El renacido Luke Shaw vive un sueño en la EURO
martes, 6 julio 2021
Resumen del artículo
El nuevo lateral izquierdo favorito de Roberto Carlos, Luke Shaw, confiesa a EURO2020.com que no quiere que esta fase final termine.
Article top media content

Cuerpo del artículo
"No podía creerlo, para ser sincero", dice Luke Shaw con una gran sonrisa.
"En realidad, al principio no pensé que fuera él". Se trata de Roberto Carlos, el gran lateral izquierdo brasileño, cuyos elogios a la extraordinaria actuación de Shaw contra Ucrania el sábado (a través de una serie de emojis de manos aplaudiendo en Instagram) fueron la guinda del pastel de una noche especial en Roma para el lateral inglés.
Volviendo a la historia, Shaw dice que "pinché en ella y vi que me había seguido. Se la envié a mi novia y a mis amigos y se quedaron en plan '¡Ni siquiera le has seguido! Fue una locura ver a una gran leyenda como él. Que me siguiera fue bueno, pero que comentase mi foto fue aún mejor".
Roberto Carlos no es el único que aplaude al jugador de 25 años, quien fue una pieza clave para Gareth Southgate en los octavos de final de esta EURO. A su asistencia a Raheem Sterling contra Alemania le siguieron otras dos contra Ucrania, una para Harry Maguire y otra para Harry Kane.
Maguire, su compañero del Manchester United, habló el lunes sobre el cambio en la mentalidad de Shaw con "las exigencias que se está poniendo a sí mismo para no ser sólo un jugador de 6 en todos y cada uno de los partidos, para no acomodarse", y Shaw admite que él y Maguire hablan antes de cada partido sobre esto. "Siempre me dice: 'no te conformes con nada que no sea ser el mejor jugador sobre el campo'".
Es evidente que esta mentalidad está funcionando. Shaw terminó la temporada pasada con un puesto en el equipo del año de la Premier League. Desde que comenzó este torneo, ningún jugador de Inglaterra ha creado más ocasiones que él y sus tres asistencias son el mayor registro de un jugador de Inglaterra en una EURO desde David Beckham en 2000.
"El talento siempre estuvo ahí"
Dice que es "mucho más dulce" por su ausencia de dos años con la selección antes de su convocatoria en marzo de este mismo año, aunque, en cierto modo, ha sido un periodo de tiempo aún más largo para el ex del Southampton dada su presencia con Inglaterra en la Copa Mundial de la FIFA 2014, cuando participó en el empate sin goles contra Costa Rica con Inglaterra ya eliminada. Ese verano se unió al Manchester United y un año después, en septiembre de 2015, llegó la doble fractura de pierna en un partido de la UEFA Champions League ante el PSV Eindhoven que frenó su progresión.
"El talento siempre ha estado ahí. Ha tenido problemas de lesiones, que han sido bien tratadas, pero aun así no es fácil coger impulso. Estos últimos casi dos años ha estado relativamente libre de lesiones y eso ayuda enormemente a su progresión", afirmó John Peacock, que fue entrenador de Shaw con la selección inglesa sub-17.
Peacock recuerda a un joven jugador que era "bastante discreto" fuera del terreno de juego, pero que en él "tenía una muy buena técnica con el balón con su pie izquierdo, en el juego por bandas y en las jugadas a balón parado". La mejora, añade, se ha producido en aspectos defensivos del juego de Shaw, como su posicionamiento. "Defendiendo la zona del segundo palo cuando el balón está en el lado contrario" y "su capacidad para llegar y presionar con mucha más intensidad".
El aspecto ofensivo es lo que le resulta más fácil. "Cuando tiene el balón, parece muy sereno", añade Peacock. "Sale por sí mismo de las situaciones difíciles, le gusta sumarse al ataque, le encanta el juego de combinación y eso le lleva a posiciones de peligro, donde ahora está destacando mucho con sus asistencias".
Fueron sus combinaciones por la izquierda con Sterling las que más impresionaron contra Ucrania y el propio Shaw está disfrutando de esta buena asociación. "Antes de este torneo, no había jugado mucho con él, pero en los partidos siento que es algo normal, que nos hemos acostumbrado. Entiendo sus movimientos, dónde va a ir, cuándo va por dentro y cuándo se queda por fuera".
Empujón final
Tal y como lo describe Shaw, encajar es fácil dentro y fuera del campo con este equipo de Inglaterra. De hecho, sentado en la cabina de entrevistas de EURO2020.com, su radiante sonrisa es casi tan llamativa como las zapatillas rojas que lleva (un regalo de su novia). Este es, dice, ya "probablemente uno de mis mejores meses" como futbolista y "totalmente diferente" a su experiencia en Brasil 2014. "Ahora, el grupo está tan unido que vengo diciendo que es como una gran familia. Todos se llevan muy bien, todos queremos lo mejor para los demás, todos nos empujamos en los entrenamientos".
"Esta experiencia ha sido la mejor y no quiero que se acabe. Quiero que siga adelante y ojalá podamos dar ese último empujón que nos lleve hasta el título". Se le puso la "piel de gallina" cuando Inglaterra marcó sus goles ante 40.000 personas frente a Alemania. Ahora se enfrenta a una semifinal contra Dinamarca con un 50% más de aforo dentro del estadio, luchando por el premio de un puesto en la final del domingo para los ganadores.
"Significaría todo. Creo que puedo hablar en nombre de toda la plantilla de que sería potencialmente el mejor día de nuestras vidas y, obviamente, eso es lo que queremos conseguir. Sabemos que nos queda un obstáculo más. Obviamente es muy difícil, pero creo que vamos a darlo todo para intentar llegar a esa final y hacer que el país vuelva a creer".