Acción y defensa del clima
Resumen del artículo
Nuestro objetivo es reducir la huella de carbono en el fútbol y colaborar con organizaciones que promueven la protección del clima.
Article top media content
Cuerpo del artículo
Desde nuestras federaciones miembro hasta las ligas y los clubes, la comunidad futbolística europea puede formar parte de la solución a las emisiones de carbono. Para garantizar que nuestro deporte desempeñe un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático en todo el continente, ofrecemos apoyo personalizado a nuestras federaciones, ayudándoles a desarrollar y aplicar estrategias destinadas a reducir las emisiones de carbono en el fútbol.
Calculadora huella de carbono de la UEFA
En marzo de 2024, lanzamos la Calculadora Huella de Carbono de la UEFA, una herramienta online que permite a cualquier persona involucrada en el fútbol europeo calcular, evaluar y actuar sobre las emisiones de carbono relacionadas con la movilidad, los bienes y servicios adquiridos, las instalaciones y la logística.
Basada en el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero y con la metodología validada por un tercero, la calculadora es el resultado de un esfuerzo de colaboración de dos años, en el que han participado 24 organizaciones de fútbol y asesores externos. Se ajusta plenamente a los principios de la Directiva de la Unión Europea sobre Informes de Sostenibilidad Empresarial (CSRD).
Nuestro objetivo es establecer un único medio aprobado para medir las emisiones de carbono en el fútbol, aportando mayor coherencia, transparencia y capacidad de comparación a los datos sobre emisiones de carbono en el deporte.
Si quieres utilizar nuestra calculadora huella de carbono, ponte en contacto con carboncalculator@uefa.ch.
Calculadora Huella de Carbono de la UEFA: recursos
Plan de reducción de carbono de la UEFA
Perseguimos un 'Road to Zero', con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 50% para 2030.
Este plan de reducción de carbono, publicado en junio de 2025, establece las medidas de medición, reducción y mitigación llevadas a cabo en nuestra organización interna y en los eventos de la UEFA.
El plan se asienta sobre cuatro políticas medioambientales interconectadas, todas ellas parte de la Estrategia de Sostenibilidad del Fútbol de la UEFA 2030, para impulsar nuestras ambiciones de reducción: clima y defensa, economía circular, sostenibilidad de las infraestructuras y sostenibilidad de los eventos.
Todas las medidas de la UEFA se clasifican en cuatro áreas específicas, en línea con los estándares de medición y divulgación de carbono: movilidad, instalaciones, bienes y servicios adquiridos y logística.
Además, el plan describe el paso de la compensación de emisiones de carbono a la inversión en: más allá de la mitigación de la cadena de valor, combustible de aviación sostenible y fondos para el clima.
Abogacía
Colaboramos estrechamente con la Comisión Europea para aprovechar el alcance y la visibilidad de nuestras competiciones con el fin de sensibilizar al público sobre las iniciativas de ahorro energético y medidas por el clima.
"El fútbol une nuestro continente y nuestro planeta. Para seguir disfrutando de nuestro deporte favorito, tenemos que ganar la lucha contra el cambio climático, como un equipo".
Recientemente, hemos producido una campaña publicitaria conjunta para televisión de la UEFA y la CE, #EveryTrickCounts, en la que el ex Balón de Oro Luís Figo, el italiano Gianluigi Buffon y las francesas Delphine y Estelle Cascarino utilizan una serie de trucos futbolísticos para mostrar cómo cambios sencillos en nuestra vida diaria pueden marcar una gran diferencia en la lucha contra el cambio climático. El anuncio se proyectó en todos nuestros partidos de competiciones de clubes y selecciones nacionales masculinas y femeninas.
Animamos a todos los que participan en el fútbol europeo a apoyar a las organizaciones, ya sea en sus comunidades locales o a escala nacional, comprometidas con la acción y la defensa del clima.