UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Fantasy Football de la EURO 2024: el XI con más puntos de cada torneo

UEFA.com ha revisado los libros de historia desde el primer Campeonato de Europa de la UEFA en 1960 para ofrecerte el mejor XI de cada torneo en el Fantasy.

Fantasy Football de la EURO 2024: el XI con más puntos de cada torneo

Desde el primer Campeonato de Europa de la UEFA en 1960, UEFA.com ha recopilado el mejor XI de cada torneo en el Fantasy.

Los puntos Fantasy de cada jugador se han calculado retrospectivamente basándose en los minutos jugados, goles encajados, porterías a cero, goles y asistencias. Las paradas, tarjetas amarillas, tarjetas rojas y cualquier otra métrica de puntos no se incluyen en estos cálculos. Se ha utilizado este mismo sistema de puntuación en todos los torneos en aras de la coherencia.

Consulta la lista completa y elige tu plantilla de 15 jugadores para el Fantasy Football de la EURO 2024, presentado por Visit Qatar.

Elige ahora tu plantilla en el Fantasy Football de la EURO 2024

1960 (anfitriona: Francia; campeona: URSS)

Portero: Lev Yashin (URSS) – 8 puntos
Defensa: Givi Chokheli (URSS) – 8 puntos
Defensa: Anatoli Maslenkin (URSS) – 8 puntos
Defensa: Yuri Voinov (URSS) – 8 puntos
Defensa: František Šafránek (Checoslovaquia) – 7 puntos
Defensa: Ján Popluhár (Checoslovaquia) – 7 puntos
Centrocampista: Ante Žanetić (Yugoslavia) – 9 puntos
Centrocampista: Anatoli Krutikov (URSS) – 5 puntos
Delantero: Valentin Ivanov (URSS) – 12 puntos
Delantero: Dražan Jerković (Yugoslavia) – 12 puntos
Delantero: François Heutte (Francia) – 12 puntos

Las mejores dianas de la EURO de 1960

1964 (anfitriona: España; campeona: España)

Portero: Lev Yashin (URSS) – 7 puntos
Defensa: Dezső Novák (Hungría) – 14 puntos
Defensa: Eduard Mudrik (URSS) – 10 puntos
Defensa: Viktor Shustikov (URSS) – 7 puntos
Defensa: Albert Shesternev (URSS) – 7 puntos
Defensa: Viktor Anichkin (URSS) – 7 puntos
Centrocampista: Jesús María Pereda (España) – 17 puntos
Centrocampista: Valeri Voronin (URSS) – 10 puntos
Delantero: Ferenc Bene (Hungría) – 12 puntos
Delantero: Amancio Amaro (España) – 8 puntos
Delantero: Carl Bertelsen (Dinamarca) – 8 puntos

El gol de la victoria de España en la EURO de 1964

1968 (anfitriona: Italia; campeona: Italia)

Portero: Ilija Pantelić (Yugoslavia) – 9 puntos
Defensa: Mirsad Fazlagić (Yugoslavia) – 9 puntos
Defensa: Milan Damjanović (Yugoslavia) – 9 puntos
Defensa: Blagoje Paunović (Yugoslavia) – 9 puntos
Defensa: Tarcisio Burgnich (Italia) – 9 puntos
Defensa: Giacinto Facchetti (Italia) – 9 puntos
Centrocampista: Dragan Džajić (Yugoslavia) – 17 puntos
Centrocampista: Dobrivoje Trivić (Yugoslavia) – 10 puntos
Delantero: Angelo Domenghini (Italia) – 10 puntos
Delantero: Geoff Hurst (Inglaterra) – 9 puntos
Delantero: Bobby Charlton (Inglaterra) – 8 puntos

Los mejores goles de la EURO 1968

1972 (anfitriona: Bélgica; campeona: República Federal de Alemania)

