UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Palop saborea cada momento

El guardameta del Sevilla, que pasó muchos años a la sombra de Cañizares en el Valencia, disfruta ahora de su segunda final de la UEFA.

Muchas cosas buenas quedan por llegar. Eso es lo que se suele decir, aunque si se mira a la cara de Andrés Palop, queda claro que es cierto. El guardameta del Sevilla FC sonríe contínuamente durante los entrenamientos previos a la final y en sus comparecencias ante la prensa.

“A la sombra”
Después de pasar seis temporadas siendo suplente de Santiago Cañizares en el Valencia CF, Palop es ahora el dueño de la portería del Sevilla, y está a tan sólo 90 minutos de poder conquistar su segunda Copa de la UEFA consecutiva. "Estuve años a la sombra y no podía disfrutar de estos momentos. Pero alcanzar dos finales de la UEFA es algo muy grande para cualquier jugador. Saboreo cada momento y sigo tratando de mejorar, porque espero que esto no se quede aquí”, dijo el meta a uefa.com.

“Importante”
Todo le ha ido de maravilla a Palop desde su llegada al conjunto hispalense en el verano de 2005. Salvo dos años a finales de los 90, en los que estuvo cedido en el Villarreal CF, no había tenido la oportunidad de jugar con regularidad, y ni siquiera estuvo en la final de la Copa de la UEFA que jugó el Valencia. "El haber venido a Sevilla me ha permitido disfrutar de este tipo de momentos, y eso es lo más importante para mí”.

Sufrimiento en Donetsk
Dentro de los mejores momentos para Palop, seguro que está el partido de vuelta de los octavos de final de la UEFA de este año frente al FC Shakhtar Donetsk. El Sevilla estaba eliminado en el tiempo de descuento, y optó por subir a rematar un córner con la fortuna de cabecear a la red el tanto que forzaba la prórroga, donde después conseguiría la clasificación.

Confianza
El Sevilla, que hasta la temporada pasada llevaba 58 años sin levantar un título, está ahora a 90 minutos de poder conseguir su tercer trofeo, después de la Copa de la UEFA 2006 y la Supercopa de la UEFA del pasado mes agosto. Su rival, el RCD Espanyol, es un equipo que juega muy bien al contragolpe, como muy bien señala Palop: "Les conocemos bien y sabemos que son muy peligrosos. Lo que tenemos que intentar es jugar con la misma intensidad y ritmo que como siempre solemos hacer”.

Experiencia previa
Los hombres de Juande Ramos han sabido competir al máximo nivel en tres competiciones: Liga, Copa del Rey y UEFA. "Hemos ido haciendo bien las cosas y ahora nos encontramos con opciones de luchar por los tres títulos”. Uno de los factores a tener en cuenta y que podrían beneficiar al Sevilla está en la experiencia de sus futbolistas. "Es importante haber jugado ya una final, pero no creo que tampoco sea decisivo. En estos partidos todos los jugadores están motivados y al final casi siempre gana el equipo que sea capaz de generar más oportunidades”.

Seleccionado para ti