Luuk de Jong habla del Sevilla, del PSV y sus recuerdos de la final de 2020
martes, 14 de febrero de 2023
Resumen del artículo
"Con nuestra calidad, todo es posible", afirma el capitán del PSV mientras se prepara para visitar a su antiguo equipo, el Sevilla, con el que ganó la final de la Europa League en 2020.
Article top media content

Cuerpo del artículo
Luuk de Jong, estrella del PSV entre 2014 y 2019, cuando capitaneó al equipo en la conquista de tres títulos neerlandeses, regresó a Eindhoven en verano, tras una estancia en España en la que ayudó al Sevilla a ganar la UEFA Europa League 2019/20, marcando dos goles en la victoria en la final por 3-2 ante el Inter de Milán.
Capitán del equipo una vez más, el delantero de 32 años está en la senda de los títulos de nuevo, aunque ahora tiene que afrontar un difícil desafío, ya que su actual equipo se enfrenta a su antiguo club, el Sevilla, en su eliminatoria de la ronda eliminatoria de play-offs, que comienza el jueves 16 de febrero.
Sobre su regreso al PSV
Fue una elección fácil. La primera etapa en el PSV fue fantástica para mí. Siempre he estado muy a gusto tanto en el club como con los aficionados. Aquí me siento como en casa. Me quedaba un año de contrato con el Sevilla. No había ninguna garantía de que fuera a jugar, así que me resultó fácil volver al PSV y, con un poco de suerte, volver a tener éxito aquí.
Sigo teniendo más o menos el mismo papel que antes como capitán y como jugador experimentado. Incluso en los últimos años en el PSV, yo era uno de los jugadores más veteranos, así que eso no ha cambiado mucho. Uno intenta enseñar a los chicos lo que se necesita para ganar títulos, para sacar lo mejor de uno mismo cada día y no rendirse nunca. A lo largo de mi carrera, eso es lo que siempre he intentado.
Sobre ganar la Europa League con el Sevilla en 2020
Fue una época fantástica. Sobre todo a partir de las semifinales, cuando jugamos contra el Manchester United, y cuando entras desde el banquillo y marcas el gol de la victoria... Además, si luego eres titular en la final, marcas dos goles y encima ganas la Europa League no se puede pedir más. Fue increíble. La gente nos veía como los tapados, cuando jugábamos contra el Inter de Milán (quizá incluso más en las semifinales contra el Manchester United), pero eso nunca significa que no tengas posibilidades.
Me cambiaron en los últimos minutos, por lo que terminé en el banquillo, esperando que los compañeros pudiesen mantener la ventaja. Sabía que podían hacerlo, y cuando el árbitro pitó el final estallé de felicidad. Esa sensación es algo que hay que experimentar, no puedo expresarlo con palabras. Ganar un título así con tu equipo y haber trabajado duro para ello durante toda la temporada, pero también en medio del COVID, que cambió toda la configuración, lo convirtió en un gran logro. ¿Durante cuánto tiempo me acompañarán esos recuerdos? Durante mucho tiempo. El éxito, la alegría, tu propio logro... son cosas que nunca se desvanecerán.
Sobre la posibilidad de volver a ganar la Europa League con el PSV
Sigue siendo una competición con una fase de grupos y una fase eliminatoria. Todo puede pasar si eres fuerte como equipo en el momento adecuado. Con nuestra calidad, todo es posible, y siempre hay que tener fe. Con el Sevilla quizás tampoco esperábamos llegar a la final y ganarla, pero, como equipo, hay que creer en ello, y eso es lo que estamos haciendo ahora también. Veremos hasta dónde somos capaces de llegar y lo daremos todo.