UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

La UEFA EURO 2020 alcanza los 5.200 millones de audiencia global acumulada en directo

Sobre UEFA Marketing

Las audiencias de la UEFA EURO 2020 se encuentran entre los momentos más vistos de la historia. Las cifras de participación digital demuestran el enorme atractivo global de la competición.

Aficionados viendo el partido de la fase de grupos de la EURO 2020 entre Hungría y Francia en Budapest, Hungría.
Aficionados viendo el partido de la fase de grupos de la EURO 2020 entre Hungría y Francia en Budapest, Hungría. UEFA via Getty Images

La UEFA EURO 2020 ha sido un oportuno recordatorio de la importancia que tiene el deporte de masas para ofrecer esos momentos especiales, aunque cada vez menos frecuentes, en los que el público se reúne para disfrutar del espectáculo. La UEFA EURO 2020, el primer gran acontecimiento deportivo que se celebró desde que el mundo se vio afectado por la pandemia, ha resultado un éxito.

Tras dominar los índices de audiencia a lo largo de los meses de junio y julio de 2021, el esperado torneo dejó su huella en la historia de la audiencia, consiguiendo un nivel de difusión que se sitúa entre los momentos más vistos de todos los tiempos, batiendo los récords de retransmisión en directo.

Cifras clave a nivel mundial:

• Audiencia acumulada de los partidos en directo: 5.200 millones

• Audiencia media en directo de la final: 328 millones

• Audiencia media de los partidos en directo: más de 100 millones

• Alcance único en directo de 1.900 millones

• Número de territorios: 229

• Número de operadores: 137

La audiencia acumulada de los partidos en directo fue de 5.230 millones. La final fue vista por 328 millones de espectadores, igualando el récord de 2016. El partido entre Italia e Inglaterra en el emblemático Wembley Stadium fue el evento televisivo más visto en el Reino Unido en 24 años y en Italia desde 2012. El partido estableció nuevos récords históricos de retransmisión en directo para todo tipo de programación en ambos países.

El director de marketing de la UEFA, Guy-Laurent Epstein, dijo: "Las increíbles cifras de audiencia televisiva demuestran el enorme atractivo que tiene la EURO, no sólo en Europa, sino en todo el mundo. El torneo tiene una audiencia mundial que sigue creciendo, especialmente en Norteamérica y Asia, donde el grupo de aficionados seguidores de la EURO sigue creciendo. También observamos que cada vez hay más aficionados que acceden a los partidos a través de servicios de streaming".

De media, cada partido en directo fue visto por más de 100 millones de espectadores. Se ha producido un impresionante aumento de la audiencia en importantes mercados mundiales como China, donde se ha registrado una tasa de crecimiento del 43% en comparación con 2016, con una audiencia acumulada de 352 millones. Durante el evento, más aficionados chinos accedieron a los partidos a través de servicios de streaming que a través de la televisión tradicional. En Estados Unidos, las audiencias crecieron un 32%, con una audiencia acumulada en televisión de 87 millones. Por otro lado, India registró una tasa de crecimiento del 229%, y una audiencia acumulada de 107 millones.

La EURO más digital de la historia

En las redes sociales, esta ha sido la EURO con más participación de la historia. Hubo 7.500 millones de interacciones y visualizaciones, de las cuales 2 mil millones fueron generadas por las cuentas oficiales de la UEFA.

Guy Laurent Epstein dijo: "Digitalmente, hemos visto un compromiso increíble durante el torneo y estamos muy satisfechos con el rendimiento de nuestras propias plataformas de la UEFA. La web y la aplicación de UEFA.com han visto un aumento del 250% en tráfico en comparación con 2016. Esto demuestra que nuestra oferta de contenidos ha sido extremadamente bien recibida por los aficionados y que nuestra configuración digital es increíble".

La publicación más vista generó 59 millones de visualizaciones de vídeo sólo en TikTok. El partido más importante en las redes sociales fue la final, con 397 millones de interacciones y visualizaciones, más del doble que cualquier otro partido del torneo.