La UEFA y FIFPRO Europa refuerzan su compromiso para fortalecer su relación de trabajo
lunes, 17 de junio de 2024
Resumen del artículo
En Stuttgart se debaten cuestiones futbolísticas clave.
Article top media content

Cuerpo del artículo
En una muestra más del reforzado espíritu de cooperación entre la UEFA y FIFPRO Europa, una delegación de la UEFA encabezada por el Presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin, se reunió ayer en Stuttgart con David Terrier, Presidente de FIFPRO Europa, y con miembros de la junta directiva de FIFPRO Europa.
Se trataron muchos temas importantes, como los aspectos clave de la gobernanza del fútbol, las tendencias de la carga de trabajo de los jugadores y el desarrollo del fútbol femenino. Las dos organizaciones reiteraron su compromiso conjunto de colaborar estrechamente en las cuestiones laborales que afectan a los jugadores dentro de la pirámide solidaria del fútbol europeo.
La reunión de hoy pone de relieve el fortalecimiento de una relación de trabajo que ha visto una mayor inclusión de los jugadores en los procesos de toma de decisiones del fútbol europeo, incluso a través de la participación de representantes de FIFPRO Europa en los comités permanentes de la UEFA. Pronto se creará un nuevo foro específico de jugadores, al que se invitará a debatir temas importantes con la UEFA de forma bilateral, como complemento a la Convención anual de la UEFA sobre el Futuro del Fútbol Europeo.
"Desde la elección de David Terrier como Presidente de FIFPRO Europa, hemos avanzado mucho en nuestros esfuerzos de colaboración. Puede que no estemos de acuerdo en todas las cuestiones y que aún quede trabajo por hacer, pero nuestros progresos en una amplia gama de áreas son evidentes. En los últimos meses, hemos aplicado con éxito medidas para abordar los problemas que afectan a los futbolistas, tanto en el fútbol masculino como en el femenino, al tiempo que hemos mejorado las estructuras de gobierno. Este diálogo continuo es esencial en nuestro empeño por abordar los retos que se plantean en el fútbol".
"Nuestra colaboración con la UEFA va viento en popa y me gustaría agradecer a Aleksander Čeferin su comprensión de los problemas clave a los que se enfrentan los jugadores hoy en día. Nuestro principal objetivo es crear un entorno saludable y sostenible para todos los jugadores en Europa, y vemos a la UEFA como un socio clave para construir soluciones duraderas. Esperamos conseguir más resultados tangibles para los jugadores a los que representamos y, en general, para la mejora del fútbol profesional en todo el continente."