Champions League oficial Resultados en directo y Fantasy
Consíguela
UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

In The Zone: fin a la racha victoriosa del Paris

El Observador Técnico de la UEFA, Michael O'Neill, analiza los contragolpes que llevaron al Paris a semifinales, a pesar del susto en Villa Park.

Achraf Hakimi y Luis Enrique celebran el pase a semis
Achraf Hakimi y Luis Enrique celebran el pase a semis

Villa Park fue testigo de un emocionante partido de cuartos de final de la UEFA Champions League el martes por la noche y para el Observador Técnico de la UEFA, Michael O'Neill, uno de los temas de debate fue la calidad de las transiciones ofensivas.

En un partido de vuelta en el que la intensidad del Aston Villa puso a prueba al Paris Saint-Germain, fueron los contraataques de los visitantes los que acabaron siendo decisivos para que el equipo de Luis Enrique pasara a semifinales como vencedor por un global de 5-4.

Como pone de relieve este análisis de FedEx, el plan de juego de Unai Emery consistía en que su equipo presionase más que en el partido de ida, un escenario de riesgo y recompensa que produjo ambas eventualidades. Primero, el factor riesgo, que se materializó con dos goles tempraneros del Paris. Luego, la recompensa, ya que el Villa se convirtió en el primer equipo que marca tres goles al campeón francés esta temporada.

FedEx Performance Zone
In The Zone: velocidad y pase en transición

'Velocidad y calidad en las transiciones'

El vídeo de arriba muestra los goles al contraataque marcados por los laterales Achraf Hakimi y Nuno Mendes, seguidos del tanto inicial del Villa, obra de Youri Tielemans, y O'Neill observó: "La velocidad a la que se jugó y la calidad de los pases en los momentos de transición quedaron patentes en los tres goles".

Para empezar por el gol de Hakimi, O'Neill dijo: "Muchos jugadores no harían esa carrera, sobre todo un defensa, pero él recorre la distancia para estar ahí y rematar". En cuanto al gol de Nuno Mendes, no se trata de un contraataque típico: mientras el Paris construye desde atrás, Amadou Onana gana el balón para el Villa sólo para que los visitantes lo recuperen antes de salir. O'Neill señala la posición inicial del lateral izquierdo en el desarrollo de la jugada.

"Como está a pierna cambiada, cuando rompen la presión en la banda derecha puede estar en el borde del área para rematar", dijo. "Los dos primeros goles son de dos laterales, y eso demuestra su intención ofensiva, pero también su atletismo y su fluidez. Son tan fluidos en su forma de jugar que permiten a Hakimi y Mendes situarse en esas posiciones avanzadas".

Así vivimos el partido

Eligiendo el momento preciso para el pase

Desde un punto de vista técnico, O'Neill identificó otro aspecto, observando cómo en cada caso no hay un pase inmediato después de recuperar el balón. En el primer gol, Fabián Ruiz jugó el balón hacia la izquierda, donde Nuno Mendes se encargó de penetrar por la banda. En el segundo, Khvicha Kvaratskhelia pone el balón atrás para que João Neves se lo pase a Hakimi.

Explicando este planteamiento, O'Neill añadió: "Hay que asegurarse de no darse la vuelta demasiado rápido y, a veces, un pase corto permite un pase más profundo en el segundo o tercer pase".

En el primer gol de Villa, que se muestra en el tercer clip de arriba, O'Neill vio algo parecido. "Hay un pase lateral y el siguiente pase de Amadou Onana va hacia delante y elimina a todo el centro del campo del Paris", dijo O'Neill. "A este nivel, los jugadores saben que si consiguen dar el primer pase y retener el balón van a estar en una posición fuerte para jugar hacia adelante e ir a explotar el espacio, ya sea con un pase o con dos".

Con el gol de Tielemans, el Villa ganó confianza y, como señaló O'Neill, planteó muchas dudas en la segunda parte con balones jugados por el centro, así como con sus jugadas a balón parado. "El Villa fue capaz de jugar en el campo del Paris mucho más en la segunda parte", afirmó.

'Plan de juego diferente'

Como explicó Emery a Amazon Prime después, esto había formado parte del plan del equipo de Birmingham. «Cuando jugamos allí [en la ida], jugamos con un plan de juego muy diferente, porque evitábamos la transición e intentábamos defender más atrás que hoy. Pero hoy hemos adoptado el nuevo plan de juego y hemos presionado más y hemos tenido muchos duelos individuales, presionándoles".

Como se ha visto, esa presión dio sus frutos con el primer gol, aunque también tuvo su contrapartida, como admitió Emery: "Sabíamos el riesgo que teníamos cuando jugábamos así, en transición, y nos marcaron dos goles".

Luis Enrique, el entrenador del Paris, resumió así el reto al que se enfrentan los rivales contra su equipo, dadas las distintas formas que tienen de castigarles. "Hemos marcado dos goles rápidos en dos contraataques muy buenos aprovechando los espacios. Somos un equipo que ataca muy bien contra un bloque bajo, pero si nos dejan espacios, atacamos aún mejor".