-campeona del mundo en la Copa Mundial de la FIFA de 1994, en Maribor el 7 de septiembre de 1994. Sašo Udovič anotó el gol de Eslovenia.

Dos años después, la federación se trasladó a su propia sede. La máxima categoría del país, la Prva Liga, fue reorganizada en un campeonato de 12 equipos para la campaña 1998/99, antes de verse reducida a diez clubes en 2005.

El nuevo milenio trajo consigo los días dorados de la federación. Con Srečko Katanec com seleccionador, Eslovenia se clasificó para la UEFA EURO 2000. Superó a Ucrania en la ronda de play-off antes de lograr sendos empates ante Yugoslavia y Noruega y perder por la mínima ante España en su grupo en los Países Bajos. El Maribor también tuvo una gran actuación convirtiéndose en el primer representante de la nación en la UEFA Champions League al disputar la fase de grupos de la edición de 1999/00.

Con jugadores como Zlatko Zahovic demostrando su calidad, se lograron más progresos, como la clasificación para la Copa Mundial de la FIFA de 2002 en Japón y Corea gracias a su victoria en la ronda de play-off sobre Rumanía. Sin embargo, el equipo se quedó esta vez fuera de la UEFA EURO 2004 en los play-off, lo que propició la retirada internacional de Zahovic.

Eslovenia, una nación de unos dos millones de personas, disfrutará de una nueva presencia en una fase final en la Copa Mundial de Sudáfrica en 2010. Bajo las órdenes de su actual seleccionador Matjaž Kek, logró la clasificación para los play-off al quedar en la segunda plaza de un grupo en el que también estaban Eslovaquia, República Checa, Irlanda del Norte, Polonia y San Marino, gracias a su victoria en los últimos cuatro partidos. En el partido de ida de la ronda de play-off en Moscú, el conjunto de Kek iba perdiendo por 2-0 hasta que en el minuto 88 Nejc Pečnik marcó. Eslovenia ganó el partido de vuelta gracias a un solitario gol de Zlatko Dedič que dio el pase a su equipo gracias al gol anotado en campo contrario.

En septiembre de 2016, Eslovenia fue honrada cuando el presidente de la NZS, Aleksander Čeferin, fue elegido como el séptimo Presidente de la UEFA en el Congreso Extraordinario de Atenas. Había estado en el cargo de la federación eslovena desde 2011 y automáticamente se convirtió en el vicepresidente de la FIFA cuando fue elegido por las federaciones miembros de la UEFA.  

Presidente

Simič y su visión de Eslovenia

Simič y su visión de Eslovenia
Simič y su visión de Eslovenia©UEFA.com

El presidente de la Federación Eslovena de Fútbol (NZS), Ivan Simič, habló con UEFA.com sobre el objetivo de descubrir a más jugadores en su país y de las esperanzas de la selección nacional.

UEFA.com: ¿Qué hace su federación para contribuir a la campaña contra el racismo y la intolerancia?

Ivan Simič: Antes de todo me gustaría comentar que en Eslovenia el racismo no está tan extendido como en otros países. No obstante, como en cualquier otro sitio, en Eslovenia también enseñamos a los más pequeños el hecho de que todos somos iguales. Les hacemos verlo por medio de diferentes tipos de actividades que dominan en el fútbol cada año. La última campaña se llamó 'Saca una tarjeta roja al racismo' y pienso que funcionó muy bien en todos los aspectos de una forma positiva, por eso estamos intentando educar a los niños desde ese punto de vista.

UEFA.com: ¿Podría comentarnos que actividades sobre el fútbol base está llevando a cabo su federación?

Simič: El programa del fútbol base es una de las actividades que hemos comenzado con la UEFA y en Eslovenia hemos afrontado este proyecto de un modo organizado. Hemos designado a una persona que se dedica de forma exclusiva a este proyecto, organiza todo desde el comienzo y las actividades del fútbol base también se controla a nivel local. Hemos organizado ya un número considerable de torneos para niños con un intento de tener al mayor número posible de jóvenes de distintas escuelas en nuestro programa. Además también contamos con numerosos torneos para niños con discapacidades físicas y mentales, nuestro objetivo es que el mayor número posible de ellos jueguen al fútbol. Nuestra ambición es trabajar con los chavales durante todo el día por eso hemos lanzado un proyecto llamado 'Me encanta jugar al fútbol'.

