UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Datos y estadísticas del España - Georgia

Dossiers de prensa

Todas las estadísticas, datos y curiosidades que necesita saber antes de la eliminatoria de octavos de final de la EURO 2024 entre España y Georgia en Colonia.

Morata marcó tres goles ante Georgia
Morata marcó tres goles ante Georgia AFP via Getty Images

España, tricampeona de Europa, se enfrentará a Georgia, debutante en la EURO 2024, en octavos de final en el Estadio de Colonia.

Mientras que España (que ha levantado el trofeo dos veces en las cuatro últimas ediciones) está en octavos de final por quinto torneo consecutivo, y séptima vez en los últimos ocho, Georgia ha disfrutado de una memorable primera participación en la fase final hasta la fecha, sellando su pase a octavos con una sorprendente victoria contra Portugal, campeona de 2016.

España, que derrotó a Georgia en dos ocasiones en la fase de clasificación, con diez goles a favor, alcanzó los octavos de final como primera del Grupo B, tras imponerse a Croacia (3-0) y a Italia y Albania (1-0), convirtiéndose así en la única selección que avanzó con pleno de puntos. El primer partido de Georgia en la EURO se saldó con una derrota por 3-1 a manos de Turquía. Posteriormente, los georgianos empataron a 1-1 contra Chequia, antes de que los goles de Khvicha Kvaratskhelia y Georges Mikautadze les valieran la victoria por 2-0 contra Portugal y el tercer puesto del Grupo F.

El ganador de esta eliminatoria jugará contra Alemania o Dinamarca en cuartos de final el 5 de julio en Stuttgart.

Enfrentamientos previos

Partidos 7
Victorias de España 6
Victorias de Georgia 1
Empates 0
Goles de España 19
Goles de Georgia 4

Las selecciones quedaron emparejadas en la fase de clasificación, y España se impuso por 1-7 en Tiflis y por 3-1 en Valladolid en su camino hacia el primer puesto del Grupo A.

Álvaro Morata anotó un 'hat-trick' (22', 40', 66') en el Estadio Nacional Boris Paichadze el 8 de septiembre de 2023. Un gol en propia meta de Solomon Kvirkvelia (27') y otro de Dani Olmo (38') pusieron a España cuatro arriba al descanso. Aunque Giorgi Chakvetadze recortó distancias para los locales a los cuatro minutos de la reanudación, el triplete de Morata restableció la ventaja de tres goles antes de que los tantos de los suplentes Nico Williams (68') y Lamine Yamal (74') cerraran una contundente victoria, en la que Yamal se convirtió, con 16 años y 50 días, en el jugador y el goleador más joven de España.

España concluyó su campaña de clasificación para la EURO 2024 con una victoria por 3-1 en casa contra Georgia en el Estadio José Zorrilla el 19 de noviembre de 2023. El gol inicial de Robin Le Normand en el minuto 4 (su primer gol con España) fue anulado a los seis minutos por Khvicha Kvaratskhelia, pero Ferran Torres devolvió la ventaja a los locales a los diez minutos del segundo periodo y un gol en propia puerta de Luka Lochoshvili en el minuto 72 sentenció el resultado.

España encadenó así cuatro victorias consecutivas contra Georgia, que había ganado 1-2 en Tiflis y 4-0 en Badajoz en la fase de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2022. Los goles de Torres (56') y Olmo (90+2') en la segunda parte anularon el tanto inicial de Kvaratskhelia (44') en Georgia el 28 de marzo de 2021; José Gayá (14'), Carlos Soler (25'), Torres de nuevo (41') y Pablo Sarabia (63') vieron puerta en España el 5 de septiembre de 2021.

Kvaratskhelia ha marcado en dos de sus tres partidos contra España.

El único triunfo de Georgia contra España se produjo en el único partido no oficial de ambas selecciones, un amistoso disputado en el Coliseum Alfonso Pérez de Getafe el 7 de junio de 2016 en el que Tornike Okriashvili marcó el único gol de los visitantes cinco minutos antes del descanso.

