UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

El Athletic desafía al campeón ruso

El Spartak de Moscú es uno de los cuatro clubes rusos que están presentes todavía en el torneo y ahora se mide al club vasco, un equipo con una dilatada experiencia en esta competición.

Quincy Promes ya ha brillado este curso ante rivales españoles
Quincy Promes ya ha brillado este curso ante rivales españoles ©Getty Images

Uno de los cuatro clubes rusos en los dieciseisavos de final de la UEFA Europa League, el Spartak de Moscú, es el único de ese cuarteto que disputa el primer partido en casa, donde recibirá a un habitual de la competición y subcampeón de la edición de 2011/12, el Athletic Club.

• El Spartak cayó eliminado en la UEFA Champions League tras acabar tercero en un grupo que ganó el Liverpool, mientras que el Athletic se proclamó ganador del Grupo I, tras terminar por encima del Östersund en su doble enfrentamiento, a pesar de no lograr la victoria en ninguno de sus tres primeros partidos.

Enfrentamientos previos
• No ha habiendo anteriormente enfrentamientos europeos entre los dos clubes en la competición.

• El Spartak se ha medido a rivales españoles en 28 ocasiones con un balance de ocho victorias, seis empates y 14 derrotas (cuatro triunfos, seis empates y cuatro derrotas en casa). Ya se ha enfrentado a un club de la Liga esta temporada, venciendo al Sevilla por 5-1 en Moscú en la tercera jornada, su mayor goleador en la UEFA Champions League, antes de perder por 2-1 en la vuelta quince días después en Andalucía.

• El Athletic ha visitado Rusia, y Moscú, solo en dos ocasiones anteriormente, y aún no sabe lo que es ganar en la capital rusa. En su última visita cayó por 2-1 contra el rival ciudadano del Spartak, el Lokomotiv, en el partido de ida de los dieciseisavos de final de la UEFA Europa League de la 2011/12. Denis Glushakov, ahora capitán del Spartak, marcó desde el punto de penalti para el equipo local. Sin embargo, el Athletic venció por 1-0 en la vuelta para clasificarse gracias al valor doble de los goles a domicilio y alcanzar la final. Iker Muniain marcó los dos goles para el Athletic en la eliminatoria. 

Estadísticas
• A pesar de que la campaña del Spartak en la UEFA Champions League terminó con la eliminación, lograron terminar invictos en casa, empatando 1-1 ante el Liverpool y el Maribor, además de esa victoria por 5-1 frente al Sevilla.

• El club de Moscú ha concedido un tanto en cada uno de sus últimos cuatro partidos europeos en casa y no ha logrado dejar su portería a cero en sus últimos once, desde un triunfo por 3-0 contra el Ajax en los octavos de final de la UEFA Europa League de 2010/11.

• La campaña 2010/11, en la que superó al Basilea en el global por 4-3 en los dieciseisavos de final, es la única experiencia anterior del Spartak en una fase eliminatoria de la UEFA Europa League, cuando también pasó de la UEFA Champions League, pero estuvo en la ronda de 32 participantes durante dos campañas consecutivas en la Copa de la UEFA, en la 2006/07 y 2007/08. Perdió ambas eliminatorias, la primera contra el Celta de Vigo (1-1 en casa, 2-1 a domicilio).

• La mejor actuación del Spartak en la Copa de la UEFA se produjo en la 1997/98, cuando llegó a las semifinales.

• El Athletic está invicto en casa en Europa esta temporada (dos victorias y tres empates) y lleva una racha de tres victorias consecutivas, entre casa y a domicilio. Solo otro club, el Viktoria Plzeň, venció sus últimos tres encuentros en la fase de grupos.

• El Athletic está compitiendo en los dieciseisavos de final de la UEFA Europa League por cuarta temporada consecutiva y por sexta vez en total. Ha llegado más lejos en solo dos ocasiones de sus últimos cinco intentos anteriores, perdiendo 4-3 en el global ante el APOEL de Chipre hace doce meses (3-2 en casa y 2-0 a domicilio). Su único triunfo a domicilio en esta fase de la competición llegó ante el Marsella en la 2015/16, una victoria por 0-1 en el Stade Vélodrome, que vino precedido de un empate 1-1 en Bilbao. 

• El Spartak es el vigente campeón ruso después de conquistar la liga la pasada temporada por primera vez en 16 años. Tras el parón invernal ocupa la tercera posición, a ocho puntos del líder Lokomotiv. 

• Séptimo en España la pasada temporada, el Athletic está compitiendo en Europa por cuarta temporada consecutiva, su racha más longeva desde mediados de los años 80. El Athletic alcanzó dos finales quedando subcampeón en la Copa de la UEFA de la 1976/77 (contra la Juventus) y en la UEFA Europa League de la 2011/12 (ante el Atlético de Madrid).

Cambios en la plantilla de la UEFA Europa League
• Spartak
Altas: Sofiane Hanni, Igor Leontiev
Bajas: Georgi Dzhikiya, Artem Samsonov

• Athletic
Altas: 
Unai Bilbao
Bajas: Eneko Bóveda, Aymeric Laporte

Curiosidades
• El centrocampista croata Mario Pašalić, cedido por el Chelsea, pasó la temporada 2014/15 en el Elche CF español, jugando en la victoria por 1-2 fuera de casa y en la derrota por 2-3 en casa ante el Athletic.

• Los jugadores del Spartak Fernando y Luiz Adriano fueron titulares en los dos partidos del Shakhtar ante el Athletic en la fase de grupos de la UEFA Champions League 2014/15. Empataron a cero en Bilbao y el Athletic se impuso por 0-1 en Lviv.

• La derrota por 7-0 del Spartak ante el Liverpool en la sexta jornada de la fase de grupos de la UEFA Champions League supuso la peor derrota del club ruso en Europa.

• Este será el 58º partido del Athletic en la UEFA Europa League, teniendo en cuenta desde la fase de grupos a la final: sólo el Villarreal, con 60, ha jugado más. Y los 94 goles del Athletic en el torneo sólo son superados por el mismo club, el Villarreal, con 103.

• El jugador del Athletic Raúl García ganó la UEFA Europa League 2009/10 con el Atlético de Madrid.

• Aritz Aduriz, del Athletic, fue el máximo goleador de la UEFA Europa League 2015/16 con diez goles, y es el segundo máximo goleador histórico del torneo por detrás de Radamel Falcao (30 goles) con 23 tantos. Esta temporada lleva cinco goles y acumula cuatro partidos consecutivos marcando, la mejor racha del torneo.

• Apercibido de sanción si ve una tarjeta amarilla: Fernando (Spartak)

Los entrenadores
• El italiano Massimo Carrera fue defensa en sus días de jugador y colgó las botas a los 44 años, llegando el punto más alto de su carrera en los años 90 cuándo militó en la Juventus ganando varios títulos, entre ellos la Copa de la UEFA de 1992/93. Volvió a Turín como ayudante de Antonio Conte y luego trabajó con él en la selección italiana antes de hacerse cargo del Spartak para llevarlo a ganar la liga rusa en su primera campaña, la 2016/17.

• José Ángel Ziganda, más conocido como 'Cuco', jugó de delantero en Osasuna y en el Athletic, y llegó a ser internacional con España. Como entrenador llevó al club de Pamplona a las semifinales de la Copa de la UEFA 2006/07. Fue contratado para hacerse cargo del Athletic en mayo de 2017 para remplazar a Ernesto Valverde tras su marcha al Barcelona tras seis años como técnico del filial del club rojiblanco.