Portero: Sepp Maier (República Federal de Alemania) – 8 puntos
Defensa: Horst-Dieter Höttges (República Federal de Alemania) – 8 puntos
Defensa: Hans-Georg Schwarzenbeck (República Federal de Alemania) – 8 puntos
Defensa: Franz Beckenbauer (República Federal de Alemania) – 8 puntos
Centrocampista: Günter Netzer (República Federal de Alemania) – 11 puntos
Centrocampista: Anatoliy Konkov (URSS) – 10 puntos
Centrocampista: Herbert Wimmer (República Federal de Alemania) – 10 puntos
Centrocampista: István Juhasz (Hungría) – 7 puntos
Delantero: Gerd Müller (República Federal de Alemania) – 20 puntos
Delantero: Raoul Lambert (Bélgica) – 11 puntos
Delantero: Paul Van Himst (Bélgica) – 8 puntos

Todos los goles de Gerd Müller en la EURO 1972

1976 (anfitriona: Yugoslavia; campeona: Checoslovaquia)

Portero: Ivo Viktor (Checoslovaquia) – 3 puntos
Defensa: Karol Dobiaš (Checoslovaquia) – 9 puntos
Defensa: Josip Katalinski (Yugoslavia) – 7 puntos
Defensa: Anton Ondruš (Checoslovaquia) – 5 puntos
Centrocampista: Dragan Džajić (Yugoslavia) – 14 puntos
Centrocampista: Rainer Bonhof (República Federal de Alemania) – 13 puntos
Centrocampista: Danilo Popivoda (Yugoslavia) – 12 puntos
Centrocampista: František Veselý (Checoslovaquia) – 11 puntos
Delantero: Dieter Müller (República Federal de Alemania) – 19 puntos
Delantero: Ruud Geels (Países Bajos) – 14 puntos
Delantero: Zdeněk Nehoda (Checoslovaquia) – 11 puntos

Los mejores goles de la EURO 1976

1980 (anfitriona: Italia; campeona: República Federal de Alemania)

Portero: Dino Zoff (Italia) – 20 puntos
Defensa: Claudio Gentile (Italia) – 20 puntos
Defensa: Gaetano Scirea (Italia) – 20 puntos
Defensa: Eric Gerets (Bélgica) – 17 puntos
Defensa: Manfred Kaltz (República Federal de Alemania) – 15 puntos
Centrocampista: Antonín Panenka (Checoslovaquia) – 19 puntos
Centrocampista: Hansi Müller (República Federal de Alemania) – 16 puntos
Centrocampista: Marco Tardelli (Italia) – 16 puntos
Delantero: Klaus Allofs (República Federal de Alemania) – 18 puntos
Delantero: Zdeněk Nehoda (Checoslovaquia) – 16 puntos
Delantero: Ladislav Vízek (Checoslovaquia) – 15 puntos

Máximo goleador de la EURO 1980: Klaus Allofs

1984 (anfitriona: Francia; campeona: Francia)

Portero: Joël Bats (Francia) – 20 puntos
Defensa: Jean-François Domergue (Francia) – 31 puntos
Defensa: Antonio Maceda (España) – 24 puntos
Defensa: Patrick Battiston (Francia) – 23 puntos
Defensa: Max Bossis (Francia) – 20 puntos
Defensa: Eurico Gomes (Portugal) – 18 puntos
Centrocampista: Michel Platini (Francia) – 58 puntos
Centrocampista: Frank Arnesen (Dinamarca) – 27 puntos
Centrocampista: Alain Giresse (Francia) – 24 puntos
Centrocampista: Jean Tigana (Francia) – 22 puntos
Delantero: Preben Elkjær (Dinamarca) – 22 puntos

Los nueve goles de Platini en la EURO 1984

1988 (anfitriona: República Federal de Alemania; campeona: Países Bajos)

Portero: Hans van Breukelen (Países Bajos) – 18 puntos
Defensa: Ronald Koeman (Países Bajos) – 27 puntos
Defensa: Andreas Brehme (República Federal de Alemania) – 21 puntos
Defensa: Olaf Thon (República Federal de Alemania) – 21 puntos
Centrocampista: Ruud Gullit (Países Bajos) – 23 puntos
Centrocampista: Lothar Matthäus (República Federal de Alemania) – 21 puntos
Centrocampista: Vasiliy Rats (URSS) – 20 puntos
Centrocampista: Oleksiy Mykhailychenko (URSS) – 20 puntos
Delantero: Marco van Basten (Países Bajos) – 35 puntos
Delantero: Rudi Völler (República Federal de Alemania) – 19 puntos
Delantero: Jürgen Klinsmann (República Federal de Alemania) – 18 puntos

