Jiménez, lidera la ambición del Sevilla
jueves, 18 de septiembre de 2008
Resumen del artículo
El entrenador español admite que el conjunto hispalense debuta en la Copa de la UEFA como "claro candidato a la victoria final" después del éxito conseguido en las ediciones de 2006 y 2007.
Article top media content

Cuerpo del artículo
No es habitual que un entrenador sea suficientemente sincero como para admitir al comienzo de un torneo que su equipo ocupa la primera posición entre los favoritos a la victoria final. Sin embargo, eso es lo que se obtiene cuando se habla de fútbol con Manuel Jiménez, antigua leyenda como jugador y actual entrenador en el Sevilla FC.
Principal favorito
Después de haber jugado más de 300 partidos de Liga con el club, el antiguo lateral izquierdo de 44 años reemplazó a Juande Ramos la pasada temporada y heredó la tarea de mantener al Sevilla con su brillante y reciente registro en competiciones de clubes de la UEFA. Mientras el conjunto español se prepara para recuperar la Copa de la UEFA, que ya ganó en 2006 y 2007, Jiménez no pierde la ilusión a pesar de la presencia de clubes como el Tottenham Hotspur FC y el AC Milán, y asegura que el Sevilla es el principal candidato.
Grandes oponentes
"Somos firmes candidatos a ganar la Copa de la UEFA otra vez simplemente porque lo hicimos en las dos últimas campañas en las que participamos. Pero aún partiendo como favoritos, se trata de una competición en la que nadie puede garantizar una victoria. Más allá de la primera y más importante tarea de tratar al FC Salzburgo con respeto y luego derrotarlos, tenemos que aceptar que este trofeo incluye algunos oponentes muy difíciles. Nuestro objetivo es ganarlo por tercera vez en cuatro años, pero sólo lo lograremos si trabajamos muy duro y seguimos estando totalmente centrados", aseguró el técnico.
Ambiente sombrío
Situado en la capital de Andalucía, el Sevilla nunca podría ser menos que un club que despierte energía, alegría y pasión, pero el ambiente general durante estos últimos 12 meses no ha sido el mismo. La trágica muerte de Antonio Puerta al comienzo de la temporada pasada fue seguida por la marcha de Ramos al Tottenham, y por la eliminación y el fracaso para clasificar a la UEFA Champions League. Y más tarde la pérdida de jugadores claves como Seydou Keita, Daniel Alves y Christian Poulsen. Jiménez, aún amoldándose en su camino como primer entrenador del equipo, necesita disipar esa atmósfera y que los jugadores más importantes y los aficionados miren hacia nuevos horizontes.
"Año difícil"
"Es una lástima que no estemos jugando la Champions League, simplemente porque tenemos el equipo y la organización como club para participar a ese nivel. Pero hemos tenido un año tremendamente difícil y aún así dimos la vuelta a la situación, finalizando con los mismos puntos que el Club Atlético de Madrid que logró un lugar en la Liga de Campeones. Tenemos que utilizar esto para centrarnos en clasificar para la próxima temporada y la salida de importantes jugadores permite a otros dar un paso adelante y desarrollarse. En este sentido, el club es más importante que lo individual y estoy convencido de que con la ayuda de nuestro director deportivo, la plantilla y la afición, el Sevilla seguirá siendo un gran club", finalizó Jiménez.