UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Cómo apoyan las competiciones de la UEFA el modelo deportivo europeo

Sobre UEFA

La UEFA evoluciona continuamente sus competiciones de clubes y selecciones nacionales para mejorar los estándares, pero nuestro compromiso con los principios fundamentales del modelo deportivo europeo sigue siendo una constante.

El nuevo formato de la UEFA Women's Champions League ha llevado la competitividad del fútbol femenino de clubes a un nivel completamente nuevo
El nuevo formato de la UEFA Women's Champions League ha llevado la competitividad del fútbol femenino de clubes a un nivel completamente nuevo Getty Images

Mérito deportivo

La clasificación para todas nuestras competiciones se basa en los méritos deportivos. Esto significa que todos los jugadores de todas las ligas europeas pueden soñar con jugar en nuestras competiciones masculinas y femeninas, para su club o selección nacional.

En 2021, la adición de la UEFA Conference League a la UEFA Champions League y la UEFA Europa League trajo la posibilidad del fútbol europeo a más equipos de todo el continente que nunca. Hoy en día, más de 700 clubes que participan en las principales ligas nacionales del continente pueden aspirar a ganarse un puesto en la parrilla de salida de nuestras competiciones.

Competitividad

Ajustamos continuamente nuestros formatos de competición en todas las categorías de edad para mejorar el equilibrio competitivo en beneficio de jugadores y aficionados.

Los cambios de gran alcance en nuestras competiciones masculinas de clubes a partir de la temporada 2024/25 garantizan ahora un mayor número de partidos significativos contra una gama más amplia de oponentes. El aumento de la competitividad atrae a más aficionados, aumentando los ingresos que la UEFA distribuye a los clubes y federaciones para invertir en el desarrollo del juego.

La UEFA Champions League adopta un nuevo formato esta temporada
La UEFA Champions League adopta un nuevo formato esta temporadaGetty Images

Como prueba de cómo un nuevo formato puede elevar el estatus de una competición, no hay más que ver la renovación de la UEFA Women's Champions League, introducida en la temporada 2021/22. La celebración de partidos en los estadios más prestigiosos de Europa ha impulsado aún más el interés por el fútbol femenino, con récords de asistencia de clubes en Francia, Alemania, España y Suiza. La próxima temporada, otra actualización del formato de la Women's Champions League introducirá una fase liga única con 18 equipos. Esto permitirá a más clubes competir, con una fase liga más competitiva y dinámica que garantizará que cada partido cuente. La nueva UEFA Women's Europa Cup permitirá a los nuevos equipos ponerse a prueba contra rivales europeos, mientras que otros que sean eliminados en las primeras rondas de la Women's Champions League tendrán una segunda oportunidad de alcanzar la gloria.

Vías para los jugadores

Las competiciones juveniles de la UEFA proporcionan vías para que los jugadores con talento que aspiran a una carrera profesional asciendan a través de la estructura piramidal del fútbol. Tanto los Campeonatos Sub-17 y Sub-19 masculinos y femeninos para selecciones nacionales como la Youth League para clubes masculinos permiten a jóvenes promesas adquirir experiencia de primera mano en torneos internacionales de fútbol. Los partidos de alta calidad animan a más jóvenes a practicar este deporte.

También intentamos garantizar que el mayor número posible de jóvenes jugadores europeos tengan la oportunidad de jugar en nuestras competiciones juveniles. Cada cuatro años, una parte de la financiación disponible para cada una de nuestras 55 federaciones miembro a través de HatTrick ayuda a cubrir el coste de inscripción en nuestras competiciones juveniles de selecciones nacionales.

Competiciones como la UEFA Youth League ofrecen a los jóvenes jugadores más experiencia en el fútbol de alto nivel
Competiciones como la UEFA Youth League ofrecen a los jóvenes jugadores más experiencia en el fútbol de alto nivelNewcastle United via Getty Image

Reinversión

Los ingresos generados por nuestras competiciones de élite se canalizan hacia el crecimiento del juego en todos los niveles de la estructura piramidal del fútbol. Pocas iniciativas encarnan mejor este principio que el programa HatTrick de la UEFA. Desde 2004, HatTrick ha reinvertido una gran parte de los ingresos de la UEFA EURO en proyectos de desarrollo dirigidos por las federaciones nacionales de Europa que benefician a todos los aspectos del deporte rey: la construcción de estadios e instalaciones de entrenamiento, el crecimiento del fútbol femenino, la organización de cursos para entrenadores y árbitros, la formación de jóvenes talentos, el fortalecimiento de la gobernanza, la lucha contra la discriminación, la puesta en marcha de iniciativas de responsabilidad social y, sobre todo, dar a todos en Europa la oportunidad de disfrutar del fútbol.

Aplicamos el mismo principio a nuestras competiciones de clubes masculinas y femeninas. Cada temporada, los pagos de solidaridad de la UEFA asignan un porcentaje de los ingresos de nuestras principales competiciones para su distribución entre los clubes no participantes.

También es un hecho poco conocido que nuestras competiciones principales financian no menos de otras 13 competiciones de la UEFA, cada una diseñada para apoyar el desarrollo del fútbol masculino y femenino: la EURO Femenina y la Champions League, el Campeonato de Europa Sub-21, las Eurocopas de Fútbol Sala masculina y femenina, la Champions League de Fútbol Sala, la Youth League, los Campeonatos Sub-17 y Sub-19 masculinos y femeninos, el Campeonato Sub-19 de Fútbol Sala y la Copa de las Regiones.

Seleccionado para ti