¿Qué significa ganar la Copa de las Regiones de la UEFA?
martes, 17 de junio de 2025
Resumen del artículo
Han pasado dos años desde que Galicia levantó la Copa de las Regiones de la UEFA en casa, pero para el delantero Alejandro Rey, los recuerdos de aquel éxito siguen estando muy presentes...
Article top media content

Cuerpo del artículo
Alejandro, ¿qué sentiste al participar en la Copa de las Regiones de la UEFA representando a Galicia?
Es un escaparate que no se da a menudo. No es fútbol profesional, pero toda la competición se desarrolla de manera profesional. Es lo más cerca que muchos de nosotros estaremos de vivir a ese nivel. Por eso es tan especial.
No todo el mundo tiene una oportunidad en el fútbol profesional. Ya sea por las lesiones, las circunstancias o simplemente el momento. Este torneo te hace sentir como un profesional. Te recuerda por qué te enamoraste de este deporte.
Empezamos con cierta ventaja al jugar en casa, y eso se notó. Pero la experiencia fue mucho más allá.
¿Cuál es ahora para ti el mejor recuerdo del torneo?
El grupo. Las amistades que hicimos con el equipo y el cuerpo técnico. Eso es lo que se queda contigo para siempre.
Lo compartimos todo con nuestras familias y amigos, que también formaron parte de esta hazaña. En casa salimos en los periódicos y en la televisión. Es una competición amateur, sí, pero esto significó todo para nosotros y para la región. Hay tantos jugadores en toda Galicia que podrían haber formado parte de esto, y sólo unos pocos fuimos elegidos. Hay que darle importancia.
Como jugador aficionado, ¿qué significa el fútbol para ti?
El fútbol ha sido toda mi vida. Es una forma de vivir. Por supuesto, hay otras cosas importantes, pero hasta que mi cuerpo diga “no más”, seguiré adelante.
Por último, ¿qué consejos les daría a los participantes en 2025?
A los jugadores aficionados les da algo a lo que aspirar. Si tienes la suerte de ser seleccionado, no lo des por sentado. Trátalo como si fuera la última edición. Disfruta de cada momento.
Estar preparado para cuando llegue el momento, disfrutar de los logros por grandes o pequeños que sean, eso es lo que importa. No se trata de ser un profesional. Se trata de estar preparado y darlo todo.