UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

UEFA Europa League: análisis de los equipos en cuartos de final

Roma, Juventus, Manchester United y el seis veces campeón Sevilla están en cuartos, pero ¿quién más? Conoce los ocho equipos que quedan en la UEFA Europa League 2022/23.

Sevilla, Roma y Manchester United siguen optando a la gloria en la UEFA Europa League, pero, y los ocho últimos ya saben lo que les separa de la final del 31 de mayo, pero ¿lo sabes tú?

UEFA.com presenta el perfil de todos los aspirantes.

Cuartos de final y semifinales de la Europa League

Cuartos de final

Partidos de ida: 13 de abril
Feyenoord - Roma (18:45 HEC)
Manchester United - Sevilla (21:00 HEC)
Juventus - Sporting CP (21:00 HEC)
Leverkusen - Union SG (21:00 HEC)

Partidos de vuelta: 20 de abril
Sevilla - Manchester United (21:00 HEC)
Sporting CP - Juventus (21:00 HEC)
Union SG - Leverkusen (21:00 HEC)
Roma - Feyenoord (21:00 HEC)

Semifinales

Partidos de ida
Jueves 11 de mayo

Juventus/Sporting CP - Manchester United/Sevilla (21:00 HEC)
Feyenoord/Roma - Leverkusen/Union SG (21:00 HEC)

Partidos de vuelta
Jueves 18 de mayo
Man United/Sevilla - Juventus/Sporting CP (21:00 HEC)
Leverkusen/Union SG - Feyenoord/Roma (21:00 HEC)

Feyenoord (NED)

Coeficiente del ranking UEFA: 34
Camino a los cuartos de final: ganador del Grupo F, victoria por 8-2 global ante el Shakhtar en octavos
Temporada pasada
: subcampeón de la UEFA Europa Conference League (derrota por 1-0 contra la Roma)
Mejor actuación en la Copa de la UEFA/Europa League: campeón (1973/74, 2001/02)

Feyenoord - Shakhtar Donetsk 7-1

Su temporada en pocas palabras: triunfó en su grupo y arrolló en la vuelta de octavos de final.

¿Cómo juega el Feyenoord? Presionando muy arriba, con un 4-2-3-1 o un 4-4-3. De este modo, el Feyenoord siempre abre muchos huecos, aunque su puntería (salvo en el 7-1 contra el Shahktar Donetsk) suele ser algo imprecisa, y el rival también suele gozar de bastantes ocasiones. El espíritu del Feyenoord es notable, y las remontadas son su punto fuerte.

Jugador clave: el capitán Orkun Kökcü se ha convertido en una pieza clave del equipo de Arne Slot. El trabajador centrocampista es fuerte en la entrada, bueno en la distribución y también aporta sus goles y asistencias.

Juventus (ITA)

Coeficiente del ranking UEFA: 9
Camino a cuartos de final: tercero en el Grupo H de la Champions League, 4-1 en el global ante el Nantes (ronda eliminatoria de play-offs), victoria por un global de 3-0 ante el Friburgo en octavos
Temporada pasada: octavos de final de la Champions League (derrota por 4-1 en el global ante el Villarreal)
Mejor actuación en la Copa de la UEFA/UEFA Europa League
: campeón (1976/77, 1989/90, 1992/93)

Friburgo - Juventus 0-2

Su temporada en pocas palabras: tras la decepción en Champions, la Juventus ha ido superando poco a poco a sus rivales.

¿Cómo juega la Juventus? No encajar goles es el primer objetivo de Massimiliano Allegri, que siempre está seguro de que hombres como Ángel Di María, Dušan Vlahovic, Federico Chiesa y Filip Kostić marcarán goles. La Juve suele alinear una defensa de tres hombres, pero las tácticas de Allegri son difíciles de predecir, ya que le encanta amoldar su equipo al rival.

