Lezama crece en Europa
martes, 13 de septiembre de 2016
Resumen del artículo
Un año más, y ya van tres de manera consecutiva, el Athletic Club volverá a pasear su excepcional y única filosofía por los campos europeos.
Article top media content

Cuerpo del artículo
Un año más, y ya van tres de manera consecutiva, el Athletic Club volverá a pasear su excepcional y única filosofía por los campos europeos. El conjunto vasco, que no olvidemos solo cuenta con jugadores nacidos en la región o que se hayan formado en su cantera, se ha habituado a codearse con lo más granado del fútbol continental, y este año se medirá a Sassuolo, Genk y Rapid de Viena en el Grupo F de la UEFA Europa League.
Una agónica tanda de penaltis ante el Sevilla FC, que terminó revalidando título, apeó al Athletic en los cuartos de final de la pasada Europa League. Antes, en la campaña 2014/15, el nuevo San Mamés saboreó por primera vez las mágicas noches de la UEFA Champions League. Tras superar al Nápoles de Gonzalo Higuaín y compañía en el play-off, el Athletic no pudo pasar de la fase de grupos, donde quedó tercero por detrás de FC Porto y Shakhtar Donetsk. Luego, el Torino le apeó en dieciseisavos de final de la UEFA Europa League.
Este año los leones aspiran a llegar muy lejos en una competición que gusta en Bilbao, y que dio al club de Ibaigane algunas de sus mejores noches en la temporada 2009/10, cuando con Marcelo Bielsa en el banquillo se llegó a la final de Bucarest, eliminando en el camino a equipos como Manchester United, Schalke o Sporting de Lisboa.
Y si bien es cierto que este verano no ha habido muchos cambios en la plantilla (el Athletic es el único equipo de la Liga española que no ha fichado a ningún futbolista en el mercado estival), hay varios jugadores que este año pueden dar un salto de calidad que aporte al equipo un plus competitivo. Y todos tienen un denominador común: han sido formados en Lezama.
Quizás Iñaki Williams es el jugador que más ilusiones despierta en la exigente y sabia afición rojiblanca. La pasada temporada, el velocísimo atacante ya dio muestras de lo que es capaz. Tras brillar en el filial del Athletic y en su primera temporada completa con el primer equipo, Williams, de 22 años, anotó ocho goles en 21 partidos como titular en la Liga. Una inoportuna lesión a mitad de temporada frenó su meteórica progresión, pero antes ya le había dado tiempo de anotar dos goles ante el Partizan en la fase de grupos de la Europa League.
“Williams tiene, sobre todo, una capacidad bestial de aprender. Es un chico súper atento, súper observador, con ganas de progresar y un hambre increíble. Y eso es lo mejor. Tiene unas condiciones inmejorables y va a ser un jugador muy, muy, muy bueno”, señaló en una entrevista para UEFA.com su compañero Aritz Aduriz, máximo goleador de la Europa League la pasada temporada.
Pero el atacante no es la única perla de Lezama que espera a ser pulida en el primer equipo. Iñigo Lekuees otro de los jugadores de los que se espera muchísimo en el club. Su polivalencia, manejo de ambas piernas y descaro le han convertido en una alternativa muy utilizada por Ernesto Valverde, ya sea en el lateral o en posiciones más avanzadas.
Otro que puede ofrecer un alto rendimiento en varias posiciones es Sabin Merino. El de Urduliz afronta su segunda temporada completa en el primer equipo, y el año pasado fue capaz de anotar cinco goles en tan solo 13 encuentros como titular. Su poderoso juego aéreo y su capacidad de llegada al área rival le convierten en una variante ofensiva a tener muy en cuenta.
Mikel Vesga ha sido el último en llamar a la puerta del primer equipo, y esta temporada ya ha gozado de minutos en la Liga. A pesar de las críticas que recibió el club este verano por no haber logrado el fichaje de Mikel Merino (contratado por el Borussia Dortmund), hay muchísimas esperanzas puestas en Vesga, jugador con características similares al navarro. Zurdo, con la cabeza siempre arriba y con un exquisito golpeo de balón además de un imponente físico, Vesga está llamado a ser un jugador importante en el Athletic.
Lo mismo ocurre con Kepa Arrizabalaga, un guardameta que ha tenido que curtirse en equipos como la Ponferradina o el Valladolid para hacerse con un puesto en el primer equipo. Internacional con todas las categorías inferiores de la selección española y medalla de oro en el Campeonato de Europa Sub-19 de la UEFA, a nadie le extrañaría ver a Kepa bajo los palos de San Mamés durante la próxima década.