UEFA.com: El objetivo del programa HatTrick de la UEFA se dedica a dar ayudas a las federaciones nacionales europeas. ¿En qué se beneficia su federación con está ayuda?

Simič: Los programas HatTrick 1 y HatTrick 2 han impulsado el desarrollo de infraestructuras. Con la asistencia del programa HatTrick 1 hemos construido diez campos de fútbol grandes y 40 pequeños, mientras que con el programa HatTrick 2 hemos construido ocho grandes y 30 pequeños. Sin la ayuda de estos dos programas probablemente no hubiéramos podido conseguir dicho desarrollo de infraestructura en un país con sólo dos millones de habitantes, 31.000 jugadores federados y 257 clubes. Por lo que pensamos que estos programas son muy importantes, y nos gustaría agradecer a la UEFA la implantación de este proyecto.

UEFA.com: ¿Qué idea promueve de Respeto en su federación?

Simič: 'Respeto' es un eslogan bastante positivo, porque el fútbol debe ser el principal lazo de unión con las personas, promoviendo la igualdad entre jugadores así como entre las personas relacionadas con el deporte. Desde el principio tenemos que educar y enseñar a los niños a respetar todo a su alrededor. Una vez al año organizamos una actividad de juego limpio, mientras que durante todo el año no hacemos distinciones, estimulamos a la gente a mostrar respeto a los demás, a los rivales, a los árbitros, y a todos aquellos que trabajan en el mundo del fútbol. Con especial atención a la relación entre jugador y aficionado.

UEFA.com: ¿Qué planes y objetivos de futuro tiene su federación?

Simič: Uno de los mayores proyectos es aumentar el número de jugadores inscritos. El año pasado aumentamos de 25.000 a 31.000 jugadores, y nuestro objetivo es tener 40.000 inscritos en 2012. Puede parecer un número pequeño si lo comparamos con otros países, pero Eslovenia solo tiene dos millones de habitantes. También nos gustaría organizar la federación nacional de manera más moderna, y profundizar en los lazos establecidos con la UEFA, la FIFA y las conexiones con las federaciones del resto de países europeos y del mundo.

UEFA.com: Usted lleva en el cargo desde febrero de 2009, ¿qué es lo que está aprendiendo?

Simič: Es cierto, fui nombrado presidente de la Federación de Fútbol de Eslovenia en febrero de 2009, y tengo que decir que fue una experiencia tremenda. Sucedí a Zavrl, que fue 20 años presidente de la federación, y puedo decir que he aprendido mucho de él. Su impacto fue grande, fueron los años de mayor éxito del fútbol esloveno, con la clasificación para la EURO 2000 y la Copa Mundial 2002. Va a ser complicado sucederle, pero tengo mucha fe en mis amigos y compañeros. Creo que con la ayuda de nuestros aficionados, podemos igualar o mejorar esos magníficos resultados y dejar la federación en buenas condiciones para mi sucesor.

Secretario General

Marko Vavpetić

Marko Vavpetić
Marko Vavpetić©NZS

Nacionalidad: eslovena
Fecha de nacimiento: 30 de noviembre de 1971
Secretario general de la federación desde: 2017

• Después de que Aleš Zavrl completase su trabajo en la Federación Eslovena de Fútbol (NZS), incluyendo ocho años como secretario general, para irse a la UEFA, la NZS ha encontrado a su sucesor en la figura de Marko Vavpetić, que ha pasado sus últimos años de carrera profesional en los sectores de la consultaría financiera, gestión de corporaciones y proyectos inmobiliarios.

• Vavpetić está licenciados en ciencias económicas. Y quiere usar sus conocimientos en el campo del fútbol, dado que el crecimiento global de este deporte ha dado nuevas perspectivas a las federaciones en lo relativo a gestión financiera y estratégica.

• El secretario general de la NZS, que jugó en las dos máximas divisiones del fútbol esloveno, cree qeu la federación ha dado grandes pasos en los últimos años para seguir creciendo y desarrollando su popularidad dentro del país. Él se está centrado en el desarrollo de infraestructuras, seguridad en los eventos futbolísticos, y al desarrollo del fútbol femenino y de la selección nacional de fútbol de Eslovenia. La NZS se prepara además para acoger la fase final de la Eurocopa de Fútbol Sala de 2018.