Oporto - Atlético de la Champions League: datos y estadísticas
lunes, 31 de octubre de 2022
Resumen del artículo
El Oporto recibe al Atlético con la clasificación para las rondas eliminatorias de la Champions asegurada y la primera plaza del Grupo B como su gran objetivo.
Article top media content

Cuerpo del artículo
El Oporto recibe al Atlético de Madrid en el Estádio do Dragão con la clasificación para las rondas eliminatorias de la UEFA Champions League asegurada y la primera plaza del Grupo B como su gran objetivo.
El equipo luso fue eliminado de la competición la pasada campaña al caer por 1-3 ante el Atlético en la sexta jornada de la fase de grupos, pero se aseguró de que esto no pudiera repetirse al ganar 0-4 en el campo del Brujas, líder del grupo, en la última jornada. Ese resultado, junto al 2-2 cosechado por el Atlético en casa ante el Bayer Leverkusen en la quinta fecha después de que Yannick Carrasco fallará un penalti en el tiempo de descuento, deja al Atlético con la única opción de ser como máximo tercero de grupo.
El Oporto tiene nueve puntos, uno menos que el Brujas, y tiene que mejorar lo que haga el conjunto belga ante el Leverkusen en la sexta jornada para ser primero. El Atlético, por su parte, está un punto por encima del Leverkusen y necesita igualar el resultado del conjunto germano para clasificarse para la UEFA Europa League.
Esta temporada, los equipos se midieron en la primera jornada en Madrid, terminando el partido 2-1 a favor de los rojiblancos. Los tres goles del partido llegaron en el tiempo de descuento, algo que no había pasado nunca antes en la UEFA Champions League. Tras ser expulsado el delantero del Oporto Mehdi Taremi en el minuto 81, Mario Hermoso adelantó al Atlético en el primer minuto del tiempo de descuento. Luego, el autor del gol cometió un penalti por mano, que convirtió Matheus Uribe. Pero Antoine Griezmann, en el minuto 11 del tiempo añadido, marcó para los locales dándoles una sensacional victoria.
Enfrentamientos previos
En su enfrentamiento en la primera jornada de la pasada temporada ,el partido acabó con un empate sin goles en Madrid. El Oporto sufrió al expulsión de Chancel Mbemba en el tiempo de descuento.
Antoine Griezmann adelantó al Atlético en el minuto 56 en Oporto y, aunque los visitantes perdieron a Yannick Carrasco por tarjeta roja nueve minutos después, Wendell (70') y el portero suplente Agustín Marchesín (75') fueron expulsados para los locales. Los goles de Ángel Correa (90') y Rodrigo De Paul (90'+2), en los últimos compases del encuentro, dieron la victoria al Atleti, aunque el Oporto, tercero en la clasificación final del grupo, tuvo la última palabra gracias a un penalti transformado por Sérgio Oliveira (90'+6).
Los nueve enfrentamientos entre ambos equipos se han producido en la UEFA Champions League. El Atlético ha marcado once goles por diez del Oporto, y ha conseguido cuatro victorias, dos más que el club portugués.
El equipo español se impuso en sus dos enfrentamientos con el Oporto en la competición 2013/14. Los goles de Diego Godín (58') y Arda Turan (86') en la segunda parte permitieron la remontada en Portugal (1-2) tras el gol de Jackson Martínez en el minuto 16 para el Oporto. Raúl García (14') y Diego Costa (37') marcaron para el Atleti, ganador del grupo, en el ya desaparecido Estadio Vicente Calderón en la sexta jornada, un resultado que dejó al Oporto tercero en el grupo.
El Oporto se impuso en el mismo grupo en la temporada 2009/10, con goles de Radamel Falcao (75'), más tarde en el Atlético, y Rolando (82'), en la segunda jornada en Portugal. Falcao (14') volvió a marcar en Madrid, entre los goles de sus compañeros Bruno Alves (2') y Hulk (76'), y el Oporto acabó segundo de grupo, por detrás del Chelsea. El Atlético fue tercero con tres puntos, pero ganó la primera edición de la UEFA Europa League.
El equipo portugués también superó al Atlético en los octavos de final de la temporada 2008/09, con dos goles de Lisandro López (22', 72') en el partido de ida en Madrid (2-2). El Oporto se clasificó por los goles a domicilio después de que el segundo partido en Portugal terminara sin goles.
Estado de forma
Oporto
El Oporto participa en la fase de grupos de la UEFA Champions League por 26ª vez, empatado con el Bayern de Múnich y a uno del récord de la competición que ostentan el Barcelona y el Real Madrid. Ha participado en la competición propiamente dicha en once de las últimas 12 campañas.
En la temporada 2021/22, el equipo de Sérgio Conceição acabó tercero de su grupo, por detrás del Liverpool y el Atlético, y sólo ganó uno de sus seis partidos. Era la primera vez que el Oporto no pasaba de su grupo de la UEFA Champions League desde 2015/16.