España venció a Georgia a domicilio por 0-1 y en casa por 2-0 en la fase de clasificación para el Mundial de 2014, con un gol de Roberto Soldado en el primer partido y otros de Álvaro Negredo y Juan Mata en el segundo.

Datos en la EURO

España

Sólo Alemania, con 14, ha participado en más fases finales de la EURO que España, que se ha clasificado por 12ª vez para el torneo. Es su octava participación consecutiva en la EURO y la undécima en las últimas doce ediciones, en las que sólo faltó en 1992.

Campeona en 1964, 2008 y 2012 (la única selección que ha ganado dos Campeonatos de Europa consecutivos), España también fue subcampeona en 1984.

España y Alemania, con tres títulos cada una, son las selecciones más laureadas de la historia de la Eurocopa.

El combinado dirigido por Luis Enrique terminó segundo del Grupo E de la EURO 2020, por detrás de Suecia, con una victoria y dos empates, y superó las eliminatorias contra Croacia (5-3 y 3-1) y Suiza (1-1 y 3-1). En semifinales, sin embargo, Italia puso fin a su trayectoria en otro duelo muy reñido, al imponerse por 4-2 en la tanda de penaltis tras un empate a 1-1.

Con Luis de la Fuente sustituyendo a Enrique como seleccionador, España se clasificó para la EURO 2024 como primera del Grupo A, con la única mancha de la derrota por 2-0 en Escocia en su segundo partido. La Roja ganó sus otros siete partidos y terminó cuatro puntos por encima de los escoceses en lo alto de la tabla, reservando su pase a la fase final con una victoria por 0-1 en Noruega el 15 de octubre de 2023.

Con la victoria de la tercera jornada contra Albania, España encadena cinco victorias consecutivas. La derrota por 1-0 en un amistoso contra Colombia el 22 de marzo es su única derrota en los últimos 15 partidos (12V 2E).

España se ha clasificado ocho veces para la fase de grupos en 11 campañas de la EURO, incluidas las cinco últimas.

España está invicta en nueve partidos de fase final de la EURO (5V 4E), desde la derrota por 2-0 ante Italia en octavos de final de la EURO 2016.

El balance de la Roja en octavos de final es 1V 1D. Perdió contra Italia en 2016, pero se impuso a Croacia en la prórroga de la EURO 2020 (5-3).

El único partido anterior de España en el Estadio de Colonia fue una victoria por 2-1 en un amistoso contra Alemania en mayo de 1935.

Georgia

Georgia debuta en una fase final de la EURO 2024, siendo la única selección que no ha participado anteriormente en el torneo.

La selección de Willy Sagnol es la número 36 que participa en un Campeonato de Europa.

Georgia se impuso a Grecia, campeona de 2004, en la tanda de penaltis del 26 de marzo en Tiflis por 4-2, tras 120 minutos sin goles en el Estadio Nacional Boris Paichadze. Nika Kvekveskiri transformó el lanzamiento decisivo.

Los georgianos se habían impuesto a Luxemburgo por 2-0 en la semifinal de los play-off de la Ruta C, gracias a un gol en cada parte de Budu Zivzivadze.

Georgia terminó cuarta en el Grupo A de clasificación para la EURO 2024, con ocho puntos en ocho partidos. Sus dos victorias se produjeron contra Chipre (1-2 a domicilio, 4-0 en casa). También sufrió dos derrotas contra España (1-7 en casa, 3-1 a domicilio) y terminó por detrás de la tricampeona de Europa, además de Escocia y Noruega.

A las órdenes de Vladimír Weiss, Georgia también fue cuarta en su grupo de clasificación para la EURO 2020, de nuevo con ocho puntos, al terminar por detrás de Suiza, Dinamarca y la República de Irlanda en el Grupo D.

Sagnol es seleccionador de Georgia desde 2021, sucediendo a Weiss tras cuatro años en el cargo.

