UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.
Asuntos médicos

Campañas médicas

Médico

Llevamos a cabo campañas que aprovechan la visibilidad mundial de nuestras competiciones de élite para concienciar sobre cuestiones críticas de salud y seguridad en el mundo del fútbol.

Los árbitros reciben formación en procedimientos de reanimación cardiopulmonar
Los árbitros reciben formación en procedimientos de reanimación cardiopulmonar UEFA

RCP - Fórmese, salve vidas 

La parada cardiaca súbita es la tercera causa de muerte en Europa y afecta anualmente a 1 de cada 1.000 personas. La intervención con formación puede aumentar entre dos y tres veces los cambios de supervivencia en caso de parada cardiaca.

Lanzada en 2023, 'Get trained, save lives ('Fórmate, salva vidas)' - una campaña conjunta entre la UEFA y el Consejo Europeo de Resucitación (ERC) - se asegurará de que cada segundo cuente enseñando resucitación cardiopulmonar (RCP) a la comunidad futbolística.

"Una intervención rápida y adecuada puede duplicar o incluso triplicar las posibilidades de sobrevivir a una parada cardiaca súbita y salvar hasta 100.000 vidas al año en toda Europa".

Profesor Dr. Koen Monsieurs, Presidente del Consejo Europeo de Resucitación

Con el ERC, hemos organizado formación para más de 2.700 jugadores, entrenadores, árbitros, oficiales y personal involucrado en nuestras finales y torneos, a los que seguirán nuestro propio personal y el de las federaciones nacionales, así como los equipos y voluntarios de la UEFA EURO 2024. Durante la EURO en Alemania, ampliaremos la campaña a la comunidad de aficionados, in situ en las diez zonas de aficionados de la ciudad anfitriona y online a través de un curso de formación interactivo con Ruud Gullit y chatbots de jugadores.

Concienciación sobre las conmociones cerebrales

Tras analizar varios casos de conmoción cerebral de alto nivel, en 2019 lanzamos una campaña de concienciación pública para proteger a los jugadores de los traumatismos craneoencefálicos. Su objetivo es educar a jugadores, entrenadores, árbitros y al público en general sobre la conmoción cerebral, así como sobre la necesidad de respetar los diagnósticos de los médicos de los equipos durante los partidos.

Los carteles expuestos en los vestuarios, salas médicas y salas de árbitros ayudaron a recordar tres palabras calve:

  • Los jugadores deben RECONOCER una lesión en la cabeza en caso de colisión.
  • Deben COMUNICAR la lesión al árbitro, que puede no haberla visto. El árbitro puede detener el juego y llamar al médico del equipo.
  • El médico del equipo realizará una evaluación en el terreno de juego y decidirá si el jugador está en condiciones de jugar. Si el médico tiene alguna duda sobre la alteración del conocimiento o signos de conmoción cerebral en la cabeza del jugador, deberá RETIRAR al jugador del terreno de juego.

En coordinación con la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPRO), también produjimos un vídeo en el que unos personajes animados siguen al pie de la letra estas directrices.

Procedimiento de detección de conmociones cerebrales en los partidos de la UEFA (en inglés)

"Esperamos que la campaña aumente la concienciación sobre la necesidad de tomarse en serio todos los traumatismos craneoencefálicos".

Presidente del Comité Médico de la UEFA, Tim Meyer

Estatuto sobre la conmoción cerebral

Lesiones del ligamento cruzado anterior

En 2023, creamos un panel de expertos centrado específicamente en la salud de las futbolistas profesionales, en particular, en los patrones de lesiones que difieren del juego masculino.

Como prioridad, el panel pidió a un grupo de destacados expertos e investigadores compuesto por médicos, médicos de equipo, fisioterapeutas y ex jugadoras profesionales que estudiaran la mayor prevalencia de las lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA) entre las futbolistas.

En diciembre de 2023, lanzamos una campaña de prevención y concienciación sobre las lesiones del LCA en el fútbol femenino para mejorar nuestra comprensión del impacto diario de las lesiones del LCA en todos los implicados en el juego, tanto dentro como fuera del terreno de juego. Aunque la campaña no arrancará formalmente hasta después de la UEFA EURO 2024, ya hemos enviado un cuestionario a jugadoras, entrenadores, médicos, fisioterapeutas y padres. Sus respuestas proporcionarán la base para la creación de nuevas directrices de la UEFA sobre la prevención y el tratamiento de las lesiones del LCA entre las jugadoras.

Nuestro panel de expertos también está trabajando en una declaración de consenso sobre la prevención y el tratamiento de las lesiones del LCA. Esto proporcionará consejos prácticos para todos los que trabajan en el fútbol femenino, independientemente de su nivel de compromiso.