UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Cinco grandes partidos UEFA en Wembley

Las semifinales y la final de la EURO 2020 tendrán que ser bastante impresionantes para entrar en nuestra lista de todos los tiempos...

Inglaterra celebra uno de sus goles ante Holanda en 1996
Inglaterra celebra uno de sus goles ante Holanda en 1996 Getty Images

Wembley es desde hace tiempo la llamada 'casa del fútbol'. El antiguo Empire Stadium, construido en 1923, fue escenario del histórico 'Partido del Siglo', en el que Inglaterra recibió una lección de fútbol por parte de los mágicos magiares en 1953, y también fue testigo del mejor momento del fútbol inglés, cuando la selección nacional venció a la República Federal de Alemania por 4-2 en la prórroga para conquistar el Mundial de 1966.

El estadio también ha albergado siete finales de la Copa de Europa y de la UEFA Champions League, la primera de ellas en 1963, cuando el AC Milan venció al Benfica por 2-1, así como la final de la EURO '96, cuando Alemania venció a la República Checa por 2-1 con un gol de oro. A continuación, el estadio será el escenario de los tres últimos partidos de la EURO 2020: ¿entrará alguno en nuestra lista de clásicos de la UEFA de todos los tiempos?

El emotivo triunfo del United en 1968

Manchester United - Benfica 4-1 (t.p.)
Final de la Copa de Europa de 1968

El entrenador Sir Matt Busby, Bobby Charlton y el defensa Bill Foulkes fueron algunos de los supervivientes del accidente aéreo de Múnich en el que murieron, entre otros, ocho jugadores del United cuando regresaban de un partido en Belgrado en 1958. Los tres participaron en la agotadora final que el United disputó contra el Benfica. El resultado fue de 1-1 tras los 90 minutos, pero George Best, Brian Kidd y Charlton sentenciaron con sus goles en la prórroga. "Nos han hecho sentir orgullosos", dijo Busby. "Volvieron con todo su corazón para demostrar a todo el mundo de qué está hecho el Manchester United".

Resumen de la final de 1992: Barcelona - Sampdoria 1-0

Sampdoria - Barcelona 0-1 (t.p.)
Final de la Copa de Europa de 1992

Probablemente no fue el partido más espectacular, pero es un partido clave en la historia del fútbol español, especialmente en el FC Barcelona. El club azulgrana, tras la dolorosa final de Sevilla ante el Steaua, llegó a Wembley liderado por Johan Cruyff y su 'Dream Team', que acabó conquistando su primera Copa de Europa después de aquel inolvidable lanzamiento de falta botado por Ronald Koeman, ahora técnico del club.

Inglaterra - Holanda de la EURO '96

Holanda - Inglaterra 1-4
Fase de grupos de la EURO '96

La victoria por 2-0 contra Escocia fue el partido que aceleró los ánimos en Inglaterra, pero esta demolición de aquella Holanda fue la actuación más impresionante del equipo de Terry Venables. Alan Shearer, de penalti, adelantó a Inglaterra en una primera parte repleta de acción, y volvió a marcar entre dos remates de Teddy Sheringham para que la anfitriona resolviera un partido que sólo necesitaba empatar. "Ganar a Holanda por 4-1 de la forma en que lo hicimos, marcando dos goles y siendo nombrado jugador del partido... No hay nada mejor que eso", comentó Sheringham más tarde.

La clase magistral del Barcelona en Wembley en 2011

Barcelona - Manchester United 3-1
Final de la UEFA Champions League 2011

Volvemos al Barcelona, y volvemos a Wembley. Magnánimo en la derrota, Sir Alex Ferguson no tuvo más que elogios para el Barcelona de Pep Guardiola de 2011. "En mi época de entrenador", explicó, "diría que es el mejor equipo al que nos hemos enfrentado. Nadie nos ha dado una paliza así". Wayne Rooney anuló el primer gol de Pedro Rodríguez, pero el United no tuvo respuesta a los goles de Lionel Messi y David Villa. "Fue increíble cómo jugamos", dijo el jugador del partido, Messi. "Estuvimos muy bien en todas las áreas".

El triunfo del Bayern en 2013

Bayern - Dortmund 2-1
Final de la UEFA Champions League 2013

Derrotado en las finales de 2010 y 2012, el Bayern consiguió quizás su victoria más dulce en la primera final de la Champions League 100% alemana. Fue un partido extremadamente competitivo, en el que İlkay Gündoğan empató desde el punto de penalti pocos minutos después de que Mario Mandžukić abriera el marcador en el minuto 60 para el Bayern. Al final, en un desenlace inolvidable, Arjen Robben decidió el encuentro con un tanto en el minuto 89. "No se puede describir", dijo el holandés. "Pasan muchas emociones por tu cabeza, sobre todo porque sabes lo que es perder. Creo que puedes disfrutar aún más cuando ganas el título"."

Descárgate la app de la EURO 2020

Seleccionado para ti