La reválida de Dani Alves
miércoles, 25 de mayo de 2011
Resumen del artículo
El lateral brasileño, que se perdió hace dos años la final de Roma, afrontará la cita de Wembley con la motivación especial que le trae jugar un encuentro de esta trascendencia.
Article top media content

Cuerpo del artículo
A sus 28 años el palmarés de Daniel Alves es amplio y lustroso. El brasileño lo ha ganado casi todo a lo que puede aspirar un futbolista. Tocó el cielo con aquel Sevilla FC que enamoró Europa con dos Copas de la UEFA consecutivas y se consagró años después con el FC Barcelona que arrasó durante el 2009 y levantó los seis títulos posibles. Sin embargo, este incansable lateral arrastra una pequeña espina en su ya dilatada carrera: la final de UEFA Champions League de Roma en 2009, cuando una amarilla le dejó fuera del encuentro.
En mayo de aquel año el Barcelona se jugó el pase a la gran final de la competición ante el Chelsea FC, un encuentro que ya está grabado en la retina de todos los aficionados azulgranas. Fue la noche de Andrés Iniesta con aquel golazo desde el balcón del área cuando el partido agonizaba. En ese minuto 90 todo el barcelonismo entró en ebullición y soñó con una corona que conquistaría apenas unas semanas después.
Aquella UEFA Champions League fue la guinda a una trayectoria espectacular que culminó una temporada perfecta, pero a pesar del éxito no todos pudieron participar en la cita de Roma. Alves, como Éric Abidal, no pudo jugar por sanción y se perdió uno de sus encuentros que cualquier futbolista soñaría con jugar. Ahora el lateral brasileño llega a Wembley con ganas de reivindicarse, de disfrutar con una cita marcada a fuego en su calendario.
Entonces, y ante el Manchester United FC de hace dos años, Josep Guardiola tuvo que improvisar una nueva defensa y suplir estas importantes bajas, pero esta vez podrá contar con Alves, uno de los pilares de este equipo cuya participación se revela clave en el encuentro, tanto en faceta ofensiva como defensiva. Su condición de puñal por la banda derecha provoca continuos desequilibrios en el rival, y todo indica que Park Ji-Sung será el encargado de evitarlos.
Será una buena prueba para medir la capacidad del brasileño en las grandes citas. Pero tendrá que tener cuidado, ya que sus subidas al ataque también pueden provocar algún que otro susto si el coreano logra coger la espalda del brasileño. Sir Alex Ferguson conoce su tendencia a ocupar posiciones adelantadas, por lo que buscará crear problemas a partir de estas situaciones para generar superioridad en banda. Los Gerard Piqué, Carles Puyol y Sergio Busquets, que apuntan como titulares, tendrán que estar atentos para hacer las coberturas.
Guardiola también habrá tomado nota y pedirá a Alves mucha atención con el coreano, un jugador muy en forma en las últimas semanas. No tiene excesivo desborde, pero es una máquina de hacer kilómetros. Alves tendrá que estar alerta y no cometer errores, ya que en muchas ocasiones partidos de esta trascendencia se deciden en pequeños detalles. Motivación le sobra. Lleva dos años soñando con este partido.