Así, los 'Dragones' se metieron en la Europa League, venciendo al Lazio en la eliminatoria de play-offs (2-1 en casa, 2-2 a domicilio), pero cayendo ante el Lyon en octavos de final (0-1 en casa, 1-1 a domicilio).
El Oporto ha alcanzado los octavos de final o más rondas en seis de sus últimas nueve participaciones en la fase de grupos de la UEFA Champions League.
El equipo de Conceição conquistó la Liga y la Copa de Portugal en 2021/22, el noveno doblete nacional del Oporto y el segundo en tres temporadas.
La victoria de la quinta jornada en casa del Brujas fue la undécima del Oporto en sus últimos 25 partidos en la UEFA Champions League (tres empates y once derrotas).
La derrota de la segunda jornada ante el Brujas fue solamente la tercera del Oporto en sus últimos 13 partidos como local en la fase de grupos de la UEFA Champions League, con nueve victorias en esa racha.
Antes de la pasada temporada, el Oporto no se había enfrentado a un rival español desde la fase de grupos de 2014/15, cuando derrotó al Athletic Club por 2-1 en casa y 0-2 en Bilbao. La pasada temporada, la derrota ante el Atlético fue su novena en casa ante un rival español en su 22º partido (diez victorias y tres empates).
Atlético
Subcampeón en 2014 y 2016, esta es la decimotercera campaña del Atlético en la fase de grupos de la UEFA Champions League, y en todas menos dos de las anteriores (y las cuatro últimas) han llegado a la fase eliminatoria. En las dos últimas ocasiones en las que no superó la fase de grupos, en la 2009/10 y en la 2017/18, se proclamó campeón de la UEFA Europa League. En la segunda ocasión bajo las órdenes de Diego Simeone.
En la temporada 2021/22, el Atleti fue subcampeón del Grupo B, por detrás del Liverpool, a pesar de haber ganado sólo dos de los seis partidos que disputó. Aquel triunfo por 1-3 en Oporto en la sexta jornada le permitió superar al equipo portugués con siete puntos. Luego eliminó al Manchester United en octavos de final (1-1 en casa, 1-0 a domicilio), pero fue eliminado por los vecinos del United, el Manchester City, en cuartos de final (1-0 a domicilio, 0-0 en casa).
Tercero de la Liga española en 2021/22, a 15 puntos del campeón, el Real Madrid, el equipo de Simeone está en la fase de grupos por décimo año consecutivo.
El Atlético ha ganado cuatro de sus últimos nueve partidos fuera de casa en la UEFA Champions League, perdiendo los otros cinco, incluyendo los últimos tres, todos sin marcar.
El Atlético ha ganado 11 de sus 23 partidos de competición UEFA contra clubes portugueses (cinco empates y siete derrotas), aunque la victoria de la pasada campaña en Oporto fue solamente su cuarta en Portugal (dos empates y cinco derrotas).
Curiosidades
Felipe disputó 93 partidos de la Liga portuguesa con el Oporto entre 2016 y 2019 antes de fichar por el Atlético, con el que ganó el título de liga en 2017/18.
Entre los compañeros de Felipe en el Oporto estaban Diogo Costa, Wilson Manafá, Pepe, Bruno Costa y Otávio.
Han jugado juntos:
Marcos Llorente y Pepe (Real Madrid 2015–17)
También han jugado en Portugal:
Jan Oblak (Benfica 2010–14, Beira-Mar 2010 cedido, Olhanense 2010/11 cedido, União Leiria 2011/12 cedido, Rio Ave 2012/13 cedido)
João Félix (Benfica 2015–19)
Han jugado en España:
Toni Martínez (Valencia 2014–16, Valladolid 2017/18 cedido, Rayo Majadahonda 2018/19 cedido, Lugo 2019 cedido)
Pepe (Real Madrid 2007–17)
Iván Marcano (Racing Santander 2007–09, Villarreal 2009/10, Getafe 2010/11 cedido)
Pepe formó parte del equipo del Real Madrid que ganó la UEFA Champions League en 2013/14, 2015/16 y 2016/17, la Supercopa de la UEFA 2014 y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en 2014 y 2016, además de sumar tres Ligas y dos Copas del Rey durante su etapa en España.
Compañeros de selección:
Pepe, Diogo Costa, Ótavio y João Félix (Portugal)
Pepe estuvo en la selección Portugal que derrotó a la Francia de Antoine Griezmann por 0-1 tras una prórroga en la final de laUEFA EURO 2016, y ambos se volvieron a enfrentar con sus selecciones en un empate 2-2 en la tercera jornada de la UEFA EURO 2020.
Los entrenadores de ambos equipos, Simeone y Sérgio Conceição, fueron juntos campeones de la Serie A con la Lazio en 1999/2000.