Jugador clave: el extremo argentino Di María, ganador de la Copa Mundial, está demostrando semana tras semana lo maravilloso que es, aportando regales, asistencias y goles maravillosos, a menudo cuando su equipo está en apuros.

Leverkusen (GER)

Coeficiente del ranking UEFA: 25
Camino a cuartos de final: tercero en el Grupo B de la UEFA Champions League, 5-5 en el global, 5-3 en penaltis contra el Mónaco (ronda eliminatoria de play-offs), victoria global por 4-0 ante el Ferencváros en octavos de final
Temporada pasada: octavos de final (derrota 2-4 en el global contra la Atalanta)
Mejor actuación en la Copa de la UEFA/Europa League
: campeón (1987/88)

Ferencváros - Leverkusen 0-2

Su temporada en pocas palabras: tras un comienzo flojo, la revolución de Xabi Alonso como técnico va cobrando impulso.

¿Cómo juega el Leverkusen? Con un 3-4-3. Jonathan Tah y Edmond Tapsoba refuerza la retaguardia, mientras que Piero Hincapié (o Mitchel Bakker) y Jeremie Frimpong actúan por las bandas. Robert Andrich y Exequiel Palacios ofrecen solidez en el mediocampo, y Florian Wirtz, astucia. Moussa Diaby y Amine Adli lideran el ataque.

Jugador clave: el extremo Moussa Diaby es rápido, directo y rematador. Máximo goleador del Leverkusen esta temporada en la Bundesliga y en la competición europea, es un auténtico incordio para las defensas.

Manchester United (ENG)

Coeficiente del ranking UEFA: 8
Camino a cuartos de final: segundo en el Grupo E, 4-3 en el global ante el Barcelona (ronda eliminatoria de play-offs), victoria por 5-1 global ante el Betis en octavos
Temporada pasada
: octavos de final de la Champions League (derrota por 2-1 en el global contra el Atlético)
Mejor actuación en la Copa de la UEFA/UEFA Europa League: campeón (2016/17)

Betis - Man United 0-1

Su temporada en pocas palabras: los goles de Marcus Rashford ayudaron a los 'Diablos Rojos' a pasar a cuartos.

¿Cómo juega el Manchester United? Erik ten Hag rara vez se desvía del sistema 4-2-3-1. Le gusta que sus laterales presionen arriba para apoyar a los atacantes exteriores, pero exige que se replieguen cuando no tienen la posesión. En la delantera, tres atacantes apoyan a un delantero centro móvil que puede descolgarse en profundidad, y aportan creatividad y goles.

Jugador clave: Rashford ha renacido tras los apuros de la temporada pasada. Su gol en octavos de final contra el Real Betis le permitió superar a Cristiano Ronaldo y convertirse en el sexto máximo goleador europeo de todos los tiempos del United.

Roma (ITA)

Coeficiente del ranking UEFA: 13
Camino a cuartos de final: segundo del Grupo C, 2-1 en el global ante el Salzburgo (ronda eliminatoria de play-offs), victoria por un global de 2-0 ante la Real Sociedad en octavos
Temporada pasada: campeón de la Europa Conference League (victoria por 1-0 ante el Feyenoord)
Mejor actuación en la Copa de la UEFA/UEFA Europa League: subcampeón (1990/91)

Roma - Real Sociedad 2-0

Su temporada en pocas palabras: con un apoyo increíble en el Olímpico, la Roma nunca teme a nadie.

¿Cómo juega la Roma? Con solidez, pero también con habilidad. La defensa de tres hombres está protegida por dos centrocampistas de contención, en un sistema 3-4-2-1 similar al que ayudó al equipo de José Mourinho a ganar la Europa Conference League la temporada pasada. En las bandas, Paulo Dybala y Lorenzo Pellegrini apoyan a un único delantero.

Jugador clave: Paulo Dybala es uno de los futbolistas más técnicos de la competición. A veces, sus mágicas jugadas han llevado en volandas a la Roma, y sus disparos lejanos son una amenaza constante.

