Guía de la ciudad de Estambul
viernes, 20 de marzo de 2009
Resumen del artículo
Una ciudad, dos continentes. La localización de Estambul como puente entre Europa y Asia en el Bósforo, no es sólo física, sino también cultural.
Article top media content

Cuerpo del artículo
Una ciudad, dos continentes. La localización de Estambul como puente entre Europa y Asia en el Bósforo, no es sólo física, sino también cultural. Por otro lado, es una próspera metrópolis comparable a las grandes ciudades occidentales y fue la capital del Imperio Romano en el siglo cuarto bajo el emperador Constantino, pero los minaretes que salpican los paisajes y la atmósfera de los bazares, dan a la ciudad ese carácter oriental que caracterizó al poderoso Imperio Otomano. Napoleón Bonaparte dijo de Estambul: "Si la Tierra fuese un único estadio, Estambul sería su capital". Aunque Ankara es la sede actual del gobierno del país, Estambul, que fue fundada por Byzas en el año 667 a.C., y más tarde pasó a ser conocida como Nova Roma (330 a.C. - 337) y Constantinopla (337 - 1927), es la ciudad más grande del país, con una población de al menos 12,4 millones de habitantes. Monumentos como Aya Sofia y la Mezquita Azul hacen de Estambul una de las ciudades más bonitas del mundo.
Cómo llegar
Estambul tiene dos aeropuertos, uno en cada continente. El Aeropuerto Internacional Atatürk en el lado europeo, está a 24 km del centro de la ciudad y es el principal centro de viajeros. El Aeropuerto Internacional Sabiha Gökçen está en el sector asiático (al igual que el estadio Şükrü Saracoğlu), y tiene conexiones con algunas ciudades alemanas, con Londres, Ámsterdam, Milán y varias otras ciudades europeas, asiáticas, y del propio país. La estación central de tren Sirkeci, antigua terminal del Orient Express, es destino de trenes internacional procedentes de ciudades europeas como Tesalónica, Belgrado, Bucarest y Sofía.
Qué visitar
Las más famosas vistas están en el distrito Sultanahmet, en el corazón de la ciudad, y es lo primero que se ve al llegar en el barato ferry procedente de los puertos asiáticos de Kadikoy (cerca del Şükrü Saracoğlu) y Eminönü. A un corto camino a pie está en Palacio Topkapi, la impresionante vivienda de los emperadores otomanos. El monumento más famoso de la ciudad, la magnífica catedral bizantina Aya Sofia construida en el año 537 a.C, está también cerca de aquí. La enorme iglesia 900 años antes de su conversión en una mezquita, se estableció como museo en 1935. La Mezquita Azul destaca también en esta zona con sus seis minaretes, y se puede llegar allí a través del Hipódromo, que un día fue el centro de la vida de Constantinopla, y en su interior se encuentran interesantes monumentos. No lejos de allí está el famoso Gran Bazar, donde hay miles de tiendas y puestos, y esto es sólo una pequeña parte de la ciudad, ya que por otro lado se encuentran el Golden Horn, la Plaza Taksim, la Torre Galata, y las preciosas vistas del río Bósforo.
Dónde relajarse
Cerca del estadio, en el lado asiático, la Bağdat Caddesi (Avenida de Bagdad) es la tradicional localización de las celebraciones del Fenerbahçe SK, y tiene numerosos bares y cafés. Si va a permanecer en el lado europeo, la Plaza Taksim es el centro de la vida nocturna de esa zona, y allí también hay bares, restaurantes y clubes cerca del río.
Otros lugares...
El río Bósforo es el corazón físico y metafórico de Estambul, y los viajes en Ferry a través de él son baratos y gratificantes. Con los ferrys entre Kadikoy y Eminonu, puede ir más allá y visitar las históricas Islas de los Príncipes, saliendo de los puertos asiáticos de Bostanci o Kabataş, o del Eminönü en el lado europeo. Además puede disfrutar de una taza de té turco en el camino.