Champions League oficial Resultados en directo y Fantasy
Consíguela
UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

In the Zone: Rafa Benítez habla de la calidad individual del Real Madrid

El Observador Técnico de la UEFA, Rafa Benítez, se queda con la lección del alto calibre de los goles marcados el martes en el Santiago Bernabéu.

In the Zone: Rafa Benítez habla de la calidad individual del Real Madrid

"En general, la brillantez individual fue clave. Ambos equipos se controlaban mutuamente y fueron las individualidades las que marcaron la diferencia".

Así resumió Rafa Benítez, Observador Técnico de la UEFA y ganador de la UEFA Champions League, el encuentro de octavos de final que disputaron el martes Real Madrid y Atlético de Madrid en el Santiago Bernabéu. Fue un partido de ida reñido, con pocas ocasiones claras y marcado por la excelencia de los tres goles que se marcaron.

Este análisis, ofrecido por FedEx, analizará qué hizo especial a cada gol y explicará la importancia de las situaciones de uno contra uno en el fútbol actual.

Así vivimos el Real Madrid - Atleti 2-1

Análisis del gol de Rodrygo 

Para empezar, con el tempranero gol de Rodrygo para el Real Madrid, el entrenador local, Carlo Ancelotti, afirmó que su plan de ataque estaba dando frutos inmediatos."El plan inicial era buscar por fuera, a Viníciús Júnior y Rodrygo, para que pudieran encarar en el uno contra uno y funcionó bien con la primera jugada", dijo a los periodistas.

In the Zone: ganando el uno contra uno (Rodrygo)

Si ése fue el aspecto táctico, también merece la pena considerar el detalle individual. Según Benítez, "es un gran movimiento de Rodrygo, cómo aprovecha el momento para irse a la espalda de la defensa". Como nos muestra el vídeo, el brasileño ya ha salido cuando Fede Valverde envía el balón por la banda.

Por el contrario, el lateral del Atlético de Madrid Javi Galán no está del todo listo mientras ajusta su forma corporal. "Rodrygo está listo para correr. Así que tiene ventaja porque ya está en movimiento", añadió Benítez.

En cuanto al propio Rodrgyo, el Jugador del Partido ofreció el siguiente veredicto en declaraciones a Movistar Plus: "Ha sido una jugada muy bonita con Fede. Leyó muy bien mi movimiento y puso el balón a la espalda del defensa. Pude llevar el balón hacia dentro y rematar con la izquierda. Lo hago mucho en los entrenamientos y hoy me ha salido".

 Rodrygo (derecha) bate aJan Oblak
Rodrygo (derecha) bate aJan OblakGetty Images

Golpeos certeros: primero Álvarez, luego Brahim Díaz

Si el primer gol fue fruto de una jugada explosiva de los delanteros, lo que siguió fue un partido con pocas emociones de contraataque. Los goles de Julián Álvarez y Brahim Díaz surgieron de la nada. Sin embargo, al igual que el de Rodrygo, ambos se debieron a que un delantero se impuso en un uno contra uno, lo que recompensó su valentía.

In the Zone: el uno contra uno de Julian Álvarez

Primero, el gol del empate del Atleti, un maravilloso remate con efecto que supuso el séptimo gol de Álvarez en esta Champions League. Como ante el Leverkusen, el argentino se sacó de la manga una genialidad. "En partidos como éste, es donde los mejores jugadores dan la cara y él consiguió un gol de la nada", dijo su compañero Marcos Llorente.

El vídeo de arriba reproduce el gol y, como señala Benítez, Álvarez se aprovecha de la intervención de Eduardo Camavinga para tratar de ganar el balón, lo retiene y gana espacio al francés, que se interna en el área y lanza un disparo perfectamente preciso que supera a Thibaut Courtois.

In the Zone: el uno contra uno de Brahim Díaz

Finalmente, llegamos al gol de la victoria de Brahim Díaz, que llegó a los diez minutos de la segunda parte. Como vemos en el vídeo, el juego combinativo del Madrid saca al Atleti y crea espacios para explorar, pero el resto es cosa del goleador. "Es la habilidad de Brahim en espacios reducidos", dijo Benítez.

Con su juego de pies, Díaz se impone en el uno contra uno con el central José María Giménez, desequilibrándolo y abriéndole una vía para entrar y rematar. "Emilio Butragueño también lo hacía, cambiaba rápido de dirección y remataba", comenta Benítez.

Brahim Díaz atraviesa un bosque de jugadores del Atleti para marcar el gol de la victoria
Brahim Díaz atraviesa un bosque de jugadores del Atleti para marcar el gol de la victoriaGetty Images

Lección clave - Trabajar el uno contra uno

Según Benítez, este trío de goles conduce a un punto central de entrenamiento. "Subraya lo importante que es mejorar la capacidad de regate de los jugadores, así como su capacidad para defender situaciones de uno contra uno, ya que cada vez hay más", afirmó. "Debido a que los equipos quieren presionar alto en el fútbol moderno, el juego se dirige cada vez más a situaciones de uno contra uno, en las que la técnica individual puede marcar la diferencia, ya sea a la hora de defender o de atacar".

"El juego se dirige cada vez más a situaciones de uno contra uno, en las que la técnica individual puede marcar la diferencia"

Rafa Benítez

Por lo tanto, en el caso de los entrenadores de jóvenes, es importante trabajar para mejorar lo siguiente:

• Capacidad de regate en ataque para que los jugadores puedan superar a sus rivales

• Conciencia defensiva de los jugadores en situaciones de uno contra uno

¿Quieres ver más?

Consulta la FedEx Performance Zone para seguir las tendencias técnicas y tácticas de esta temporada.

Seleccionado para ti