"El 4-0 a Italia fue uno de mis mejores partidos"
domingo, 8 de septiembre de 2019
Resumen del artículo
Desde UEFA.com hablamos con Xabi Alonso para valorar el papel de la selección española, recordar sus éxitos en el pasado y calibrar lo que supone para una ciudad como Bilbao acoger una EURO.
Article top media content

Cuerpo del artículo
Tras el triunfo del jueves en Rumanía, España tiene cada vez más cerca el llegar a la fase final de la UEFA EURO 2020, la primera que se disputará en 12 ciudades diferentes del continente europeo. Bilbao, capital de Vizcaya, será una de las sedes, y San Mamés acogerá tres partidos de la fase de grupos. Si todo sigue así, los pupilos de Robert Moreno disfrutarán de jugar una EURO en casa, algo que no sucede desde 1964 (y España salió campeona).
Uno que también sabe lo que es colgarse la medalla de campeón, y lo hizo en dos ocasiones, es Xabi Alonso. El donostiarra fue parte de la selección española que dominó el fútbol mundial durante un lustro, y alcanzó la gloria continental en 2008 y 2012. Desde UEFA.com hablamos con el Embajador de la UEFA EURO 2020 para valorar el papel de la selección, recordar sus éxitos en el pasado y calibrar lo que supone acoger una torneo como este para una ciudad como Bilbao.
UEFA.com: Es la primera EURO que se va a celebrar por todo el continente europeo. ¿Qué sensaciones le transmite esto?
Xabi Alonso: Será interesante ver cómo va, porque es la primera vez que se va a disputar en varias ciudades de diferentes países. Creo que esto le permitirá atraer un interés más amplio porque mucha gente invierte sus esperanzas y sueños en este torneo. Siempre estoy interesado y emocionado por ver cómo van a ir las EUROs: los partidos, las tácticas, cómo juegan los equipos, cómo lo hacen los jugadores. Va a ser increíble, como siempre.
UEFA.com: ¿Siente especial orgullo porque una ciudad vasca vaya a ser parte de esta fiesta del fútbol?
Alonso: Sí, estoy muy orgulloso. Creo que el pueblo vasco tiene mucha suerte de poder disfrutar de tantos partidos importantes. Será una oportunidad única. Será increíble celebrar este tipo de eventos y los grandes partidos que se van a celebrar. Espero poder ir a uno de ellos.
UEFA.com: Conoce muy bien Bilbao y el ambiente que se vive en San Mamés. ¿Qué podemos esperar en 'La Catedral'?
Alonso: Es un lugar con una gran tradición futbolística. Creo que serán grandes anfitriones. La gente disfruta siendo muy hospitalaria con los visitantes. Creo que es una excelente elección. Habrá una fiesta en el estadio y un gran ambiente afuera también.
Bilbao es muy bonito, pero como soy de Donostia (San Sebastián), estoy predispuesto a ello. Tenemos la gastronomía, combinamos la costa con las montañas, el paisaje, los pueblos pequeños. Hay mucho que ver. Si tienes la suerte de ir, no te quedes de visita un par de días, tienes que pasar una semana entera allí.
UEFA.com: Si España logra clasificarse, ¿qué papel espera de la selección española en la fase final?
Alonso: El equipo necesita responder y aprovechar sus oportunidades. Los jugadores necesitan trabajar juntos. Ahora tendrán siete partidos, incluidos los octavos de final, y creo que antes eran seis. Puede pasar de todo, pero, por supuesto, España es una de las favoritas para ganar el torneo.
UEFA.com: Tras los éxitos en 2008 y 2012, España se ha colocado definitivamente en la élite del fútbol continental, pero no siempre fue así…
Alonso: Cuando era niño pensaba que teníamos un buen equipo, pero siempre había decepciones… Así fueron las cosas hasta el año en que pudimos cambiar ese patrón. Y no fue un hecho aislado, tuvimos un período triunfal de cuatro años enteros. Fue algo histórico y con el paso de los años se volvió aún mejor.
UEFA.com: ¿Cómo recuerda ese triunfo en 2008?
Alonso: Creo que fue la más intensa para todos nosotros porque fue la primera. No estábamos acostumbrados a llegar tan lejos. Los cuartos de final siempre habían sido el límite para la selección española. Todos estábamos entusiasmados después de superar el obstáculo de vencer a Italia en cuartos de final y llegar a semifinales. Fue la primera gran fiesta, todo el mundo enloqueció y se puso eufórico porque, después de tantos años, volvimos a ser campeones.
UEFA.com: En 2012 España llega a la cita de Polonia y Ucrania con el rol de favorita, ya que es la campeona del Mundo y de Europa… ¿Sentían más responsabilidad? ¿Notaban la obligación de volver a ser campeones?
Alonso: No creo que sintiéramos la obligación de ganarlo, pero sí que podíamos volver a ganarlo. Sentimos que estábamos pasando por un período muy bueno. Habíamos disfrutado de grandes éxitos. Eso nos dificultó mantenernos en la cima, pero lo hicimos de forma brillante. Todos recordamos esa final cuando ganamos 4-0 a Italia. Es uno de los mejores partidos que recuerdo haber jugado en esos años.