Sevilla (ESP)

Coeficiente del ranking UEFA: 20
Camino a cuartos de final: tercero en el Grupo G de la Champions League, 3-2 en el global ante el PSV (ronda eliminatoria de play-offs), victoria por global de 2-1 ante el Fenerbahçe en octavos
Temporada pasada: octavos de final (derrota por 2-1 ante el West Ham)
Mejor actuación en la Copa de la UEFA/UEFA Europa League
: campeón (2005/06, 2006/07, 2013/14, 2014/15, 2015/16, 2019/20)

Sevilla - Fenerbahçe 2-0

Su temporada en pocas palabras: llena de altibajos, pero esta es la competición del Sevilla.

¿Cómo juega el Sevilla? Jorge Sampaoli parece haberse decantado por una zaga de tres, con el centrocampista Nemanja Gudelj reconvertido en central. Los carrileros aportan amplitud en ataque, con el incombustible Jesús Navas a sus 37 años. En ataque, Bryan Gil, Suso, Lucas Ocampos y Youssef En-Nesyri tienen clase, pero los goles no han llegado con fluidez.

Jugador clave: Ivan Rakitić, de 35 años, es un veterano de la competición, y el centrocampista croata sigue aportando estilo, sustancia y astucia a la sala de máquinas, donde rara vez comete errores.

Sporting CP

Coeficiente del ranking UEFA: 33
Camino a cuartos de final: tercero en el Grupo D de la Champions League, 5-1 en el global ante el Midtylland (ronda eliminatoria de play-offs), global de 3-3 ante el Arsenal en octavos (se clasifica al ganar 5-3 en la tanda de penaltis
Temporada pasada: octavos de final de la Champions League (derrota por 5-0 en el global ante el Man City)
Mejor actuación en la Copa de la UEFA/UEFA Europa League
: subcampeón (2004/05)

Arsenal - Sporting CP 1-1 (3-5 en penaltis)

Su temporada en pocas palabras: los 'Leones' demuestran que cuando se cree, todo es posible.

¿Cómo juega el Sporting? Rúben Amorim despliega un 3-4-3 en un equipo forjado a su imagen y semejanza: talentoso, valiente, pero con mucho aprendizaje y trabajo. Antonio Adán, Sebastián Coates, Manuel Ugarte y Pedro Gonçalves son la columna vertebral, Jerry St. Juste, Ousmane Diomandé, Morita, Marcus Edwards o Francisco Trincão aportan mucho oficio.

Jugador clave: aquel gol contra el Arsenal en octavos de final es para recordar, pero Pedro Gonçalves lleva siete en Europa esta temporada. Influyente en la delantera, se repliega cuando Amorim se queda corto en el centro del campo.

Union St Gilloise (BEL)

Coeficiente del ranking UEFA: 105
Camino a cuartos de final: ganador del Grupo D, victoria por un global de 6-3 ante el Union Berlin en octavos de final
Temporada pasada
: no participó (debut en campaña en Europea)
Mejor actuación en la Copa de la UEFA/Europa League: fase de grupos (2022/23)

Union SG - Union Berlin 3-0

Su temporada en pocas palabras: una trayectoria de cuento de hadas para el desconocido equipo belga.

¿Cómo juega el Union SG? El Union SG tiene mucha confianza en sí mismo y una impresionante competitividad. Karel Geraerts se mantiene fiel a su 5-3-2 favorito, con laterales a pierna cambiada. Puede contar con una defensa sólida y con un capitán impresionante, Teddy Teuma, mientras que Victor Boniface está cumpliendo en la delantera.

Jugador clave: con cinco goles y dos asistencias, el delantero nigeriano Victor Boniface es el principal peligro del Union en Europa esta temporada. El exjugador del Bodø/Glimt, de 22 años de edad, es un quebradero de cabeza para las defensas.

UEFA Europa League a menos que se indique lo contrario.

*Última actualización de los coeficientes de clubes: 03/03/2023

Descarga la app Europa