UEFA Europa League oficial Resultados y estadísticas de fútbol en directo
Consíguela
UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Una final cien por cien española

La final de la Copa UEFA enfrentará a dos equipos españoles en Hampden Park, Espanyol y Sevilla.

Este artículo aparece en la última edición de la Revista de uefa.com. Pinche aquí para consultar los demás artículos.

El interés de España en la UEFA Champions League esta temporada concluyó muy pronto, pero los equipos de la Primera División tienen asegurado un trofeo de competición europea esta campaña. La final de este miércoles de la Copa de la UEFA enfrentará a dos equipos españoles en Hampden Park, RCD Espanyol y Sevilla FC. Unos 26.000 aficionados viajrán desde Cataluña y Andalucía para presenciar una final en la que se verán las caras el actual campeón contra el máximo goleador de la competición.

Nivel
Será un encuentro qué, según las palabras del defensa del Espanyol David García, servirá para dejar patente la calidad del fútbol español. Los aficionados ingleses pueden presumir de que tres equipos de la Premiership hayan alcanzado a la final de la Liga de Campeones, pero lo mismo ha sucedido con los españoles en la Copa de la UEFA.

La liga más fuerte
Éste es el punto de vista de David García, según confirmó a uefa.com: “Muchas veces decimos que la liga española es la más fuerte, y creo que el hecho de que la final de la Copa de la UEFA la disputen dos equipos de la Primera División y que en semifinales hubiera otro más, el CA Osasuna, es una prueba de ello. Diría que cada vez es más complicado competir en nuestra liga y los equipos más superiores necesitan estar siempre al 100% porque cualquier equipo les puede sorprender”.

Las razones del éxito
Es probable que no haya un equipo en Europa que fiche mejor que el Sevilla. Sus recientes éxitos demuestran el talento de su entrenador, Juande Ramos, y el gran trabajo realizado por los ojeadores del club y el director deportivo, Ramón 'Monchi' Rodríguez. Antes de ganar la final de la Copa de la UEFA del año pasado frente al Middlesbrough FC, el Sevilla llevaba desde 1948 sin alzar un trofeo. Desde entonces, el conjunto hispalense ha conquistado la Supercopa de Europa de la UEFA, alcanzó la final de Copa del Rey por primera vez en 45 años y ahora sigue luchando para ganar su primer título de liga en seis décadas.

"Ofensivo y agresivo"
David García sólo tuvo elogios para el rival del Espanyol en la final de la Copa de la UEFA: "El Sevilla es el ejemplo de la fuerza del fútbol español. Regresaron a primera división hace seis temporadas y han ido mejorando verano tras verano con fichajes muy inteligentes y aprovechando la cantera. En los últimos dos años se ha convertido en un equipo muy ofensivo y agresivo".

Gran trabajo
Desde que Juande Ramos se hizo cargo del equipo en 2005, el Sevilla, que era considerado hasta ahora como excesivamente duro a nivel físico, se ha convertido en un equipo muy vistoso. El lateral derecho Daniel Alves, que encarna perfectamente este estilo, será el obstáculo a superar por David Garcia en su banda. "Si podemos pararles por las bandas habremos dado un gran paso para ganar la final", aseveró el jugador 'perico'.

Mayor protagonismo
El buen trabajo y los éxitos del Sevilla se han visto eclipsados en años anteriores por los equipos que juegan en la UEFA Champions League. Desde que el equipo subiera a Primera División en 2001 ha mantenido una constante evolución. Por su parte, el RCD Espanyol también tenía un papel secundario dentro de su ciudad, donde juega el FC Barcelona. En Liga, el equipo de Valverde está en la zona media, mientras que en Europa, donde no conoce la derrota ha logrado 32 goles en 14 partidos y ha podido con equipos de la talla de AFC Ajax, SL Benfica y Werder Bremen, entre otros.

Peligro al contrataque
El portero del Sevilla Andrés Palop no dudó en elogiar a su rival de la final: “Les tenemos mucho respeto, juegan muy bien a la contra, con delanteros rápidos como Luis García, y centrocampistas con gran visión de juego como Iván de la Peña. En general es un gran equipo”. En el equipo ‘perico’ milita el máximo goleador de la Copa de la UEFA, Walter Pandiani, que suma ya 11 dianas. El delantero es una de las esperanzas de Valverde, que hace 19 años ya perdió una Copa de la UEFA, ante el Bayer 04 Leverkusen, pero aquella vez como jugador.

Se conocen a la perfección
Ambos equipos se conocen muy bien. “Saben como hacernos daño”, decía Palop. Alves, por su parte, dijo: “Es muy difícil jugar contra ellos, porque nos conocen perfectamente". Esta temporada, el Espanyol acabó el mes de diciembre con una racha de 11 partidos invictos del Sevilla al ganarles por 2-1. El pasado mes, el equillo sevillista se llevó la victoria en su casa por 3-1 ante los ‘pericos’. Lo que está claro es que ambos equipos darán un gran espectáculo. El Real Madrid CF ganó la Copa de Europa en 1960 y 2002 en Hampden, y ahora le toca a otro equipo español levantar un título, pero habrá que esperar para ver cuál de los dos será.

Seleccionado para ti