Mikautadze fue el máximo goleador de la EURO 2024 antes de los octavos de final, con tres tantos. Fue el único jugador que vio puerta en los tres partidos de la fase de grupos y, tras dar la asistencia en el primer gol del Kvaratskhelia contra Portugal, ha participado directamente en los cuatro tantos de Georgia en la fase final.

Georgia es el 29º país que participa en los octavos de final de una fase final de la EURO.

La derrota por 3-1 ante Turquía en la primera jornada es la única que ha sufrido Georgia en sus seis partidos de 2024 (3V y 2E), y una de las dos que ha sufrido en sus diez últimos encuentros (5V y 3E).

Es el primer partido de Georgia en el Estadio de Colonia.

Curiosidades

El guardameta georgiano Giorgi Mamardashvili juega en el Valencia desde 2021.

Giorgi Kochorashvili es jugador del Levante desde 2019, tras un año cedido en el Peralada de Segunda División. En 2022/23 estuvo cedido en el Castellón.

Dani Carvajal, Nacho y el suplente Joselu fueron titulares en la victoria por 2-3 del Real Madrid a domicilio ante un Nápoles que contaba con Kvaratskhelia en la fase de grupos de la UEFA Champions League el 3 de octubre de 2023. Joselu volvió a salir en el partido de vuelta en el Santiago Bernabéu el 29 de noviembre, marcando el último gol del Madrid en la victoria por 4-2; Carvajal y Kvaratskhelia fueron titulares y Nacho también fue suplente.

El 12 de marzo, Fermín López abrió el marcador en la victoria del Barcelona por 3-1 sobre el Nápoles de Kvaratskhelia en la vuelta de octavos de final de la Champions League, en la que Lamine Yamal también fue titular con el Barça. Kvaratskhelia, Pedri y Yamal habían sido titulares en el 1-1 de la ida en Nápoles.

El 11 de noviembre de 2023, Carvajal marcó batiendo a Mamardashvili en la victoria por 5-1 del Real Madrid en casa contra el Valencia en el Bernabéu.

Ayoze Pérez marcó los dos goles a Mamardashvili en la victoria por 1-2 del Betis ante el Valencia en Liga el 20 de abril. El 4 de junio de 2023, había batido al guardameta georgiano en el empate a uno entre ambos clubes.

El 29 de abril, Fermín López batió a Mamardashvili y encarriló la victoria del Barcelona por 4-2 contra el Valencia.

Un gol de Nico Williams que batió a Mamardashvili ayudó al Athletic Club a ganar 3-1 al Valencia en los cuartos de final de la Copa del Rey el 26 de enero de 2023. El extremo español también batió al guardameta georgiano en la victoria por 2-1 del Athletic ante el Valencia en Liga el 11 de febrero de 2023.

El último partido de Marc Cucurella con el Getafe fue una derrota por 1-0 en casa del Valencia el 13 de agosto de 2021, el debut de Mamardashvili con el equipo español.

Tandas de penalti

El balance de España en sus 13 tandas de penaltis oficiales es de siete victorias y seis derrotas:
5-4 contra Dinamarca, semifinales del Campeonato de Europa de la UEFA 1984
4-5 contra Bélgica, cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA 1986
2-4 contra Inglaterra, cuartos de final de la EURO '96
3-2 contra República de Irlanda, octavos de final de la Copa Mundial de la FIFA 2002
3-5 contra Corea del Sur, cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA 2002
4-2 contra Italia, cuartos de final de la UEFA EURO 2008
4-2 contra Portugal, semifinales de la UEFA EURO 2012
7-6 contra Italia, semifinales de la Copa Confederaciones de la FIFA 2013
3-4 contra Rusia, octavos de final de la Copa Mundial de la FIFA 20180
3-1 contra Suiza, cuartos de final EURO 2020
2-4 contra Italia, semifinales de la EURO 2020
0-3 contra Marruecos, octavos de final de la Copa Mundial de la FIFA 2022
5-4 contra Croacia, final de la Nations League 2023

Georgia ganó su única tanda de penaltis en competición oficial:
4-2 contra Grecia, final del play-off de la fase de clasificación para la EURO 2024