Salto a la fama: Niza
martes, 13 de septiembre de 2016
Resumen del artículo
El nuevo club de Mario Balotelli tiene su propia canción, su propia águila y una plantilla joven que pretende volver a la gloria de los años 50. UEFA.com descubre que hace al Niza tan especial.
Article top media content

Cuerpo del artículo
Títulos en competición UEFA (subcampeón entre paréntesis)
• ninguno
Títulos nacionales (el más reciente entre paréntesis)
Título de liga: 4 (1959)
Copa de Francia: 3 (1997)
• Los aficionados del Niza cantan antes de los partidos en casa el himno de su equipo Nissa La Bella (Niza la bonita), la canción oficial de la ciudad, escrita en el dialecto local. La letra es algo parecido a esto:
"Mi Niza bonita, reina de las flores
Siempre cantaré sobre tus antiguas raíces y tus montañas
Tus ricos alrededores, tus campos verdes, tu gran sol dorado".
• La historia de Niza ofrece una pista en cuanto a su estilo futbolístico. Fue en 1860 cuando Napoleon III (sobrino del famoso Napoleon) negoció para hacer el territorio parte de Francia, y la cultura italiana aún resuena en esta parte de la Riviera francesa con los aficionados del club y un estilo de juego con influencias de la Serie A. El nuevo fichaje Mario Balotelli debería sentirse como en casa.
• El club le dio a un chico de la localidad, Hugo Lloris, su primera gran oportunidad. Hizo su debut oficial con 18 años antes de marcharse al Lyon y después al Tottenham, en 2008. Ningún jugador ha capitaneado más veces a Francia que Lloris, y su hermano pequeño de 21 años, Gautier, está ahora en el Niza como defensa central.
• Otro gran número 1, el español Ricardo Zamora, jugó su última temporada en el Niza. El ex jugador del Barcelona, Espanyol y Real Madrid custodió la portería del cuadro francés durante la Guerra Civil Española y representó al Niza entre 1937 y 1938. El trofeo entregado al portero de la temporada de la Liga todavía agranda el nombre de Zamora.
• La leyenda del Niza de ayudar a las almas perdidas continúa. Hatem Ben Arfa resucitó su carrera ahí con 17 goles la pasada temporada tras un paso desafortunado por el Newcastle. Este verano fue traspasado al Paris. Y tras la llegada de Balotelli al equipo, Ben Arfa comentó que "el presidente Jean-Pierre Rivère es el hombre con más agallas del fútbol francés" tomando ese riesgo.
• El Niza originalmente vestía de azul y negro, al estilo Inter de Milán, antes de cambiar a los colores del AC Milan rojo y negro. Inicialmente fundado en 1904 como un club de atletismo, no tuvo sección de fútbol hasta 1908. El Niza no adoptó sus colores actuales hasta que se unió a otro equipo local, el Gallia Football Athletic Club (GAFC), 11 años más tarde.
• El apodo de 'Les Aiglons' (las águilas) viene por el pájaro en la cresta de la ciudad y el club ahora tiene un águila real llamada Mefi (traducción de Nissart: cuidado) que revolotea alrededor del Stade de Nice, al estilo Benfica, antes de cada partido. El nuevo hogar el equipo, mientras tanto, presenció el vuelo de su águila en la UEFA EURO 2016, donde Islandia eliminó a Inglaterra en los octavos de final.
• El Niza llegó a su mayor apogeo en la década de los 50. Consiguieron sus cuatro títulos de la liga francesa y dos de sus tres Copas de Francia. El argentino Luis Carniglia fue su mayor valor, ganando el campeonato como delantero y, más tarde, otro en su primera campaña como entrenador antes de marcharse al Real Madrid, donde consiguió dos Copas de Campeones de Europa seguidas en 1958 y 1959.
• El Niza tiene razones para mirar al futuro con optimismo. Desde la década de los 50, el mayor éxito del Niza vino en 1997 con la Copa de Francia, pero los títulos sub-18 en 2004 y 2012 indican que vendrán tiempos mejores. La pasada temporada terminó cuarto en la Ligue 1 bajo el mando de Paul Le Guen y consiguió clasificarse para la UEFA Europa League, siendo la plantilla más joven de la competición, con una media de 24.12 años).