Estadísticas de los partidos de vuelta
jueves, 1 de mayo de 2014
Resumen del artículo
El Real Madrid logró eclipsar su anterior récord goleador en la UEFA Champions League, Ronaldo ha hecho historia y el Atlético continúa invicto en la presente campaña.
Article top media content

Cuerpo del artículo
• El triunfo del Real Madrid por 0-4 ante el FC Bayern München fue la victoria más amplia fuera de casa en una semifinal de la UEFA Champions League. Ha habido tres casos de 0-3, el más reciente el que logró el Bayern ante el FC Barcelona en el Camp Nou la pasada temporada.
• El Real Madrid ha marcado 37 goles en la presente temporada de la competición. Aunque está aún lejos de los 45 que marcó en Barça en la temporada 1999/2000 es un récord para una campaña de 13 partidos, eclipsando los 35 que habían logrado Barça y Madrid en la campaña 2011/12.
• Los dos goles de Cristiano Ronaldo en Múnich permiten al luso sumar un total de 16 en la presente campaña, estableciendo un nuevo récord en una única temporada de UEFA Champions League/Copa de Europa.
• El doblete de Ronaldo le permite sumar un total de 66 goles en la UEFA Champions League, uno por detrás de Lionel Messi y a cinco de Raúl González, máximo goleador. El internacional portugués enmarcó su partido número 50 en la competición con el Real Madrid con sus tantos número 50 y 51 con el club blanco.
• Ronaldo es el primer jugador en disputar medio centenar de partidos en la UEFA Champions League con dos clubes, después de haber jugado 52 encuentros en la competición en las filas del Manchester United FC.
• El Madrid ha disputado 199 partidos en la UEFA Champions League y alcanzará al United, que suma 200, cuando se mida al Club Atlético de Madrid en la final del 24 de mayo.
• La derrota del Bayern implica que hasta la fecha ningún club ha logrado retener el título de la UEFA Champions League. Se trata del sexto vigente campeón que cae en semifinales, que ahora es la ronda más común para que pierdan los campeones. Ha habido cinco perdedores en los cuartos de final, cuatro en octavos, cuatro subcampeones y sólo uno ha caído en la fase de grupos.
• El triunfo del Atlético por 1-3 ante el Chelsea implica que el conjunto rojiblanco sigue sin conocer la derrota en la presente UEFA Champions League. Si gana la final se convertirá en el séptimo campeón que levanta el trofeo sin perder, el último fue el Manchester United en la temporada 2007/08.
• La derrota del Chelsea supuso la cuarta eliminación consecutiva de su técnico en semifinales, José Mourinho. Había caído en esta ronda de la competición las tres anteriores campañas como entrenador del Real Madrid.
• Tras la derrota del Chelsea ante el Atlético es la tercera vez, en tres intentos, que el conjunto londinense empata 0-0 el partido de ida de semifinales y acaba el encuentro de vuelta sin una plaza en la final. En 2004/05 empató en casa ante el Liverpool FC antes de caer 1-0 en Anfield y en 2008/09 ante el FC Barcelona, el Chelsea llegó a Stamford Bridge tras el 0-0 de la ida y perdió la eliminatoria por un global de 1-1 tras hacer valer la regla del valor doble de los goles marcados fuera de casa.
• La final, en Lisboa, será la quinta de la UEFA Champions League entre dos equipos del mismo país y la segunda consecutiva de este tipo tras la final alemana de Wembley de la pasada campaña. Y será la segunda entre dos equipos españoles después del Real Madrid – Valencia CF de 2000 y la primera (incluyendo la Copa de Europa) entre dos clubes de la misma ciudad.
• Será la primera final de UEFA Champions League del Atlético, convirtiéndose en el 18º equipo en llegar a este partido decisivo. El debutante en una final de Champions más reciente fue el FC Internazionale Milano, que ganó el título en 2010. La última vez que un finalista debutante perdió fue en 2008, cuando el Chelsea cayó en la tanda de penaltis ante el Manchester United.
• El Real Madrid hará su cuarta aparición en la final de la UEFA Champions League. Ha ganado las tres anteriores que ha jugado (1998, 2000, 2002). De conseguir un cuarto títulos, será el primero en llegar a esta cifra en la era UEFA Champions League, superando a tricampeones como el Barcelona y el AC Milan. Además el Madrid alcanzaría la cifra récord de diez Copas de Europa.
• De ganar el Atlético en Lisboa, Diego Simeone se convertiría en el primer entrenador no europeo en ganar la UEFA Champions League y el tercero en levantar la Copa de Europa tras Luis Carniglia (Real Madrid 1958 y 1959) y Helenio Herrera (Inter en 1964 y 1965), ambos argentinos también. Además llegaría en la temporada de debut en la competición de Simeone.
• El técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, ya ha ganado la UEFA Champions League en dos ocasiones, con el Milan en 2003 y 2007. Una victoria en Lisboa le convertiría en el primer entrenador en ganarla tres veces. Los otros seis técnicos con dos títulos son: Ottmar Hitzfeld, Vicente del Bosque, Sir Alex Ferguson, Mourinho, Josep Guardiola y Jupp Heynckes.
• Ancelotti podría convertirse además en el quinto entrenador en ganar la Copa de Europa con dos clubes tras Ernst Happel (Feyenoord 1970, Hamburger SV 1983), Hitzfeld (Dortmund 1997, Bayern 2001), Mourinho (FC Porto 2004, Inter 2010) y Jupp Heynckes (Real Madrid 1998, Bayern 2013).
• Gane quien gane la final de la UEFA Champions League, será la séptima victoria para España, todo un récord. Los otros países con varias victorias son Italia (cinco), Inglaterra (cuatro) y Alemania (tres). Francia, Holanda y Portugal han ganado una cada uno.