UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

La UEFA y Meta se comprometen a combatir la piratería en Internet

Ambas organizaciones refuerzan su cooperación para combatir la piratería en las plataformas de medios sociales.

Imagen de la campaña de reciclaje durante el partido de la fase de grupos de la UEFA EURO 2024 entre Dinamarca y Serbia en el Munich Football Arena el 25 de junio
Imagen de la campaña de reciclaje durante el partido de la fase de grupos de la UEFA EURO 2024 entre Dinamarca y Serbia en el Munich Football Arena el 25 de junio UEFA via Getty Images

Las competiciones de la UEFA se encuentran entre los acontecimientos deportivos más populares del mundo. A menos que uno tenga la suerte de vivirlos en el estadio, las retransmisiones en directo de los operadores asociados con la UEFA en todo el mundo siguen siendo la mejor manera de disfrutar de los partidos en casa, en bares o en otros locales.

A través de los derechos audiovisuales de sus competiciones, la UEFA proporciona ingresos vitales para el bienestar del deporte en todos los niveles del fútbol profesional y amateur, así como para proyectos de fútbol base en toda Europa y más allá. Por ello, el organismo rector del fútbol europeo se toma muy en serio el streaming ilegal y no autorizado de contenidos de la UEFA.

La lucha contra la piratería en las plataformas de redes sociales puede presentar desafíos únicos a menos que se gestionen eficazmente dado su alcance sustancial, funcionalidad y fácil uso. La UEFA se complace de que Meta continúe abordando estos riesgos y recientemente ha trabajado de forma productiva con la UEFA para mejorar los productos y la aplicación tanto en Facebook como en Instagram, incluso a través de actualizaciones de la herramienta de protección de contenidos de Meta, 'Rights Manager'. La UEFA y Meta han colaborado además en diversas medidas para combatir la piratería, incluyendo la investigación más profunda de estos hechos y las actividades de interrupción, así como las ampliaciones de los programas proactivos de control de Meta.

Desde el punto de vista tecnológico, Meta ha introducido actualizaciones para ayudar a descubrir las fuentes de la piratería, así como mejoras en el Rights Manager. Meta también se complace en anunciar protecciones adicionales que impiden que las cuentas recién creadas transmitan en directo, una medida clave para detener a los piratas que crean nuevas cuentas para evitar las medidas coercitivas. Estas medidas se lanzaron e implementaron antes de la UEFA EURO 2024 y continuarán aplicándose en el futuro, incluso en relación con el próximo ciclo de competiciones de clubes de la UEFA.

Estos logros representan una continuación del trabajo de protección de contenidos de la UEFA y Meta, y demuestran que la cooperación a largo plazo y el intercambio de conocimientos pueden dar lugar a estrategias realmente eficaces para ayudar a abordar el complejo problema de la piratería online de los deportes en directo. La UEFA y Meta creen sinceramente que esto es un ejemplo para la industria de lo que se puede lograr a través del compromiso, el debate activo y la colaboración entre las partes interesadas.

El Director de Marketing de la UEFA, Guy-Laurent Epstein, dijo: "La lucha contra la piratería online de nuestras competiciones sigue siendo la máxima prioridad para la UEFA. Estamos comprometidos a hacer todo lo posible para detener esta amenaza a los ingresos que sustentan el ecosistema del fútbol europeo. La UEFA está encantada de que Meta haya trabajado tan eficazmente con nosotros en esta batalla en curso y esperamos continuar esta colaboración".

Mark Fiore, Director y Consejero General Asociado, IP, de Meta, declaró: "Estamos orgullosos de trabajar con la UEFA de cara a la EURO 2024 y estar con ellos en la lucha contra la piratería online. Este enfoque es un componente clave de nuestra estrategia para combatir la piratería a través de Facebook e Instagram, y estamos muy contentos de continuar esta colaboración con la UEFA y otros en toda la industria. Invertimos importantes recursos en la lucha contra la piratería, incluyendo la creación y mejora de herramientas avanzadas como el Rights Manager, la mejora de nuestros productos para prevenir el comportamiento pirata, y el perfeccionamiento de nuestra aplicación de control proactivo y el programa de notificación y retirada".