Los 5 goles de Van Basten en la EURO 1988

1992 (anfitriona: Suecia; campeona: Dinamarca)

Portero: Peter Schmeichel (Dinamarca) – 16 puntos
Defensa: Frank Rijkaard (Países Bajos) – 33 puntos
Defensa: Jan Eriksson (Suecia) – 23 puntos
Defensa: Kim Christofte (Dinamarca) – 22 puntos
Defensa: Ronald Koeman (Países Bajos) – 21 puntos
Centrocampista: Tomas Brolin (Suecia) – 24 puntos
Centrocampista: Thomas Hässler (Alemania) – 24 puntos
Centrocampista: Henrik Larsen (Dinamarca) – 23 puntos
Delantero: Karlheinz Riedle (Alemania) – 22 puntos
Delantero: Dennis Bergkamp (Países Bajos) – 20 puntos
Delantero: Jürgen Klinsmann (Alemania) – 16 puntos

Gloria en la final para Dinamarca en 1992

1996 (anfitriona: Inglaterra; campeona: Alemania)

Portero: Andreas Köpke (Alemania) – 24 puntos
Defensa: Christian Ziege (Alemania) – 33 puntos
Defensa: Laurent Blanc (Francia) – 28 puntos
Defensa: Thomas Helmer (Alemania) – 27 puntos
Defensa: Fernando Couto (Portugal) – 22 puntos
Centrocampista: Karel Poborský (República Checa) – 27 puntos
Centrocampista: Matthias Sammer (Alemania) – 25 puntos
Centrocampista: Brian Laudrup (Dinamarca) – 22 puntos
Delantero: Alan Shearer (Inglaterra) – 30 puntos
Delantero: Youri Djorkaeff (Francia) – 23 puntos
Delantero: Jürgen Klinsmann (Alemania) – 22 puntos

Los mejores goles de la EURO '96

2000 (anfitriona: Bélgica y Países Bajos; campeona: Francia)

Portero: Francesco Toldo (Italia) – 23 puntos
Defensa: Frank de Boer (Países Bajos) – 33 puntos
Defensa: Jorge Costa (Portugal) – 26 puntos
Defensa: Fabio Cannavaro (Italia) – 22 puntos
Centrocampista: Sérgio Conceição (Portugal) – 29 puntos
Centrocampista: Boudewijn Zenden (Países Bajos) – 29 puntos
Centrocampista: Ljubinko Drulović (Yugoslavia) – 26 puntos
Centrocampista: Zlatko Zahovič (Eslovenia) – 25 puntos
Delantero: Patrick Kluivert (Países Bajos) – 30 puntos
Delantero: Thierry Henry (Francia) – 25 puntos
Delantero: Nuno Gomes (Portugal) – 24 puntos

Los mejores goles de la EURO 2000

2004 (anfitriona: Portugal; campeona: Grecia)

Portero: Antonis Nikopolidis (Grecia) – 23 puntos
Defensa: Traianos Dellas (Grecia) – 29 puntos
Defensa: Giourkas Seitaridis (Grecia) – 23 puntos
Defensa: Michalis Kapsis (Grecia) – 23 puntos
Centrocampista: Cristiano Ronaldo (Portugal) – 28 puntos
Centrocampista: Frank Lampard (Inglaterra) – 24 puntos
Centrocampista: Maniche (Portugal) – 24 puntos
Centrocampista: Zinédine Zidane (Francia) – 23 puntos
Delantero: Milan Baroš (República Checa) – 32 puntos
Delantero: Wayne Rooney (Inglaterra) – 26 puntos
Delantero: Ruud van Nistelrooy (Países Bajos) – 26 puntos

Grandes paradas de la EURO 2004

2008 (anfitriona: Austria y Suiza; campeona: España)

