UEFA Europa League oficial Resultados y estadísticas de fútbol en directo
Consíguela
UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Ritmos latinos en la Europa League

El jueves comienza la fase de grupos de la competicicón continental, y desde UEFA.com hemos hecho un repaso a algunos de los jugadores latinoamericanos que disputarán el torneo.

Latinoamericanos en la Europa League ©Getty Images

Después de tres fases de clasificación y una ronda de play-off, el jueves echa a andar una nueva edición de la UEFA Europa League, una competición ya consolidada y que sirve de escaparate para los mejores jugadores del planeta. En esta ocasión, la redacción española de UEFA.com ha hecho un repaso a algunos de los futbolistas latinoamericanos que tratarán de dejar su sello en la UEFA Europa League 2015/16.

Firmino, en acción con el Liverpool
Firmino, en acción con el Liverpool©Getty Images

Y como no podía ser de otra forma, comenzamos con los jugadores nacidos en Brasil, un país que a lo largo de la historia ha nutrido con infinidad de jugadores a las mejores ligas del Viejo Continente. Este año, uno de ellos, Roberto Firmino, ha recalado en Anfield Road con la firme intención de devolver los días de gloria al Liverpool FC. Allí estará acompañado por sus compatriotas Philippe Coutinho y Lucas Leiva, ya asentados en la ribera del Mersey.

Otro de los aspirantes al título, el AS Monaco FC, cuenta en sus filas con dos brasileños, el ex jugador del Real Madrid CF Fabinho y el zaguero Wallace. Tras caer en el play-off de acceso a la UEFA Champions League, el conjunto del Principado es uno de los rivales a batir en esta UEFA Europa League, gracias, en parte, al talento de sus dos brasileiros.

España, uno de los destinos favoritos de los jugadores nacidos bajo la bandera de Ordem e Progresso, acogió hace muchos años a Léo Baptistão, y este año el delantero tratará de ayudar al Villarreal CF en su aventura europea. Diego Ribas, otro viejo conocido de la afición española, pone todo su talento al servicio del Fenerbahçe SK turco.

Gonzalo Higuaín, jugador del Nápoles
Gonzalo Higuaín, jugador del Nápoles©Getty Images

Otro país que exporta talento a raudales es Argentina. La competitividad de sus jugadores está fuera de toda duda, y se dice que todo equipo que quiera luchar por el título, debe contar al menos con un argentino en sus filas. Y esto lo saben bien en Italia. La AFC Fiorentina cuenta con la contundencia de Gonzalo Rodríguez en el eje de la zaga, la SS Lazio con la inteligencia táctica de Lucas Biglia en el centro del campo, y el SSC Napoli con el olfato goleador del delantero Gonzalo Higuaín.

Inglaterra, país enemistado históricamente con Argentina, se ha rendido al carácter forjado en los potreros y el Tottenham Hotspur FC buscará alcanzar las fases finales de la competición con Erik Lamela y Federico Fazio en sus filas.

Teo Gutiérrez ya ha marcado con el Sporting
Teo Gutiérrez ya ha marcado con el Sporting©Getty Images

Pero hay fútbol más allá de Brasil y Argentina, y Colombia es el mejor exponente de ello. El país cafetero no ha parado de crecer en términos futbolísticos en los últimos años, y sus jugadores  empiezan a ser habituales en los mejores equipos del mundo. Teófilo Gutiérrez ha cruzado el charco este verano para ayudar con sus goles al Sporting Clube de Portugal, mientras que su compatriota Adrián Ramos vivirá su segunda temporada en el Borussia Dortmund, otro de los favoritos al título final. Además, Juan Camilo Zúñiga vivirá su séptima temporada en el Nápoles.

Mucho más exótica es la presencia del hondureño Emilio Izaguirre en Glasgow. El lateral, que en 2011 fue elegido mejor jugador de la Premier League escocesa, afronta su sexta campaña en el Celtic FC. Lo mismo ocurre con el costarricense Bryan Ruiz, que este año vestirá la camiseta del Sporting de Lisboa.

Chile, vigente campeón de la Copa América, seguirá los pasos de Mauricio Islaen el Olympique de Marseille de Míchel, mientras que los uruguayos animarán al Girondins de Bordeaux de Diego Rolán.

Por lo tanto, no cabe duda que la nueva temporada de la UEFA Europa League levantará tantas pasiones en los países latinoamericanos como lo hace en Europa. Ahora, sólo queda esperar a que llegue el jueves para empezar a disfrutar de esta apasionante competición. 

Seleccionado para ti