Portero: Iker Casillas (España) – 22 puntos
Defensa: Joan Capdevila (España) – 25 puntos
Defensa: Philipp Lahm (Alemania) – 25 puntos
Defensa: Danijel Pranjić (Croacia) – 22 puntos
Centrocampista: Wesley Sneijder (Países Bajos) – 26 puntos
Centrocampista: Cesc Fàbregas (España) – 26 puntos
Centrocampista: Bastian Schweinsteiger (Alemania) – 25 puntos
Centrocampista: Michael Ballack (Alemania) – 24 puntos
Delantero: Lukas Podolski (Alemania) – 33 puntos
Delantero: Miroslav Klose (Alemania) – 26 puntos
Delantero: David Villa (España) – 23 puntos

Los mejores goles de la EURO 2008

2012 (anfitriona: Polonia y Ucrania; campeona: España)

Portero: Iker Casillas (España) – 32 puntos
Defensa: Jordi Alba (España) – 41 puntos
Defensa: Gerard Piqué (España) – 32 puntos
Defensa: Sergio Ramos (España) – 32 puntos
Defensa: Álvaro Arbeloa (España) – 32 puntos
Centrocampista: David Silva (España) – 35 puntos
Centrocampista: Cesc Fàbregas (España) – 28 puntos
Centrocampista: Xabi Alonso (España) – 27 puntos
Centrocampista: Mesut Özil (Alemania) – 25 puntos
Centrocampista: Andrea Pirlo (Italia) – 25 puntos
Delantero: Mario Gomez (Alemania) – 23 puntos

Los mejores goles de la EURO 2012

2016 (anfitriona: Francia; campeona: Portugal)

Portero: Rui Patrício (Portugal) – 29 puntos
Defensa: Jérôme Boateng (Alemania) – 33 puntos
Defensa: Leonardo Bonucci (Italia) – 31 puntos
Defensa: Jonas Hector (Alemania) – 30 puntos
Defensa: Raphaël Guerreiro (Portugal) – 29 puntos
Centrocampista: Eden Hazard (Bélgica) – 30 puntos
Centrocampista: Dimitri Payet (Francia) – 30 puntos
Centrocampista: Aaron Ramsey (Gales) – 29 puntos
Delantero: Antoine Griezmann (Francia) – 43 puntos
Delantero: Cristiano Ronaldo (Portugal) – 34 puntos
Delantero: Olivier Giroud (Francia) – 30 puntos

Mira los 14 goles de Cristiano Ronaldo en la EURO

2020 (múltiples anfitrionas; campeona: Italia)

Portero: Jordan Pickford (Inglaterra) – 36 puntos
Defensa: Luke Shaw (Inglaterra) – 43 puntos
Defensa: John Stones (Inglaterra) – 34 puntos
Defensa: Thomas Meunier (Bélgica) – 28 puntos
Defensa: Joakim Mæhle (Dinamarca) – 28 puntos
Defensa: Kyle Walker (Inglaterra) – 28 puntos
Centrocampista: Raheem Sterling (Inglaterra) – 39 puntos
Centrocampista: Xherdan Shaqiri (Suiza) – 30 puntos
Centrocampista: Emil Forsberg (Suecia) – 30 puntos
Delantero: Patrik Schick (Chequia) – 33 puntos
Delantero: Cristiano Ronaldo (Portugal) – 31 puntos

¡Disfruta de todos los goles de la EURO 2020!

Cada equipo del torneo se adhiere a las mismas reglas de formación que se aplican al Fantasy Football de la EURO: al menos tres defensas, dos centrocampistas y un delantero.

Hubo algunos torneos en los que varios jugadores terminaron con el mismo número de puntos y no hubo forma estadística de separarlos en términos de su rendimiento Fantasy. Cuando esto ocurría, los jugadores seleccionados para el XI se elegían de forma que hubiera la mayor variedad de nacionalidades posible.

Los totales de puntos en los cinco primeros torneos son naturalmente más bajos, ya que hasta 1980 no se introdujo la fase de grupos y, por consiguiente, se disputaron después más partidos.